Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El crecimiento del comercio electrónico en Colombia: tendencias y desafíos legales - Prof., Apuntes de Derecho

Información sobre el crecimiento del comercio electrónico en colombia y sus implicaciones legales. Según un estudio de euro monitor international, el comercio electrónico creció un 53% en 2020 y se espera que alcanzará un 74% en 2025, representando el 18% del crecimiento total de las ventas en retail. Sin embargo, las tiendas físicas seguirán siendo el 82% de las ventas totales. El documento también aborda temas relacionados con el derecho laboral, como el caso de una mujer discapacitada que fue despedida después de sufrir acoso laboral, y el derecho administrativo, como la expectativa de que los empleadores aumenten las nóminas en los tres últimos meses de 2021.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/10/2021

karen-rubiano
karen-rubiano 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOTICIAS
DERECHO COMERCIAL: Comercio electrónico crecerá 74 % en Colombia, en los
próximos 5 años.
En los últimos 18 meses, el uso de la tecnología se incrementó mucho más que en
los últimos 5 años y las expectativas y el comportamiento de los consumidores
también. Esto impactó especialmente en el mundo del retail. Según el estudio “El
futuro del retail” de la empresa de investigación de mercado Euro monitor
International desarrollado para Google, en 2020 el comercio electrónico creció un
53 % en Colombia y se espera que hacia 2025 se incremente en un 74%,
representando el 18% del crecimiento total de las ventas en retail del país. Según
el estudio, para 2025 el comercio electrónico alcanzará un 7 % del total de las
ventas de retail en Colombia. Esta es una cifra relevante si se tiene en cuenta que
el comercio electrónico sólo representó entre 3 % y 5 % de las ventas totales en
Colombia entre 2019 y 2020.Sin embargo, según los analistas a cargo de la
investigación, este crecimiento no significará la desaparición de las tiendas físicas.
Se estima, que éstas cobrarán un nuevo rol como centros de distribución, puntos
de experiencias y de venta, dado que seguirán representando el 82 % del
crecimiento de las ventas totales hacia 2025.
-DERECHO LABORAL
UNIVERSIDAD DEBE REINTEGRAR A MUJER DISCAPACITADA VICTIMA DE
ACOSO LABORAL
Aunque a causa del maltrato y@acoso laboralque sufrió una empleada de una
universidad en Tunja, Boyacá, comenzó a padecer múltiples quebrantos de salud
hasta llegar a un diagnóstico de discapacidad psicológica-psiquiátrica, el centro
educativo no tuvo esto en cuenta y decidió no renovarle su@contrato@después de
15 años de trabajo en la institución. Por ese motivo a la universidad se le ordenó el
reintegro de la empleada, además de varios pagos; sentencia que quedó en firme
con la decisión de la@Corte Suprema de Justiciade no casar un recurso con el
que el centro de estudios buscaba tumbar su condena.
-DERECHO ADMINISTRATIVO
Empleadores esperan aumentar nóminas durante los tres últimos meses de 2021

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El crecimiento del comercio electrónico en Colombia: tendencias y desafíos legales - Prof. y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

NOTICIAS DERECHO COMERCIAL: Comercio electrónico crecerá 74 % en Colombia, en los próximos 5 años. En los últimos 18 meses, el uso de la tecnología se incrementó mucho más que en los últimos 5 años y las expectativas y el comportamiento de los consumidores también. Esto impactó especialmente en el mundo del retail. Según el estudio “El futuro del retail” de la empresa de investigación de mercado Euro monitor International desarrollado para Google, en 2020 el comercio electrónico creció un 53 % en Colombia y se espera que hacia 2025 se incremente en un 74%, representando el 18% del crecimiento total de las ventas en retail del país. Según el estudio, para 2025 el comercio electrónico alcanzará un 7 % del total de las ventas de retail en Colombia. Esta es una cifra relevante si se tiene en cuenta que el comercio electrónico sólo representó entre 3 % y 5 % de las ventas totales en Colombia entre 2019 y 2020.Sin embargo, según los analistas a cargo de la investigación, este crecimiento no significará la desaparición de las tiendas físicas. Se estima, que éstas cobrarán un nuevo rol como centros de distribución, puntos de experiencias y de venta, dado que seguirán representando el 82 % del crecimiento de las ventas totales hacia 2025.

  • DERECHO LABORAL UNIVERSIDAD DEBE REINTEGRAR A MUJER DISCAPACITADA VICTIMA DE ACOSO LABORAL Aunque a causa del maltrato y acoso laboral que sufrió una empleada de una universidad en Tunja, Boyacá, comenzó a padecer múltiples quebrantos de salud hasta llegar a un diagnóstico de discapacidad psicológica-psiquiátrica, el centro educativo no tuvo esto en cuenta y decidió no renovarle su contrato después de 15 años de trabajo en la institución. Por ese motivo a la universidad se le ordenó el reintegro de la empleada, además de varios pagos; sentencia que quedó en firme con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de no casar un recurso con el que el centro de estudios buscaba tumbar su condena. -DERECHO ADMINISTRATIVO Empleadores esperan aumentar nóminas durante los tres últimos meses de 2021