


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre merchandising, una estrategia de marketing que busca aumentar la rentabilidad de los productos. Se define, explica su importancia y cómo se clasifica. Además, se presentan tipos de merchandising y acciones para atraer clientes en diferentes situaciones.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura: MERCADEO Turno: Periodo académico: 2021-V 6 ptos (30%) Después de haber leído, revisado y analizado el material de apoyo enviado por el aula virtual responda las siguientes preguntas y realice las actividades que se le solicitan. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
1. Defina Merchandising. 1 pto La traducción de merchandising sería “negociación”, y es un proceso incluido en la estrategia de marketing que tiene como objetivo aumentar la rentabilidad del producto. Básicamente, el merchandising se podría definir como el conjunto de técnicas que se aplican en el punto de venta, para así motivar el acto de compra de la manera más rentable, tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo, de esta forma, las necesidades del consumidor. Todas las actividades de merchandising han de realizarse teniendo en cuenta los objetivos perseguidos por la empresa para conseguir así su máxima efectividad. 2. ¿Cuál es la importancia del Merchandising? 1 pto En muchos aspectos, la importancia del merchandising radica en su capacidad de manipular psicológicamente al cliente y en el papel que juega con el ojo del consumidor. El merchandising utiliza señales visuales como el color, la forma y las asociaciones creadas a través de imágenes para convencer a un cliente a comprar o al menos considerar la compra de un determinado producto. Una buena apariencia de una tienda influye grandemente en la decisión de compra de las personas, ya que ayuda a captar mejor la atención de estos en comparación con la competencia.
En conclusión, el merchandising es importante porque incrementa las ventas, la rentabilidad y la rotación, pero también contribuye al diseño de los productos. Nos permite un mejor desarrollo de imagen, empaque o envase.
3. ¿Cómo se clasifica el Merchandising? 1 pto Según su naturaleza: Merchandising de presentación : Es la forma de ofrecer o presentar los productos al cliente. Este tipo de merchandising visual busca promover cualquier tipo de compra, mediante los puntos de venta, que maximice resultados y al mismo tiempo ofrezca una mejor experiencia para el consumidor. Merchandising de gestión: Es una estrategia que tiene en cuenta la forma en que se presenta el producto, la rotación y la rentabilidad del mismo. Su principal objetivo es obtener toda la información posible que se genera por la adopción de las diversas estrategias y con esto mejorar cada gestión del local con la finalidad de aumentar considerablemente sus indicadores. Merchandising de seducción: Es una estrategia que hace que el producto se vea más interesante frente a otros de su competencia y logra cautivar a los consumidores Según la situación del cliente: Para el cliente shopper : Es aquel que necesita una serie de información y argumentos para acudir a un establecimiento y no a otro. Básicamente, el cliente shopper es el que, fuera del establecimiento, elige dónde quiere o le conviene más comprar. Para el cliente buyer : Es aquel que cuando está dentro del establecimientos basa su de decisión de compra en los precios, la calidad, las promociones, etc. En resumen, el cliente buyer es el que, dentro del establecimiento, decide qué va a comprar. Según el ciclo de vida del producto: De nacimiento: Son acciones como degustaciones, folletos, stands informativos, ofertas de lanzamiento, etc. De ataque: Se busca fidelizar a los clientes y lograr a nuevos. Son importantes las actividades de animación en el punto de venta y las campañas promocionales relacionadas con el artículo.
**8. Piensa en un local de ocio donde suelas ir con tus amigos o familiares (bar, restaurante, discoteca, gimnasio, etc.), ¿crees que en esos establecimientos se aplica algún tipo de merchandising? Describe uno y las acciones de merchandising que utilizan para captar clientela. (3ptos) Razone su respuesta.