Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nota de ingreso del servicio de pediatría, Apuntes de Pediatría

Documento usado en pediatría para la correcta identificacion de los pacientes intrahospitalarios.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/04/2020

dilau-loyola
dilau-loyola 🇻🇪

4.6

(8)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HOSPITAL GENERAL REGIONAL No 1 VICENTE GUERRERO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DFEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
NOTA DE INGRESO
Paciente femenino de 2 años de edad con un peso de 11 kg lo que
lo ubica entre la percentila 25-50 lo que traduce un
peso adecuado para los niños de su edad, y una talla
de 1.15 m lo que la ubica entre la percentila 25-50 que
se traduce en una talla adecuada para la mayoría de
las niños de su edad, tiene un IMC de 16.82 lo que lo
ubica en una percentila de 75 que se traduce como un
IMC normal comparado con la mayoría de las niños de
su edad.
Diagnostico nosológico 1: PO apendicectomía
Integro este diagnóstico debido a la anamnesis, historia clínica y auxiliares diagnósticos.
Refiere madre que la menor inicia:
-Diarrea. Inicia (26/01/20) Agudo de 2 dias de evolución de consistencia liquida en 3 ocasiones; no desbordaba
pañal. Y 27/01/20 tuvo diarrea en 3 ocasiones de consistencia pastosa con moco en pequeña cantidad, no
desbordaba pañal.
-Vomito. Agudo de 3 dias de evolución (28-30/01/20) el a martes en 3 ocasiones de contenido biliar,
desconoce cantidad, por estar en guardería, y el día (30/01/20) hay presencia de vomito en 3 ocasiones de
cantidad aproximada de 5-10 ml de contenido gastroalimentario, en la madrugada estando dormida con un
intervalo de 30 minutos entre cada uno.
-Fiebre. Aguda de 8 dias de evolución, recurrente, siendo cuantificada por MF, fluctuante entre 37.5-39°C, sin
predominio de horario, siendo tratada con paracetamol, ampicilina y medios físicos, sin mejoría del cuadro
clínico.
-Dolor. Agudo de 8 dias de evolución, localizado en flanco derecho sin irradiación, fluctuante, entre una
intensidad 6/10-8/10 tras la ingesta de ketorolaco y posición antiálgica, sin mejoría total del cuadro clínico.
Laboratorio y gabinete: 04/01/20. Leucocitos 24300, neutrofilia 16200, Hb. 10.70, Hto 29.9, USG 04/01/20 íleo
reflejo inespecífico y adenitis aguda mesentérica sin poder descartar proceso apendicular agudo
Marquina Rosalio Elena Amayrani
72129326393F2017OR
Fecha: 05/01/2020
Hora: 23:00
Peso: 11 Kg
Talla: 85 m
FC: 70 x’
FR: 20 x’
Temp: 36.5°C
SC: 0.50 m2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nota de ingreso del servicio de pediatría y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

HOSPITAL GENERAL REGIONAL No 1 VICENTE GUERRERO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DFEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA

NOTA DE INGRESO

Paciente femenino de 2 años de edad con un peso de 11 kg lo que lo ubica entre la percentila 25-50 lo que traduce un peso adecuado para los niños de su edad, y una talla de 1.15 m lo que la ubica entre la percentila 25-50 que se traduce en una talla adecuada para la mayoría de las niños de su edad, tiene un IMC de 16.82 lo que lo ubica en una percentila de 75 que se traduce como un IMC normal comparado con la mayoría de las niños de su edad.  Diagnostico nosológico 1: PO apendicectomía Integro este diagnóstico debido a la anamnesis, historia clínica y auxiliares diagnósticos. Refiere madre que la menor inicia: -Diarrea. Inicia (26/01/20) Agudo de 2 dias de evolución de consistencia liquida en 3 ocasiones; no desbordaba pañal. Y 27/01/20 tuvo diarrea en 3 ocasiones de consistencia pastosa con moco en pequeña cantidad, no desbordaba pañal. -Vomito. Agudo de 3 dias de evolución (28-30/01/20) el día martes en 3 ocasiones de contenido biliar, desconoce cantidad, por estar en guardería, y el día (30/01/20) hay presencia de vomito en 3 ocasiones de cantidad aproximada de 5-10 ml de contenido gastroalimentario, en la madrugada estando dormida con un intervalo de 30 minutos entre cada uno. -Fiebre. Aguda de 8 dias de evolución, recurrente, siendo cuantificada por MF, fluctuante entre 37.5-39°C, sin predominio de horario, siendo tratada con paracetamol, ampicilina y medios físicos, sin mejoría del cuadro clínico. -Dolor. Agudo de 8 dias de evolución, localizado en flanco derecho sin irradiación, fluctuante, entre una intensidad 6/10-8/10 tras la ingesta de ketorolaco y posición antiálgica, sin mejoría total del cuadro clínico. Laboratorio y gabinete: 04/01/20. Leucocitos 24300, neutrofilia 16200, Hb. 10.70, Hto 29.9, USG 04/01/20 íleo reflejo inespecífico y adenitis aguda mesentérica sin poder descartar proceso apendicular agudo Marquina Rosalio Elena Amayrani 72129326393F2017OR Fecha: 05/01/ Hora: 23: Peso: 11 Kg Talla: 85 m FC: 70 x’ FR: 20 x’ Temp: 36.5°C SC: 0.50 m

HOSPITAL GENERAL REGIONAL No 1 VICENTE GUERRERO INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DFEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA

NOTA DE INGRESO

INDICACIONES

  1. Dieta a. Ayuno estricto de 48-72 hrs.
  2. SOLUCIONES IV PARA 8 HORAS Solución glucosada 5%…….. 240 ml (Calculado: 40 ml/kg/Dosis) Sol. Fisiológica…………………120 ml ((calculado a 20ml/kg/dosis) Sol. KCl………………………….5mEq
  3. MEDICAMENTOS Omeprazol 18 mg IV c/24 hrs (calculado a 1 mg/kg/dosis)
  4. CUIDADOS GENERALES CGE Y SVPT IC a epidemiologia Signos vitales con monitor continuo Control térmico por medios físicos Control estricto de líquidos en hoja de terapia con balance por turno Reportar datos de sangrado activo. Reportar eventualidades Gracias APOYO BIBLIOGRAFICO