




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Preguntas de apoyo para examen
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a. área hipotalámica lateral.
b. núcleo ventral medial.
c. núcleo arqueado.
a. En la jirafa primero es la digestión enzimática y después la fermentativa.
b. En la jirafa primero es la digestión fermentativa y después la enzimática.
c. En el elefante primero es la digestión enzimática y después la fermentativa.
d. En el elefante primero es la digestión fermentativa y después la enzimática.
CLASE ESPECIE Fermentador pregástrico rumiante Canguro Fermentador pregástrico no rumiante Elefante Coprófago Gato Fermentador colónico saculado Camello Fermentador colonico no saculado Conejo
Pectina Ácido graso Gastrina Proteína Pepsina Lípido Valina Glúcido Globulina Aminoácido Sebo Hormona Linolénico Enzima
Amilasa Desdobla la Melaza.
Lipasa Desdobla principalmente Isomaltosa y dextrinas.
Maltasa Desdobla los almidones contenidos en el quimo.
Sacarasa Es específica para la separación de los ácidos grasos de los triglicéridos alimenticios.
Lecitinasa Ataca a los compuestos del mismo nombre, y se obtiene glicerol, ácidos grasos libres, ácido fosfórico y colina