



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
..........................................................
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La padecen más los hombres y se localiza en el abdomen. Causa mayor riesgo de patología cardíaca, síndrome metabólico y desarrollo de diabetes Obesidad androide o central o abdominal Mas común en mujeres, aunque también en hombres. La grasa se concentra en caderas, glúteos y muslos. Provoca problemas relacionados con los huesos, apnea del sueño, insuficiencia tiroidea. Obesidad ginecoide o periférica El cuerpo sufre un aumento de volumen no solo en zonas concretas Obesidad de distribución homogénea
Acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El IMC es un indicador simple para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial suele iniciar en la adolescencia e infancia, tiene origen genético y ambiental, es más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético
Para diagnosticar obesidad, se hará examen físico y realizar algunas pruebas:
ú
Obesidad genética …
Obesidad por defecto termogénico Obesidad dietética Obesidad por desajuste del sistema de control de peso corporal Obesidad tipo nervioso Obesidad por enfermedad endocrinas
Alimentación poco saludable: tendencia por consumir alimentos ricos en grasa, sal y azúcares. Se consumen demasiadas calorías, se abusa de las comidas rápidas y de las bebidas con alto contenido calórico. Sedentarismo: disminución de la A.F debido a un estilo de vida sedentario por la automatización de las actividades laborales, de los medio modernos de transporte y de una mayor vida urbana. Factores socioculturales: la obesidad esta asociada a un menor nivel educacional y menor nivel de ingresos vinculado a un acceso limitado a establecimiento recreativos y la falta de dinero para comprar alimentos saludables. Factores conductuales: un consumo de alimentos incorrecto, el tabaquismo y la ingesta de alcohol. Factores genéticos: estudios genéticos han determinado que la obesidad puede ser hereditaria con genes que influencian en la cantidad de grasa corporal y su distribución. Causas
Son células que permanecen exclusivamente en el tejido adiposo que se encarga de acumular grasa y que se clasifica en blanco y marrones Funci ó n Son los encargados de almacenar los lípidos que se sintetizan cuando consumimos alimentos que contienen grasas, con el objetivo de utilizarlos para mantener la temperatura corporal y obtener energía mediante el proceso de la respiración celular. Cuando se acumulan en exceso y hay un gran numero de estas células, aparece la obesidad y problemas que esta conlleva. Al principio del segundo trimestre de gestación, las células encargadas de la formación de estas se comienzan a diferenciar y a dividir para dar origen a este tipo de elementos. Las cuales son conocidas como fibroblastos y también se localizan en el tejido conectivo ¿ C ó mo se producen?