Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NIVELES Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN, Diapositivas de Metodología de Investigación

Es el grado de profundidad con la que se estudia ciertos fenómenos o hechos en la realidad social, y todo ello dentro de una investigación

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 18/12/2022

mercedes-nicole-joyo-melgar
mercedes-nicole-joyo-melgar 🇵🇪

8 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Y AUDITORÍA
“NIVELES Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN”
DOCENTE
HUARANCCA AGUILAR, Edgar
RESPONSABLES
JOYO MELGAR, Mercedes Nicole
LLALLI ROJAS, Siomi Sabi
MANCILLA QUISPE, Raúl Jamir
MENDOZA AVENDAÑO, Fritz Over
PEREZ PALOMINO, Christian Aurelio
ASIGNATURA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE (CO-340)
AYACUCHO-PERÚ
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NIVELES Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN y más Diapositivas en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y

CONTABLES

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Y AUDITORÍA

“NIVELES Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN”

DOCENTE

HUARANCCA AGUILAR, Edgar

RESPONSABLES

JOYO MELGAR, Mercedes Nicole

LLALLI ROJAS, Siomi Sabi

MANCILLA QUISPE, Raúl Jamir

MENDOZA AVENDAÑO, Fritz Over

PEREZ PALOMINO, Christian Aurelio

ASIGNATURA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABLE (CO-340)

AYACUCHO-PERÚ

1.NIVEL EXPLORATORIO.

2.NIVEL DESCRIPTIVO.

3.NIVEL CORRELACIONAL.

4.NIVEL EXPLICATIVO.

5.NIVEL PREDICTIVA O

EXPERIMENTAL.

Es el nivel más elemental

en las investigaciones

No son causales y el tipo

de análisis predominante

en ellas es el cualitativo

sobre fuentes

bibliográficas teóricas.

A veces pueden hacer

referencias a datos con

precisiones cuantitativas,

de investigaciones

aplicadas realizadas por

otros autores.

En este nivel el investigador se pone en

contacto directo con la realidad a investigarse

y con las personas que están relacionadas con

el lugar, recogiendo información pertinente

sobre la factibilidad, posibilidad y condiciones

favorables para su investigación, en esta etapa

se debe determinar el problema, el objetivo y

fines de la investigación, las personas que

participarán, el presupuesto y el

financiamiento.

PROPÓSITO

1. Formulación de un problema para

posibilitar una investigación más precisa.

2. Desarrollar una hipótesis.

3. Aclarar conceptos.

4. Reunir información acerca de posibilidades

prácticas para llevar a cabo investigaciones

en la actualidad

La investigación correlacional,

no es causal y su tipo de

análisis predominantemente

es: Cuantitativo

Pero con calificaciones e

interpretaciones cualitativas

sobre la mutua relación para

saber como se puede

comportar una variable al

conocer el comportamiento

de la otra variable.

Tienen por objeto medir el grado

de relación significativa que existe

entre dos o mas variables.

Conocer el comportamiento de una

variable dependiente a partir de la

información de la variable

independiente o causal.

Intenta predecir el valor

aproximado que tendrá el

comportamiento de un grupo de

individuos.

Estas investigaciones

responden a la pregunta ¿POR

QUÉ?

Es decir con este estudio

podemos conocer por qué un

hecho o fenómeno de la

realidad tiene tales y cuales

características, cualidades,

propiedades, etc.

En síntesis, nos dicen por qué

la variable en estudio es como

es.

En este nivel el investigador conoce

y da a conocer las causas o factores

que han dado origen o han

condicionado la existencia y

naturaleza del hecho o fenómeno

en estudio.

Así mismo indaga sobre la relación

recíproca y concatenada de todos

los hechos de la realidad, buscando

dar una explicación objetiva, real y

científica a aquello que se

desconoce.

Definición: Es el grado de profundidad con la que se estudia ciertos fenómenos o hechos en la realidad social. EXPLORATORIO DESCRIPTIVO CORRELACIONAL EXPLICATIVO PREDICTIVA O EXPERIMENTAL

PROPÓSITOS:

● Formulación de un Problema. ● Desarrollo de una Hipótesis. ● Aumentar la familiaridad del investigador. ● Aclarar conceptos. ● Establecer preferencias para posteriores investigaciones. ● Reunir información para investigaciones en un marco de vida actual. ● Proporcionar un censo de problemas. CONSISTE EN: Conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes mediante objetos, procesos y personas. Pero la investigación descriptiva no se limita a la mera recolección de datos, la meta de los investigadores competentes es la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables.

NIVEL

DESCRIPTIVO

PROPÓSITOS:

En este nivel la investigación predictiva o experimental responde a las preguntas: ● ¿Qué cambios y modificaciones se han producido? ● ¿Qué mejoras se han logrado? ● Cuál es la eficiencia del nuevo sistema? ● Etc.

NIVELES DE INVESTIGACIÓN SEGÚN SANCHEZ CARLESSI:

Nivel exploratoria

Nivel explicativa Nivel descriptiva

Nivel descriptivo:

Tiene como finalidad

la descripción de los

fenómenos a

investigar, tal como

es y como se

manifiesta en el

momento

(presente).

Utiliza la

observación como

método descriptivo.

Se incluye en esta

modalidad gran

variedad de estudios,

como el estudio

correlacional.

Nivel descriptivo correlacional:

Miden y evalúan con

precisión el grado de

relación que existe entre

dos conceptos o variables.

Su utilidad radica en saber

cómo se puede comportar

una variable, conociendo el

comportamiento de otra

variable.

Ejemplo:

Investigación

correlacional entre

niveles de inteligencia

emocional y

rendimiento

académico.

Son aquellas que actúan

en el presente y sobre dos

variables de tipo

dependiente (VD VD)

EXPLICATIVO DESCRIPTIVO CORRELACIONAL EXPERIMENTAL APLICATIVO

LOS NIVELES DE INVESTIGACIÓN

EXPLICATIVO

DESCRIPTIVO

Responde el interrogante ¿Por qué? Se dan a conocer las causas o factores que han dado origen o han condicionado la existencia del hecho o fenómeno. Responde el interrogante ¿Cómo, quien, donde, cuando? Describe los datos y características de un hecho o fenómeno en estudio, no requiere un nivel de conocimiento alto del área.