Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NORMA EM.040 - INSTALACIONES A GAS, Diapositivas de Construcción

La presente norma establece los mínimos requerimientos técnicos que se deben incluir en el diseño y construcción de una edificación en la que se instale redes internas de gas natural o redes de media y baja presión de gas licuado de petróleo.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 11/05/2021

DEYNITA26
DEYNITA26 🇵🇪

4.7

(9)

2 documentos

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¨AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD¨
FACULTAD INGENIERÍA
E.A.P. INGENIERÍA CIVIL
DOCENTE:
ING. VICTOR BERNARDINO MARIN ALVA
CURSO:
CONSTRUCCIÓN II
ALUMNOS:
RIVERA RODRÍGUEZ, LUZ ESTRELLITA
ESTEBAN VICENTE, RAY LESTER
TEMA:
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN
Em. 040 Instalaciones a Gas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NORMA EM.040 - INSTALACIONES A GAS y más Diapositivas en PDF de Construcción solo en Docsity!

¨AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD¨ FACULTAD INGENIERÍA E.A.P. INGENIERÍA CIVIL DOCENTE:

  • ING. VICTOR BERNARDINO MARIN ALVA CURSO:
  • CONSTRUCCIÓN II ALUMNOS:
  • RIVERA RODRÍGUEZ, LUZ ESTRELLITA
  • ESTEBAN VICENTE, RAY LESTER TEMA:
  • NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN Em. 040 Instalaciones a Gas

Em. 040

INSTALACIONES

A GAS

OBJETO

○ La presente norma establece los

mínimos requerimientos técnicos

que se deben incluir en el diseño y

construcción de una edificación en

la que se instale redes internas de

gas natural o redes de media y baja

presión de gas licuado de petróleo.

CAMPO DE APLICACIÓN

INSTALACIONES DE GAS NATURAL

GAS NATURAL

Composición:

Metano …….85 % y 91%

Etano ………7,2 % y 13%

Nitrógeno …..0,6 % y 0,8%

Para Instalaciones Internas de Gas Natural la presente

norma técnica regula las condiciones constructivas para su

uso en viviendas, hospedajes, establecimientos educativos,

establecimientos de salud, comercios (solo restaurantes,

locales comerciales y lavanderías), oficinas, servicios

comunales así como establecimientos de recreación y

deportes; desde el límite de propiedad.

REFERENCIAS

NORMATIVAS

○ NFPA 54: 2006 National fuel gas code

○ NTC 3833:

○ NTC 3643:

○ NTC 3631: 2003

○ NTP 111.023:

○ NTP 111.022:

○ NTP 111.011:

○ NTP 111.001:

○ UNE 60670-6: 1999

Gas LP (Licuado del Petróleo)

  • El (GLP) es la mezcla de gases condensables presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo.
  • El propano y butano están presentes en el petróleo crudo y el gas natural, aunque una parte se obtiene durante el refinado de petróleo, sobre todo como subproducto de la destilación fraccionada catalítica
  • El GLP se caracteriza por tener un poder calorífico alto y una densidad mayor que la del aire.

Para el proceso constructivo de las instalaciones internas

residenciales y comerciales de gas natural deberán cumplir con lo

dispuesto en el Reglamento de Distribución de Gas Natural por

Red de Ductos, aprobado mediante DS 042 - 99 - EM y en la Norma

Técnica Peruana “GAS NATURAL SECO. Sistema de tuberías

para instalaciones internas residenciales y comerciales” (NTP

111. 011 ) y sus modificaciones.

Con el propósito de minimizar los cambios a afrontar por parte del usuario a fin de migrar de un combustible a otro (GLP a Gas Natural por ejemplo), ha de considerarse la utilización de un sistema de tuberías diseñado para operar tanto con Gas Natural como con GLP. Se deberá diseñar el sistema considerando las fórmulas de cálculo y recomendaciones indicadas en la NTP 111. 011 para gas natural seco. Asimismo, se deberán tomar las precauciones para evitar la formación de condensados de GLP en el sistema de tuberías, ya que para un mismo consumo, el diámetro de las tuberías de Gas Natural puede ser mayor que el requerido para GLP. 16

CONDICIONES

PARA LA

INSTALACIÓN

DEL GABINETE Y

LOS EQUIPOS DE

REGULACIÓN Y

MEDICIÓN.

○ Los equipos de regulación y

medición deberán ubicarse

siguiendo los requerimientos al

respecto de este tema,

indicados en la NTP 111. 011 y

en la NTP 321. 121 para el caso

de gas natural y GLP

respectivamente.

El ingreso de aire

  • El aire debe entrar de modo controlado por rejillas ( de dimensiones normadas por decreto Nº 222 ) en puertas, muros o ventanas y rebaje de puertas.
  • Hay que tener en cuenta los riesgos de una rejilla mal ubicada o tapadas por muebles u otro objeto, también hay que considerar el no bloquear el rebaje de puertas con alfombras o limpia pies.
  • Especial cuidado en los ascensores que succionan aire y lo reparten a los pisos superiores por lo cual es necesario que los gases provenientes de los vehículos lleguen a las cajas de los ascensores. También es necesario que la caja de la escala posea puertas en todos los pisos, y de no tener estas puertas en algún caso de emergencia como por ejemplo un incendio las consecuencias podrían ser fatales.