
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
con estas normas puedes hacer un trabajo
Tipo: Apuntes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las Normas APA desarrolladas por la Asociación Americana de Psicología, tienen como objetivo estandarizar los textos académicos.
Cita narrativa (basada en el autor)
Cita en paréntesis/parentética (basada en el texto)
En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero no en forma textual, sino que se expresan en palabras propias. Ejemplo: Tal como indica Porter ( 2006 ) el cambio tecnológico no necesariamente implica la implementación de tecnologías complejas o robustas. Nota: esta cita no lleva comillas
Hablamos de cita directa cuando se extraen fragmentos textuales de un documento, es decir, cuando se toman las ideas tal cual como las presenta el autor.
Si la cita se compone de más de 40 palabras, se escribe aparte del texto, en un párrafo independiente, sin comillas, a doble espacio y se le aplica una sangría de 1,27 cm. Énfasis en el autor (^) Énfasis en el texto …sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible. Kaku (2009) afirma que: En cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, puesto que nuestras funciones de onda probablemente estuvieron entrelazadas en el comienzo del tiempo. En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros. (p. 90) …sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible, esto significa que En cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, puesto que nuestras funciones de onda probablemente estuvieron entrelazadas en el comienzo del tiempo. En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros. (Kaku, 2009, p. 90)
Se realiza cuando se está teniendo acceso a fuentes secundarias de información. Es decir, cuando se accede a información de algún autor a través de otro, quien lo ha citado en su texto. Por ejemplo: se está leyendo un artículo de Maria Ramírez y esta cita una opinión o afirmación de Jesse Shera, se cita de la siguiente manera: (Shera, 1990 , citado en Ramírez, 2013 ) se pregunta: “¿Qué es un libro para que el hombre pueda conocerlo y qué es un hombre para que pueda conocer qué es un libro?”
Autor corporativo o institucional con siglas o abreviaturas La primera citación se coloca el nombre completo del organismo y luego se puede utilizar la abreviatura. Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014) y luego OMS (2014). Se coloca el nombre completo del organismo Instituto Cervantes (2012) Autor corporativo o institucional sin siglas o abreviaturas
Citas del mismo autor con igual fecha de publicación En estos casos se coloca sufijación al año de publicación para marcar la diferencia (Rodríguez, 2015a) (Rodríguez, 2015b) Fuente sin fecha Cartas personales, memorandos, mensajes electrónicos, etc. M. Álvarez (comunicación personal, 4 de junio, 2010) No se incluyen en la lista de referencias Se coloca entre paréntesis s.f. Alvarado (s.f), Bustamante y Gaviria (s.f). Comunicaciones personales
Libro Impreso Capítulo de un libro: Libro electrónico:
Artículos de revista impresa Artículos con DOI Artículos Online