Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nociones básicas del dolor y la historia de los cuidados paliativos en el Perú, Resúmenes de Psicobiología

Una revisión histórica sobre el concepto y el manejo del dolor a lo largo de la historia de la humanidad. Desde las creencias primitivas que atribuían el dolor a la acción de demonios o espíritus malignos, hasta los avances médicos y farmacológicos del siglo xx que permitieron un mejor control y tratamiento del dolor, el texto recorre las diferentes etapas y enfoques que ha tenido esta problemática. Además, se aborda el surgimiento y desarrollo de los cuidados paliativos, una disciplina médica enfocada en mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades terminales o crónicas a través del control de síntomas y el alivio del sufrimiento. El documento proporciona una valiosa perspectiva histórica y contextual sobre el manejo del dolor y los cuidados paliativos, lo que puede ser de gran utilidad para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en comprender mejor esta importante área de la medicina.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 31/03/2024

jhadir-gala
jhadir-gala 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUIDADOS PALIATIVOS Y MANEJO DEL DOLOR
.
ALMEIDA FLORES MARIAM ASLHEY
ACOSTA SAIRE ALESSANDRA NAYELY
AGUADO CCALLO JHIOMARA GABRIELA
AMES ARIAS NAYELY
GALA CASTRO JADIR RUBEN
DE LA CRUZ HUAMANI ARACELY TATIANA
TRUENQUE ROSAS CIELO MARIAN
QUISPE CARLOS MIA HAKARI
ESTUDIANTES: ESTUDIANTES:
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
MAGISTER: MAGISTER:
ASIGNATURA: ASIGNATURA:
CUIDADOS PALIATIVOS Y
MANEJO DEL DOLOR
VI
ROSA MARIA TASAYCO VILLA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nociones básicas del dolor y la historia de los cuidados paliativos en el Perú y más Resúmenes en PDF de Psicobiología solo en Docsity!

CUIDADOS PALIATIVOS Y MANEJO DEL DOLOR

ALMEIDA FLORES MARIAM ASLHEY

ACOSTA SAIRE ALESSANDRA NAYELY

AGUADO CCALLO JHIOMARA GABRIELA

AMES ARIAS NAYELY

GALA CASTRO JADIR RUBEN

DE LA CRUZ HUAMANI ARACELY TATIANA

TRUENQUE ROSAS CIELO MARIAN

QUISPE CARLOS MIA HAKARI

ESTUDIANTES:ESTUDIANTES:

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

MAGISTER:MAGISTER:

ASIGNATURA:ASIGNATURA:

CUIDADOS PALIATIVOS Y
MANEJO DEL DOLOR

VI

ROSA MARIA TASAYCO VILLA

NOCIONES BÁSICAS DEL DOLOR Y LA HISTORIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOSA Y EN EL PERÚ

HISTORIA DEL DOLOR

Desde sus orígenes, el dolor ha sido una de las principales preocupaciones de la sociedad. Por ello, desde que el ser humano es consiente, ha centrado sus esfuerzos en tratar de entenderlo y de ser posible controlarlo. Prácticamente en todas las razas y culturas se encuentran testimonios milenarios.

Los cuidados paliativos, centrados en el
control de los síntomas y las medidas de
confort, alivian el sufrimiento de los
pacientes con enfermedades
potencialmente mortales y maximizan
su calidad de vida.

EL SURGIMIENTO DE LAS CLÍNICAS DEL DOLOR En el año de 1976, el Dr. García y un grupo de médicos encabezados por el Dr. Miguel Herrera Barroso, fundaron la clínica del dolor del Hospital General de México (HGM). Este proyecto, fue apoyado por el Dr. Francisco Higuera Ballesteros

ALGUNOS PRECEDENTES HISTÓRICOS

Como explica Saunders (3), la tradición hipocrática no recomendaba el trato con enfermos incurables y terminales. Podría suponer un desafío a una pena que los dioses habían impuesto a un mortal. Con el influjo de la cultura cristiana las cosas cambiaron.

ORIGEN DE LOS CUIDADOS
PALIATIVOS

La palabra latina Hospitium significaba inicialmente el sentimiento cálido experimentado por huésped y anfitrión y luego el lugar físico donde este sentimiento se experimentaba. NOCIONES BASICAS DEL DOLOR ASPECTOS EMOCIONALES:

Las emociones pueden influir en la
percepción del dolor y en la manera
en que se maneja.

ASPECTOS PSICOLÓGICOS: Las creencias, actitudes y experiencias pasadas de una persona pueden afectar su experiencia de dolor. ASPECTO ESPIRITUAL

favorece la capacidad del ser humano en
elevarse a la trascendencia como forma
de superar o mitigar el sufrimiento.

EVALUACIÓN Y MANEJO: se debe considerar son las necesidades y expectativas de los pacientes.

En la Edad Media se utilizó también como
anestésico la llamada Esponja Soporífera,
una esponja marina que era impregnada
con legendarios calmantes como el opio,
la famosa mandrágora (Mandragora
officinarum)

EDAD MEDIA

scholosser practico la
“fenolización” de nervios
periféricos como analgesia y
alfred E. sintetiza el primer
anestésico local sintético:la
novocaína en 1904.

EUROPA En este encuentro, de referencia internacional en el ámbito del dolor, se pusieron en común los últimos avances en el abordaje del dolor crónico, participando el equipo del Observatorio en la presentación de novedades en relación al dolor diabético neuropático y el dolor lumbar XX XX Fue un famoso y muy utilizado remedio, que llevó por siglos el nombre de Laúdano de Sydenham, que se usaba, hasta el siglo XIX, para todo tipo de dolores desde el de muela al dolor producido por el cáncer o la neuralgia del trigémino, además de usarlo frecuentemente en el tratamiento de los problemas gastrointestinales. RENACIMIENTO XXI El dolor es una señal del sistema nervioso de que algo no anda bien. Es una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. El dolor puede ser agudo o sordo. Puede ser intermitente o ser constante. el dolor hoy en dia se puede tratar con la terapia del dolor te ayuda a aprender estrategias para controlar o manejar mejor el dolor sin depender por completo de medicamentos u otros tratamientos farmacológicos. XXI LINEA DE TIEMPO