Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Notas sistema de costeo, Monografías, Ensayos de Toma de Decisiones para Empresarios

Sistema de Costeo para costos empresarios

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 25/08/2023

antonella-plaza-1
antonella-plaza-1 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Notas sistema de costeo y más Monografías, Ensayos en PDF de Toma de Decisiones para Empresarios solo en Docsity!

SISTEMAS-DE: COSTEO Como su nombre lo indica, por. cualquiera de los métodos se determina el costo de las mercaderías vendidas. En consecuencia, las ventas NO VARIAN de un sistema a otro; lo que cambia es el COSTO DE VENTAS. En todos los casos, la EXISTENCIA INICIAL de mercaderías se represcntr por la cuenta MERCADERIAS (E. 1) 1) Método de Inventario Permanente: Consiste en llevar fichas con el detalle de compras, ventas, devoluciones de compras y ventas, etc. de todos los bienes de cambio de la empresa, a fin de determinar el COSTO en cualquier momento. Los métodos de fichas son: PEPS - Primero entrado, primero salido. UEPS - Ultimo entrado, primero salido. PPP - Precio promedio ponderado. Los asientos se realizan con las cuentas ya conocidas, realizando el COSTO luego de cada venta. Dicho costo se obtendrá de la ficha correspondiente o por medio de cálculos matemáticos auxiliares. El asiento de AJUSTE al final del ejercicio por causa de FALTANTES o SOBRANTES de mercaderías se realiza con la cuenta DIFERENCIAS DE INVENTARIO, la cual es de Gasto o Pérdida si tiene saldo deudor, o de ingreso o ganancia si tiene saldo acreedor. Generalmente, en este método las BONIFICACIONES no se contabilizan pero se calculan, salvo indicación contraria. El RESULTADO ¡BRUTO de Ventas se obtiene asi: VENTAS - COSTO DE VENTAS = RESULTADO BRUTO DE VENTAS 2) Método de la GANANCIA BRUTA: Las registraciones se realizan de la manera tradicional como en el método anterior, pero efectuando el COSTO luego de cada venta aplicando la siguiente fórmula: VENTAS . 100 100 + % deutilidad o ganancia deseada Las bonificaciones NO SE CONTABILIZAN, pero se calculan, salvo indicación contraria. EL AJUSTE por faltantes o sobrantes de mercaderías se realiza con la cuenta COSTO DE VENTAS.