Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Números Complejos en la Universidad de Alvarado: Propiedades y Representaciones, Apuntes de Álgebra Lineal

La introducción a los números complejos en el curso de Algebra Lineal de la Universidad Tecnológica Superior de Alvarado. El texto aborda la definición, representación gráfica y algebraica, operaciones y orígenes de este tipo de números, destacando su importancia en diferentes áreas de la ciencia. El enfoque geométrico facilita la comprensión.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/10/2020

leonardo-rene-hernandez-olivera
leonardo-rene-hernandez-olivera 🇲🇽

14 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
DE ALVARADO
INGENERÍA INDUSTRIAL
Materia:
Algebra lineal
Semestre-Grupo:
3° ÚNICO
Producto Académico:
Algebra lineal
Presenta(n):
Leonardo rene hernandez olivera
Número de control:
(196Z0151)
Docente:
ALVARADO, VER. A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Números Complejos en la Universidad de Alvarado: Propiedades y Representaciones y más Apuntes en PDF de Álgebra Lineal solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE ALVARADO

INGENERÍA INDUSTRIAL

Materia: Algebra lineal Semestre-Grupo: 3° ÚNICO Producto Académico: Algebra lineal Presenta(n): Leonardo rene hernandez olivera Número de control: (196Z0151) Docente: ALVARADO, VER. A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Tabla de contenido

II. Objetivo

 Conocer los conceptos: unidad imaginaria, nº complejo, parte real y parte

imaginaria.

 Representar gráficamente números complejos.

 Conocer el concepto de afijo de un complejo.

 Hallar el opuesto y el conjugado de un complejo e interpretarlos gráficamente.

 Hallar potencias de i (unidad imaginaria).

 Sumar y restar complejos en forma binómica y gráficamente

III.Definición de los números complejos Un número complejo es un número escrito en la forma z= a + bi donde a y b son números reales e i es el símbolo formal que satisface la relación i² = -1. (Lay, 2001). i es entonces un número imaginario. Si en z = a + bi, a = 0 se tiene un imaginario puro. Si b=0 se tiene un número real. (Flores y Fautsch, 1981). Los números complejos contienen a los números reales. Vea la siguiente figura. IV. Representación de números complejos Veamos la representación puntual y la representación algebraica. En una representación puntual, el número complejo z se representa como un punto del plano cartesiano (x,y) donde x es la parte real y y es la parte imaginaria. En la representación algebráica se utiliza la forma ya mencionada z= a+bi.

VI. Conclusion Aprendimos el origen de los números complejos y como utilizarlos ya que pueden representar diferentes números.

VII. Referencias  Flores y Fautsch (1981). Temas selectos de matemáticas. Editorial Progreso.  Lay, David (2001). Algebra lineal y sus aplicaciones. Pearson Educación. México.  Mahor E. (2006). e: historia de un número. Conaculta.  Restrepo (2003). Funciones de una variable compleja. Universidad del valle.