Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NOM-SSA3-2014 Cuidados Paliativos., Esquemas y mapas conceptuales de Bioética

Mapa conceptual donde describe la norma oficial de cuidados paliativos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 03/05/2020

Carol19Jasso19
Carol19Jasso19 🇲🇽

2

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dra: Gloria Lozada.
PRESENTA: Carol Susana Bautista Jasso.
TRABAJO: Mapa conceptual NOM-SSA3-2014 Cuidados
paliativos.
FECHA DE ENTREGA: 3/Mayo/2020.
MEDICINA 201
REFERENCIA
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.p
hp?codigo=5375019&fecha=09/12/2014
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NOM-SSA3-2014 Cuidados Paliativos. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioética solo en Docsity!

Dra: Gloria Lozada.

PRESENTA: Carol Susana Bautista Jasso.

TRABAJO: Mapa conceptual “NOM-SSA3- 2014 ” Cuidados

paliativos.

FECHA DE ENTREGA: 3/Mayo/2020.

MEDICINA 201

REFERENCIA

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.p

hp?codigo=5375019&fecha=09/12/

NOM- 011 - SSA3- 2014

OBJETIVO

Establecer los criterios y procedimientos minimos indispensables, que permitan prestar cuidados paliativos a personas en situaciòn normal. Evitar obstinaciòn

terapeutica.

Fortalecer la autonomia del px y de su familia. calidad de vida digna hasta el momento de su muerte. Proporcionar bienestar. Prevenir abandono o la prolongaciòn de la agonìa Promover conductas de respeto.

CAMPOS DE

APLICACIÒN.

En todo el territorio nacional. Establecimientos y prestadores de servicio de atenciòn medica. Que cuenta con una area o servicio de cuidados paliativos a pacientes en sitiaciòn terminal. Sectores pùblico, social y privado del sistema nacional de salud.

DE LA PRESCRIPCIÒN Y

PRESTACIÒN DE

CUIDADOS

PALIATIVOS.

Cuidados paliativos a toda persona que padezca una enfermedad evolutiva e incurable en situaciòn terminal. Valorar y atender oportunamente el dolor y sintomas asociados que el enfermos en situaciòn terminal refiera. Evitar acciones y conductas de obstiinaciòn terapeutica. Cuidados con enfoque inter y multidisciplinar io. Promover, que se reciba cuidados paliativos en su domicilio. con excepcion de que quieran cuidados hospitalarios. E l mayor de edad en pleno uso de facultades mentales, tiene derecho a solicitar suspensiòn voluntaria del tratamiento curativo y el inicio del tratamiento paliativo.

HOSPITALARIA.

Capacitaciòn y sensibilizaciò n del enfermo en situaciòn terminal y familiares. Àreas de evaluaciòn y atenciòn mèdica especializada s en control del dolor y sintomas asociados. En ausencia de familiar y caso de urgencia la decisiòn serà por el mèdico o CB. CRITERIOS PARA INTERNAMIENT O DE ENFERMOS EN SITUACIÒN TERMINAL. Estudio de Dx especiales o tratamiento de CP especializado s. Complicaciòn reversible que amerite hospitalizaciòn para su tratamiento. Règimen terapeutico se haya tornado complejo. Enfermedades progresivas con dolor o sintomas fisicos o psicologicos severos no controlables. Crisis claudicaciòn familiar.

URGENCIAS

Acceso permanente al expediente clìnico del px que recibe atenciòn en su domicilio. Interrogar al enfermo en situciòn terminal, familiar o representante legal. Verificar si requiere intercosulta.

DOMICILIARIA.

Sitio màs adecuado a excepciòn de que se requiera atenciòn mèdica. DETERMINAR PROTOCOLOS APLICABLES POR LOS FAMILIARES. Fàrmacos y esquemas terapèuticos a ministrar. Nùmeros telefònicos para recibir apoyo y asesorìa ante una crisis. Explicar detalladament e las causas de los principales sintomas que pueden presentarse, en tèrminos claros. Manejo del dolor y sintomas que lo aquejan. Indicaciones p/detectar situaciones que ameriten traslado a urgencias o atenciòn mèdica.

La elaboraciòn de esta norma responde a la

necesidad de emitir las disposiciones

tecnicas que deberàn observarse para

prevenir la ocurrencia de posibles actos de

obstinaciòn terapeutica hacia los px en

situaciòn terminal las cuales consideran

criterios para su ateciòn con la finalidad de

hacer efectiva que lo cuidados paliativos le

sean proporcionados como un derecho.