

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El resveratrol es un nutraceutico con capacidad de unirse a receptores y moléculas, antioxidante y otras características. Se absorbe en el intestino después de ingerirlo oralmente. Se ha estudiado su uso preventivo contra el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad. Funciona inhibiendo la actividad de la ciclooxigenasa, protegiendo el páncreas y mejorando el control de glicemia.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El mecanismo del resveratrol en el cuerpo se debe a que este tiene la capacidad de unirse a diferentes receptores, a otras moléculas o aniones, además por ser antioxidante, y entre otras características. Este nutraceútico se ingiere vía oral y se absorbe de un 70-80% en los intestinos al cabo de 30 a 60 minutos después de ser ingeridos. CANCER Puede ser que el uso más prometedor del resveratrol es como agente preventivo para el cáncer, no lo cura ni es tratamiento como quimioterapia, pero para las personas que son propensas a desarrollar cáncer este compuesto les puede funcionar. Hay estudios que demuestran que el resveratrol puede funcionar para prevenir el cáncer de mama, colorrectal, de hígado, páncreas y de próstata y esto es porque este nutracéutico induce la apoptosis en células tumorales, además bloquea su crecimiento y migración a otros órganos del cuerpo. Además, también inhibe la actividad de la ciclooxigenasa la cual es una enzima que acelera la formación de sustancias que causan inflamación y dolor; esta misma enzima también puede accionar la proliferación de células tumorales. Finalmente, otra acción contra el cáncer es que su capacidad antioxidante previene el daño del ADN que este puede producir formación de tumores a la larga. DIABETES Para el caso de la diabetes, el resveratrol actúa solamente con el tipo 2, ya que en el tipo 1 no hay producción de insulina. Este compuesto ayuda a la producción de insulina y a la sensibilidad de la misma, así el cuerpo la puede asimilar mejor. Además, por su capacidad antioxidante y anti citotóxica protege al páncreas y a las células beta-pancreáticas. Una función anticitotoxica es cuando una sustancia elimina las células malas o cancerígenas del cuerpo. Finalmente, con estos efectos en el cuerpo del paciente se puede tener un mejor control del índice glicémico y disminuir las complicaciones originadas por la diabetes. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Hablando sobre enfermedades cardiovasculares, estudios también comprueban que el resveratrol sirve para prevenir la aterosclerosis y esto es porque disminuye la concentración de colesterol y de LDL en el cuerpo, esto se debe a que este compuesto ayuda a bajar la actividad de la enzima HMG- CoA reductasa la cual es precursora de la síntesis de colesterol. Al no haber esta enzima en el cuerpo la producción de colesterol es baja. Otra cosa es que por la capacidad antioxidante también disminuye el estrés oxidativo producido por la apoptosis celular, y esto se debe a la eliminación del peróxido de hidrógeno del cuerpo. OBESIDAD En el caso de la obesidad es importante aclarar que este compuesto no disminuye o elimina la obesidad, sino que previene enfermedades que son causadas por este síndrome. Actualmente, no se tienen datos que el resveratrol actúe como una liposucción interna y que elimine los adipocitos de grasa, pero se puede seguir investigando para aclarar este tema. De lo que sí hay evidencia en relación con la obesidad es que el resveratrol puede modular la expresión de microRNAs (estos
compuestos son los encargados de generar la transcripción de genes relacionados con procesos de proliferación del cáncer), además afectan a la inflamación, proliferación y homeostasis celular. COMO FITOESTROGENO El resveratrol también puede actuar como fitoestrógeno, lo que hace que este sea compatible con los receptores de los estrógenos, y hace posible la activación de la transcripción de los genes que son benéficos para el cuerpo, por ejemplo, los genes antioxidantes. El resveratrol es similar al estradiol y es compatible con sus receptores. Se hizo un estudio con células de cáncer de mama en donde se detectó que este compuesto producía una mejor respuesta e incluso más rápida ante la transcripción de estos genes y con más eficiencia que los mismos estradioles. Con este estudio se concluyó que el resveratrol tiene un efecto de activación de genes y previene el efecto promotor de células malignas.