Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formando Equipos Efectivos: Primeros Pasos según José Luis Nicolás Baltazar, Resúmenes de Liderazgo y Gestión de Equipo

En este documento, priscila magarini cabrera presenta la conferencia de josé luis nicolás baltazar sobre cómo formar equipos efectivos en el marco de la licenciatura en administración empresarial de la universidad interamericana para el desarrollo. Se detalla el proceso en seis pasos: definir objetivos claros, asegurarse de tener los recursos necesarios, definir roles, establecer un fuerte liderazgo, lograr el intercambio de ideas y reconocer los logros.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 30/07/2020

jose-luis-nicolas
jose-luis-nicolas 🇲🇽

5

(1)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
“FORMANDO CON VALORES”
TEMA:
CÓMO FORMAR EQUIPOS EFECTIVOS
PRESENTA:
JOSÉ LUIS NICOLÁS BALTAZAR
PROFESORA:
PRISCILA MAGARIÑO CABRERA
MATERIA:
LIDERAZGO
LICENCIATURA:
ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
CUATRIMESTRE:
EL ESPINAL OAXACA, 22 DE JULIO DEL 2020.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formando Equipos Efectivos: Primeros Pasos según José Luis Nicolás Baltazar y más Resúmenes en PDF de Liderazgo y Gestión de Equipo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

“FORMANDO CON VALORES”

TEMA:

CÓMO FORMAR EQUIPOS EFECTIVOS

PRESENTA:

JOSÉ LUIS NICOLÁS BALTAZAR

PROFESORA:

PRISCILA MAGARIÑO CABRERA

MATERIA:

LIDERAZGO

LICENCIATURA:

ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

CUATRIMESTRE:

EL ESPINAL OAXACA, 22 DE JULIO DEL 2020.

1. Primer paso. (Objetivos claros) Antes que nada, es importante definir y conocer los objetivos de la empresa, los miembros que sean parte del equipo tienen que tener muy claro que se dirigen hacia la misma dirección, que van hacia la misma meta y están conscientes del por qué quieren llegar ahí. 2. Segundo paso. (Recursos necesarios) Con los objetivos definidos, lo siguiente es asegurarse de que se cuente con las herramientas y recursos necesarios, es decir, asegurarse de que la organización esté preparada para apoyar al equipo en el momento que sea necesario. 3. Tercer paso. (Definir roles) Identificar las capacidades y los estilos que desarrolla cada persona, para poder seleccionar a las personas correctas en los diferentes proyectos, a partir de esto fijar claramente los roles a cumplir, y definir las tareas que cada quien llevará a cabo en cada proyecto. 4. Cuarto paso. (Fuerte liderazgo) Establecer un liderazgo con cada miembro del equipo. Construir una relación en donde haya confianza y libertad, lograr que los miembros no se sientan presionados, que no tengan miedo de aportar sus ideas y animar al equipo a compartir información y trabajar en armonía. 5. Quinto paso. (Lograr el intercambio de ideas) Dar oportunidad a los miembros para poder plasmar sus ideas ante el equipo y así poder intercambiar puntos de vista y con esto aumentar la creatividad, tener más ideas para poder tomar una mejor decisión, y hacer las cosas de mejor manera. 6. Sexto paso. (Reconocer los logros) Alcanzar los objetivos de la empresa puede llevar un proceso complicado, en donde cada uno de los miembros da lo mejor de sí y cumple con lo requerido para lograr llegar a la meta. Felicitar al equipo y reconocer el esfuerzo que dan como muestra de agradecimiento. Esto de cierta manera, motiva a cada uno de los miembros para seguir cumpliendo con los objetivos.