Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas APA para proyectos o tesis, Guías, Proyectos, Investigaciones de Morfología y Sintaxis

archivo de las normas apa PARA RELAIZAR TRABAJOS O PROYECTOS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 15/01/2023

marjorie-lizbeth-morales-guaranda
marjorie-lizbeth-morales-guaranda 🇪🇨

5

(1)

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NORMAS APA
Es un criterio casi obligatorio a la hora de redactar un informe, documento, artículo, etc. de carácter
científico. Tu investigación será original y única y además su aplicación es fácil.
El tamaño del papel
El tamaño del papel en las normas APA debe ser A4,
el papel utilizado no debe tener ningún tipo de
calcomanía, cinta adhesiva, pegamento o grapa (nada
de publicidad).
Margen
Los márgenes serán el mismo para todos los lados de
la hoja: 2,5 cm (1 pulgada) para el margen superior,
inferior, derecho e izquierdo.
Papel: A4
Tipo de letra: Arial Times News Roman
Tamaño letra: 12 puntos
Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos
Alineado: Izquierda, sin justificar
Márgenes: 2,5 en cada lado
Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo
Tipo de letra
En cuanto al tipo de letra, la fuente será Times New Roman, tamaño 12, con un interlineado
número 2, alineación justificada. Además con el nuevo formato APA (séptima edición) se aceptaran
las siguientes fuentes con su respectivo tamaño:
Arial (11 puntos)
Georgia (11 puntos)
Calibri (11 puntos)
Lucida Sans Unicode (10 puntos)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas APA para proyectos o tesis y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

NORMAS APA

Es un criterio casi obligatorio a la hora de redactar un informe, documento, artículo, etc. de carácter científico. Tu investigación será original y única y además su aplicación es fácil. El tamaño del papel El tamaño del papel en las normas APA debe ser A 4 , el papel utilizado no debe tener ningún tipo de calcomanía, cinta adhesiva, pegamento o grapa (nada de publicidad). Margen Los márgenes serán el mismo para todos los lados de la hoja: 2,5 cm (1 pulgada) para el margen superior, inferior, derecho e izquierdo.  Papel: A  Tipo de letra: Arial – Times News Roman  Tamaño letra: 12 puntos  Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos  Alineado: Izquierda, sin justificar  Márgenes: 2,5 en cada lado  Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo Tipo de letra En cuanto al tipo de letra, la fuente será Times New Roman, tamaño 12 , con un interlineado número 2, alineación justificada. Además con el nuevo formato APA (séptima edición) se aceptaran las siguientes fuentes con su respectivo tamaño:  Arial (11 puntos)  Georgia (11 puntos)  Calibri (11 puntos)  Lucida Sans Unicode (10 puntos)

Numeración Deben estar enumeradas en la esquina superior derecha. En la portada y contraportada debe iniciar la numeración pero aquí no debe visualizarse. Sangría en las normas APA Cuando hagamos uso de la sangría, será de 5 espacios en cada inicio del párrafo (no usaras la tecla de tabulación). Si realizas una investigación o un trabajo donde utilices datos estadísticos, números o sumas debes escribir el número, por ejemplo: “el 80% de la población estudiada demostró tener recursos lingüísticos acordes a su nivel de escolaridad”. A partir del índice (tabla de contenido), lista de tablas, lista de anexos, imágenes y otros como dedicatorias y prefacio si se visualizan pero en números romanos (I, II, III… etc.). El resto es en números arábigos (1, 2, 3… etc.). PORTADA El tamaño de la fuente debe ser Times New Roman de 12 puntos. En cuanto a los márgenes, deberás manejar la cifra de 2.54cm en todos los bordes de la página, respetando el centrado del texto, la numeración en la esquina superior derecha y el siguiente orden:  Título del Proyecto o trabajo, tesis (El título debe estar centrado en la hoja y en negrita, con un máximo de 15 palabras.)  Nombre completo del autor (estudiante, investigador).  El nombre de la institución (nombre del colegio, universidad o institución).  Nombre de la carrera  Curso  Nombre del professor  La locación (provincia o estado y la ciudad)  Fecha  El año de presentación del trabajo.

LIBRO CON EDITOR

[Apellido del autor, Inicial nombre. [Ed.]. (Año de publicado). Título del libro. Ciudad y País: Editorial.]  Ejemplo: Garcia, G. [Ed.]. (1967), Cien años de soledad, Colombia: Editorial planeta. LIBROS ELECTRÓNICOS [Apellido, Inicial nombre. (Año de publicado). Título del libro. Recuperado de http://urlweb.com]  Ejemplo: Garcia, G. (2015). Cien años de soledad. Recuperado de https://normasapa.in LIBRO ELECTRÓNICO CON DOI [Apellido del autor, Iniciales del autor (Año). Título del libro. DOI: 0000000000]  Ejemplo: Garcia, G. (2015). Cien años de soledad. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph32-65.ggmc CAPÍTULO DE UN LIBRO [Apellido del autor, Iniciales del autor (Año de publicado). Título del capítulo. Título del libro (Páginas). Ciudad, País: Editorial] TRABAJO DE TESIS [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (fecha AA – MM – DD). Título de la tesis [TIPO: Tesis de pregrado, maestria o doctorado). Nombre de la institución, ubicación de la institución.]  Ejemplo: Rivas, A. (2018, Julio 18). Aprovechamiento energético de los recursos hídricos [Tesis de pregrado]. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. ARTÍCULOS CIENTIFICOS [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (Fecha publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen (Número), páginas.]  Ejemplo: Griswold, M. (2014, Septiembre 12). ¿Qué cantidad de alcohol es segura? Ni una gota. The Lancet, volumen (2), pp. 12 - 13. ENCICLOPEDIA [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (Año). Título de la entrada, Nombre de la Enciclopedia (volumen, Páginas). Ubicación: Editorial.]

PERIÓDICO

[Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp- pp].  Ejemplo: Cano, G. (1990). Diferencias nacionales en Colombia. El espectador, pp.2- 4 PÁGINAS WEB [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (Fecha). Título de la página. Nombre de la página web de URL]  Ejemplo: Rivas, A. & Urban, B. (2019, Agosto 28). Generador online. Normas APA de https://normasapa.in/citar-apa-online PUBLICACIÓN EN RED SOCIAL (TWITTER) [Apellido del dueño del perfil, Inicial nombre del dueño del perfil [@UsuarioTwitter]. (Fecha). Nombre o descripción del Tuit [Tuit]. Twitter de URL]  Ejemplo: Rivas, A. [@Seoapa] (2019, Julio 18). Generador online. Normas APA de https://twitter.com/generador ARTÍCULO WEB (SIN AUTOR) [Título del artículo. (Fecha publicación). Recuperado de http://urlweb.com]  Ejemplo: Cambios globales. (2019, Junio 17). Recuperado de http://cambios.com/cambios- globales ARTÍCULO WEB (SIN FECHA) [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (s.f.). Título del artículo. Recuperado de http://urlweb.com]  Ejemplo: Rivas, C. (s.f). Abreviaciones en alemán. Recuperado de https://aprendiendo.com/abreviaciones-aleman ARTÍCULO WEB (SIN TÍTULO) [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (Fecha publicación). [Descripción del documento]. Recuperado de http://urlweb.com]  Ejemplo: Vargas, E. (2010). [Cómo hacer una introducción]. Recuperado de https://donapa.com/pasos-para-hacer-una-introduccion

Ejemplo: Real academia Española (2019). Diccionario de la lengua española (edición del tricentenario) de https://diccionariolengua.com/normas VIDEOS DE YOUTUBE [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. [Nombre o nick en Youtube]. (Año, mes día publicación). Título del video [Video]. Recuperado de http://Urlvideo.com  Ejemplo: Rios, J. [Julioprofe]. (2019, Octubre 29). Derivación de funciones [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=tyoPXhzGzrE PELÍCULAS [Apellido del autor, Inicial nombre del autor. (Año). Nombre película [Película]. Nombre del estudio]  Ejemplo: Cameron, J. (2009). Avatar [Película]. Century Fox CANCIÓN [Autor. (Año). Nombre canción. [Canción]. Nombre de la disquera.]  Ejemplo: Juanes. (2013). La camisa negra [Canción]. Universal Music Latino FOTOGRAFÍAS [[Fotografía] de apellido y nombre del autor]. (Lugar, Año). Nombre de la colección. Ubicación]  Ejemplo: [Fotografía] de Rodriguez Camila. (Alto de las rosas, 2019) Biblioteca fotográfica. Colombia, Bogotá TESIS DE GRADO Es un artículo que no ha sido publicada, sin embargo, se tiene una copia impresa o en formato digital, ya sea parte de las colecciones de bibliotecas universitarias, debe ser citada así:  Autor, A.A. (fecha). Titulo. Tesis de grado obtenido no publicada. Universidad, ciudad, país.

PARA HACER UNA TABLA SE DEBE SEGUIR LAS SIGUIENTES PAUTAS:

Tablas y figuras en Formato APA

  1. Se debe numerar cada tabla, y este se debe hacer al principio. (Como en la imagen ejemplo)
  2. El título de la tabla deberá ser corto y descriptivo, además este se debe escribir en letra c ursiva.
  3. Nota: Debe ser descriptiva al tema del cual se comente en dicha tabla, además si la tabla se tomó de otro medio en la nota de la tabla se deberá poner el autor, si la tabla es de otro medio también tocará incluirla en Referencias. Por ejemplo: “Nota. Recuperado de la BBC Magazine. Copyright 2013. Reprinted with permission. PARA LAS FIGURAS SE DEBE SEGUIR LAS SIGUIENTES PAUTAS:
  4. Se debe respetar el margen, la figura debe ser lo primero que se vea.
  5. En la nota esta debe tener primero el nombre descriptivo de la figura en letra Cursiva
  6. Luego del nombre de la figura, se debe escribir un pequeño pero complementario resumen que describa la figura. OTRAS NORMAS DE CITADO:  Dos autores: Machado y Rodríguez (2015) afirma… o (Machado y Rodríguez, 2015, p._ )  Tres a cinco autores: cuando se citan por primera vez se nombran todos los apellidos, luego solo el primero y se agrega et al. Machado, Rodríguez, Álvarez y Martínez (2015) aseguran que… / En otros experimentos los autores encontraron que… (Machado et al. , 2015 )  Seis o más autores: desde la primera mención se coloca únicamente apellido del primero seguido de et al.

LISTA DE REFERENCIAS

Se organiza alfabéticamente y se le coloca sangría francesa  Libro: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial  Libro con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.  Libro electrónico: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www…  Libro electrónico con DOI: Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx  Capítulo de libro: únicamente en os casos de libros compilatorios y antologías donde cada capítulo tenga un autor diferente y un compilador o editor: Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx- xx). Ciudad, País: Editorial.  Publicaciones periódicas formato impreso: Apellido, A. A., Apellido, B. B, y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista , volumen (número), pp-pp.  Publicaciones periódicas con DOI: Apellido, A. A., Apellido, B. B. y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista , volumen (número), pp-pp. doi: xx  Publicaciones periódicas online: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista , volumen (número), pp-pp. Recuperado de http:/ /www…  Artículo de periódico impreso: Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico , pp-pp. O la versión sin autor: Título del artículo. (Fecha). Nombre del periódico , pp-pp.  Artículo de periódico online: Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de http:/ /www…  Tesis de grado: Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar.

 Tesis de grado online: Autor, A. y Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Recuperado de http://www…  Referencia a páginas webs: Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. Recuperado de http://www…  Fuentes en CDs: Apellido, A. (Año de publicación). Título de la obra (edición) [CD-ROM]. Lugar de publicación: Casa publicadora.  Películas: Apellido del productor, A. (productor) y Apellido del director, A. (director). (Año). Nombre de la película [cinta cinematográfica]. País: productora.  Serie de televisión: Apellido del productor, A. (productor). (Año). Nombre de la serie [serie de televisión]. Lugar: Productora.  Video: Apellido del productor, A. (Productor). (Año). Nombre de la serie [Fuente]. Lugar.  Podcast: Apellido, A. (Productor). (Fecha). Título del podcast [Audio podcast]. Recuperado de htpp://www…  Foros en internet, lista de direcciones electrónicas y otras comunidades en línea: Autor, (Día, Mes, Año) Título del mensaje [Descripción de la forma] Recuperado de htpp://www…