

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sistema Armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Gases comburentes (categoria 1) Líquidos comburentes (categorías 1 al 3) Sólidos comburentes (categorías 1 al 3) Gases inflamables (categoría 1) Aerosoles (categorías 1 y 2) Líquidos inflamables (categorías 1 al 3) Sólidos inflamables (categorías 1 y 2) Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente (tipos B y F) Líquidos pirofóricos (categoria 1) Sólidos pirofóricos (categoria 1) Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento espontáneo (categoría 1 y 2) Sustancias y mezclas que en contacto con el agua, desprenden gases inflamables (categoría 1 al
Peróxidos orgánicos (tipo B al F)
divisiones 1.1 al 1.4) sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente (tipo A y B) Peróxidos orgánicos (tipo A y B) Gases a presión (comprimido, licuado, licuado refrigerado y disuelto) Sustancias y mezclas corrosivas para los metales (categoría 1) Corrosion/irritación cutáneas (categoría 1) Lesiones oculares graves/ irritación ocular (categoría 1) Toxicidad aguda por ingestion (categorías 1 al 3) Toxicidad aguda por via cutánea (categoría 4) Toxicidad aguda por inhalación, (categorías 1 al 3) Sensibilización respiratoria Mutagenicidad Carcinogenicidad Toxicidad para la reproducción Toxicidad sistemática especifica de órganos blanco (exposición única y exposiciones repetidas) Toxicidad aguda por ingestion, via cutánea, inhalación. Corrosion/irritación cutáneas Lesiones oculares graves/ irritación ocular Sensibilización cutánea Lesiones oculares graves toxicidad especifica de órganos blanco (exposición única)
Seccion 1: Identificación de la sustancia química peligrosa o mezcla y del proveedor o fabricantes. Seccion 2: Identificación de peligros. Seccion 3: Composición/información sobre los componentes. Seccion 4: Primeros Auxilios. Seccion 5: Medidas contra incendios. Seccion 6: Medidas que deben tomarse en caso de derrame accidental o fuga accidental. Seccion 7: Manejo y almacenamiento. S e c c i o n 8 : C o n t r o l e s d e e x p o s i c i ó n / protección personal. Seccion 9: Propiedades físicas y químicas. Seccion 10: Estabilidad y reactividad. Seccion 11: Información toxicología. Seccion 12: Información ecotoxicológica. Seccion 13: Información relativa a la eliminación de los productos S e c c i o n 1 4 : In f o r m a c i ó n r e l a t i v a a l transporte. Seccion 15: información reglamentaria Seccion 16: Otras informaciones incluidas las relativas a la preparación y actualización de las hojas de datos de seguridad.
❖ (^) Se deberá ubicar en lugares visibles del contenedor, anaquel, o area del centro de trabajo. ❖ (^) debe de coincidir con la información utilizada en la hoja de datos de seguridad. ❖ (^) deberá estar marcada, impresa, pintada, adherida o colocada al deposito, recipiente, anaquel o area. ❖ (^) los elementos que deberá integrar la señalización, son: ❖ (^) el nombre de la sustancia química peligrosa y mezcla ❖ (^) la palabra de advertencia (Peligro o Atención) ❖ (^) los pictogramas o símbolos que apliquen, de acuerdo con a categoría de sus peligros físicos y para la salud, de la sustancia química peligrosa y mezcla. ❖ (^) el código de identificación de peligro H y su indicación de peligro físico y para la salud. en caso de la etiqueta, se adicionaran los códigos de identificación P y su consejo de prudencia.