
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Normatividad en Seguriad y Salud en el Trabajo
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores Es una normativa fundamental en la historia del derecho laboral en Colombia, ya que estableció un marco legal integral para regular las relaciones laborales y proteger los derechos de los trabajadores.
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados
Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo En el año 1945 se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. A dicha ley se le hicieron algunas enmiendas con los decretos 1600 y 1848 del año 19451
se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares”
Creó el Sistema General de Riesgos Profesionales, el cual estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales
Su finalidad es lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores
Por la cual se introducen reformas al Codigo Sistantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones.