Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Notas sobre limites para el Calculo Integra de funciones matemáticas, Apuntes de Cálculo diferencial y integral

Apuntes de apoyo para calculo diferencial

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 11/02/2019

aldebaran-casa
aldebaran-casa 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Notas sobre limites
LIMITES POR MÉTODO DE RACIONALIZACIÓN
DOBLE RACIONALIZACIÓN
LIMITES INFINITOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Notas sobre limites para el Calculo Integra de funciones matemáticas y más Apuntes en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

Notas sobre limites

 (^) LIMITES POR MÉTODO DE RACIONALIZACIÓN  (^) DOBLE RACIONALIZACIÓN  (^) LIMITES INFINITOS

LIMITES POR MÉTODO DE

RACIONALIZACIÓN

  • (^) Limites por racionalización es un método de resolución especial en donde tenemos presentes una mas operaciones con raíz dentro de la función , ya sea en fracción o en entera.

LIMITES POR MÉTODO DE

RACIONALIZACIÓN

LIMITES POR MÉTODO DE

RACIONALIZACIÓN

DOBLE RACIONALIZACIÓN

  • (^) Para este método se hace una racionalización en cada parte de la función donde se encuentre una raíz:

DOBLE RACIONALIZACIÓN

  • • (^) Método de resolución: Se racionaliza el numerador

LIMITES POR INFINITOS

  • (^) Si el Valor numérico de una variable v llega a ser y permanece mayor que cualquier número positivo asignado de antemano, por grande que este sea, decimos que v se vuelve infinita.
  • (^) Si v toma solamente valores positivos, se hace infinita positivamente; pero si sólo tomará valores negativos, se hace infinita negativamente.
  • (^) La notación que se emplea para los tres casos en la siguiente:

LIMITES INFINITOS

  • (^) Casos particulares que excedan frecuentemente limites infinitos: A B C D

A

B

C

D

LIMITES INFINITOS

Como corresponde a la forma , se procede a dividir el numerado de la función entre su variable con máximo exponente de cada uno de lo factores que componen a la función (). Se sustituye e valor de x por el valor de 0

LIMITES INFINITOS

Se sustituye e valor de x por el valor de 0

LIMITES INFINITOS

Ahora se debe dividir entre , por que corresponde a la forma , y esta v tiene como valor correspondiente a la variable v. Se sustituye e valor de x por el valor de 0

E J E R C I C I O S PA R A C L A S E