


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EJEMPLIFICACIONES PARA EVOLUCIONAR A UN PACIENTE EN PISO
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se indica los días de hospitalización y/o días que lleva post-operadao el paciente. Lo referido por el paciente, que puede ser por su diagnóstico o por sus síntomas de importancia (dolor, diarrea, insomnio, ansiedad, entre otros). SE DEBE PLASMARSE LA SEMIOLOGÍA DE CADA SINGO O SINTOMA QUE SE MENCIONA. SOLO DATOS SUBJETIVOS. EJEMPLO : Paciente quien cursa su séptimo día de estancia intrahospitalaria y su segundo día post-operado de (especifican el tipo de cirugía).. Durante la guardia se encuentra hemodinámicamente estable, afebril, tolerando adecuadamente la vía oral, refiere dolor en herida quirúrgica de intensidad 5/10 en la escala análoga del dolor, tipo punzante, con irradiación a miembro inferior derecho que cede a la analgesia, micciones y evacuaciones presentes, deambulando por su propio pie, cursa con sueño fisiológico adecuado. semiología: horas de evolución, localización, tipo de dolor si es cólico, punzante, urente, opresivo, sordo, pulsátil, etc., irradiación, intensidad, frecuencia por ej si es continuo o intermitente, atenuantes se refiere con que aumenta o con que disminuye el dolor. Si cursa con diarrea especifiquen el tipo de consistencia si es líquida, semilíquida, blanda, la coloración, la frecuencia durante el día y si se le administro algún medicamento, de igual manera si presenta estreñimiento se le administro senosidos u otro tipo de medicamento etc).. EXPLORACIÓN FISICA: Reportan los signos vitales que curso durante el día, se pone la cifra mayor y la menor y después continúan con exploración física completa o dirigida. EJEMPLO: Durante la guardia cursa con cifras de tensión arterial entre 130-119/90-80 mmhg, frecuencia cardiaca de 78-65 lpm, frecuencia respiratoria entre 19-18 rpm, temperatura corporal de 36.1-36.5°c
3- Reflejo pupilares y del tallo cerebral: consensual, fotomotor, oculocefalico, oculovestibulares, corneal. 4- Reflejos motores: como están reflejos bicipital y si se moviliza el dolor.