Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

niveles de prevención según Leavell y Clark, Apuntes de Anatomía Dental

los cinco niveles de prevención en la enfermedad según leavell y clark, con ejemplo aplicado en el tratamiento de enfermedad periodontal

Tipo: Apuntes

2020/2021

A la venta desde 01/03/2022

sara-cuevas-4
sara-cuevas-4 🇲🇽

5

(5)

11 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etapas de prevención
Sara Cuevas MCD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga niveles de prevención según Leavell y Clark y más Apuntes en PDF de Anatomía Dental solo en Docsity!

Etapas de prevención

Sara Cuevas MCD

PREVENCION PRIMARIA

1. PROMOCION, FOMENTO, EDUCACION DE LA

SALUD

2. PROTECCION ESPECIFICA

PREVENCION SECUNDARIA

3. DETECCION TEMPRANA E INTERVENCION BREVE

4. LIMITACION DE LA DISCAPACIDAD

PREVENCION TERCIARIA

5. REHABILITACION

PREVENCION

SECUNDARIA

3. DETECCION

TEMPRANA E

INTERVENCION

BREVE

4. LIMITACION DE LA

DISCAPACIDAD

Diagnostico

  • El especialista procederá a realizar un historial clínico meticuloso: recientes estudios relacionan la Periodontitis con trastornos cardio-vasculares, diabetes o partos prematuros.
  • Examinará tu boca para verificar si tienes acumulación de sarro y valorar si existe sangrado en las encías u otros síntomas.
  • Si procede, realizará radiografías dentales para constatar si hay reducción de la masa ósea. Una vez que se ha evaluado el alcance de la enfermedad, se procede a realizar el tratamiento básico a través de la eliminación de los depósitos de sarro acumulados y realizando una limpieza profunda, por debajo del nivel de las encías, alrededor de cada uno de los dientes. Tratamientos no quirúrgicos
  • Raspaje y alisado radicular: tiene como objetivo eliminar la placa bacteriana y el sarro que se acumula en la superficie de los dientes.
  • Tratamiento farmacológico: se valora cada caso según el estado periodontal y de salud general que presente cada paciente. Se emplean enjuagues bucales y en ocasiones, antibióticos que ayudan a controlar la infección bacteriana.

PREVENCION

TERCIARIA

5. REHABILITACION

Tratamientos quirúrgicos

Existen diferentes tipos de cirugías periodontales, entre los cuales se

destacan:

  • Tratamiento de recesión de las encías.
  • Cirugía periodontal ósea.
  • Injertos de tejido blando.
  • Injertos de tejido óseo.

PREVENCION

TERCIARIA

5. REHABILITACION

Tratamientos quirúrgicos

Existen diferentes tipos de cirugías periodontales, entre los cuales se

destacan:

  • Tratamiento de recesión de las encías.
  • Cirugía periodontal ósea.
  • Injertos de tejido blando.
  • Injertos de tejido óseo.