Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

nutrición en ostomías, Monografías, Ensayos de Nutrición

nutrición en pacientes ostomizados además de una breve descripción de los procedimientos realizados

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/09/2020

miranda-leon.1717
miranda-leon.1717 🇲🇽

5

(2)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSEJOS DE CUIDADO DE LA
OSTOMÍA
Tipos de ostomías
CONSEJOS DE CUIDADO DE LA OSTOMÍA
Tipo de ostomía Indicaciones posibles Características Productos sugeridos
y ubicación habitual del drenaje
Colostomía sigmoidea
Colostomía descendente
Colostomía transversa
Lado derecho o izquierdo del abdomen
Lado derecho del abdomen
Lado derecho del abdomen
Ileostomía
Urostomía (conducto ileal)
Cáncer rectal con extirpación del
recto (permanente), perforación
por diverticulitis (temporal)
oenfermedad de Crohn.
Pediatría: Ano imperforado,
enfermedad de Hirschsprung
Perforación u obstrucción del
colon por traumatismo, neoplasia
maligna o diverticulitis con
perforación. Generalmente
temporaria.
Colitis ulcerosa crónica,
poliposis adenomatosa familiar
oenfermedad de Crohn.
Pediatría: Enterocolitis
necrosante. Puede ser
temporaria o permanente.
Cáncer de vejiga o vejiga
neurógena.
Pediatría: Extrofia de vejiga,
mielomeningocele. Generalmente
permanente.
Heces semisólidas o formadas
y gases después de la
recuperación inicial de la
cirugía. El drenaje tendrá olor
desagradable. Generalmente
es necesario vaciar la bolsa
una o dos veces por día
(enocasiones, menos).
Heces blandas a semiformadas
y gases. Será necesario vaciar
la bolsa varias veces por día.
Drenaje de color verde oscuro
de líquido a blando con gases.
El drenaje suele ser inodoro.
Será necesario vaciar la bolsa
seis veces por día o más. El
drenaje puede cambiar de color
en respuesta a determinados
alimentos (p.ej., la gelatina de
color rojo puede hacer que el
drenaje sea rojo).
Orina con mucosidad. Puede
ser de color rosado con sangre
inicialmente después de la
cirugía. Drena continuamente.
Después de la cirugía: Bolsa drenable de
dos piezas o una pieza con protector cutáneo
ajustable a medida. Protector cutáneo de
duración estándar o de uso prolongado. Use
un producto para eliminar olores en la bolsa
o cuando vacíe la bolsa. Si los gases son un
problema, elija una bolsa con filtro.
De 4 a 6semanas después: Considere usar
bolsas con extremo cerrado, bolsas opacas
y sistemas de bolsa de tamaño predefinido
(cuando el tamaño del estoma es estable).
Analice con el cirujano y/o el enfermero
especializado en heridas, ostomía y continencia
(WOC) la posibilidad de utilizar irrigación de la
colostomía.
Después de la cirugía: Bolsa drenable de
dos piezas o una pieza con protector cutáneo
ajustable a medida. Protector cutáneo de
duración estándar o de uso prolongado. Use
un producto para eliminar olores en la bolsa
o cuando vacíe la bolsa. Si los gases son un
problema, elija una bolsa con filtro.
De 4 a 6semanas después: Considere usar
bolsas con extremo cerrado, bolsas opacas
ysistemas de bolsa de tamaño predefinido.
Después de la cirugía: Bolsa drenable de
dos piezas o una pieza con protector cutáneo
ajustable a medida. Un protector cutáneo de uso
prolongado brindará la mejor resistencia contra
la descarga líquida y cáustica de una ileostomía.
De 4 a 6semanas después: Considere
usar un sistema de bolsa opaca de tamaño
predeterminado drenable. Considere usar bolsas
con extremo cerrado en ocasiones especiales
(p.ej., para deportes activos y momentos de
intimidad).
Después de la cirugía: Un sistema de bolsa
de urostomía de dos piezas es más fácil de
aplicar y cambiar mientras estén colocadas las
derivaciones. Use un protector cutáneo de uso
prolongado. Conéctelo al colector de drenaje
fijado a la cama durante la noche.
Cuando el tamaño del estoma es estable
yse han retirado las derivaciones: Considere
usar una bolsa de urostomía opaca de tamaño
predeterminado. Puede usar un sistema de
bolsa de una pieza o de dos piezas.
Lado izquierdo del abdomen
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga nutrición en ostomías y más Monografías, Ensayos en PDF de Nutrición solo en Docsity!

CONSEJOS DE CUIDADO DE LA

Tipos de ostomías OSTOMÍA

CONSEJOS DE CUIDADO DE LA OSTOMÍA

Tipo de ostomía Indicaciones posibles Características Productos sugeridos

y ubicación habitual del drenaje

Colostomía sigmoidea

Colostomía descendente

Colostomía transversa

Lado derecho o izquierdo del abdomen

Lado derecho del abdomen

Lado derecho del abdomen

Ileostomía

Urostomía (conducto ileal)

Cáncer rectal con extirpación del recto (permanente), perforación por diverticulitis (temporal) o enfermedad de Crohn. Pediatría: Ano imperforado, enfermedad de Hirschsprung

Perforación u obstrucción del colon por traumatismo, neoplasia maligna o diverticulitis con perforación. Generalmente temporaria.

Colitis ulcerosa crónica, poliposis adenomatosa familiar o enfermedad de Crohn. Pediatría: Enterocolitis necrosante. Puede ser temporaria o permanente.

Cáncer de vejiga o vejiga neurógena. Pediatría: Extrofia de vejiga, mielomeningocele. Generalmente permanente.

Heces semisólidas o formadas y gases después de la recuperación inicial de la cirugía. El drenaje tendrá olor desagradable. Generalmente es necesario vaciar la bolsa una o dos veces por día (en ocasiones, menos).

Heces blandas a semiformadas y gases. Será necesario vaciar la bolsa varias veces por día.

Drenaje de color verde oscuro de líquido a blando con gases. El drenaje suele ser inodoro. Será necesario vaciar la bolsa seis veces por día o más. El drenaje puede cambiar de color en respuesta a determinados alimentos (p. ej., la gelatina de color rojo puede hacer que el drenaje sea rojo).

Orina con mucosidad. Puede ser de color rosado con sangre inicialmente después de la cirugía. Drena continuamente.

Después de la cirugía: Bolsa drenable de dos piezas o una pieza con protector cutáneo ajustable a medida. Protector cutáneo de duración estándar o de uso prolongado. Use un producto para eliminar olores en la bolsa o cuando vacíe la bolsa. Si los gases son un problema, elija una bolsa con filtro. De 4 a 6 semanas después: Considere usar bolsas con extremo cerrado, bolsas opacas y sistemas de bolsa de tamaño predefinido (cuando el tamaño del estoma es estable). Analice con el cirujano y/o el enfermero especializado en heridas, ostomía y continencia (WOC) la posibilidad de utilizar irrigación de la colostomía.

Después de la cirugía: Bolsa drenable de dos piezas o una pieza con protector cutáneo ajustable a medida. Protector cutáneo de duración estándar o de uso prolongado. Use un producto para eliminar olores en la bolsa o cuando vacíe la bolsa. Si los gases son un problema, elija una bolsa con filtro. De 4 a 6 semanas después: Considere usar bolsas con extremo cerrado, bolsas opacas y sistemas de bolsa de tamaño predefinido.

Después de la cirugía: Bolsa drenable de dos piezas o una pieza con protector cutáneo ajustable a medida. Un protector cutáneo de uso prolongado brindará la mejor resistencia contra la descarga líquida y cáustica de una ileostomía. De 4 a 6 semanas después: Considere usar un sistema de bolsa opaca de tamaño predeterminado drenable. Considere usar bolsas con extremo cerrado en ocasiones especiales (p. ej., para deportes activos y momentos de intimidad).

Después de la cirugía: Un sistema de bolsa de urostomía de dos piezas es más fácil de aplicar y cambiar mientras estén colocadas las derivaciones. Use un protector cutáneo de uso prolongado. Conéctelo al colector de drenaje fijado a la cama durante la noche. Cuando el tamaño del estoma es estable y se han retirado las derivaciones: Considere usar una bolsa de urostomía opaca de tamaño predeterminado. Puede usar un sistema de bolsa de una pieza o de dos piezas.

Lado izquierdo del abdomen

Piel intacta

sin erupción

ni irritación

Estoma: de color rojo,

tibio, húmedo y sangra

con facilidad

Alternativa al conducto ileal. Se extirpan la vejiga y la uretra. Se utilizan partes del intestino delgado y grueso para crear un reservorio de almacenamiento de orina. Se crea un estoma de la parte del intestino delgado y se lo conecta a la piel. El estoma se crea con un mecanismo de continencia. El paciente cateteriza el estoma para drenar orina y mucosidad del reservorio.

Se recomienda hacer un seguimiento de rutina con un profesional de la salud. Antes de usar productos o accesorios de ostomía, asegúrese de haber leído todas las etiquetas y los prospectos del producto para conocer sus indicaciones, contraindicaciones, peligros, advertencias, precauciones e instrucciones de uso. El logotipo de Hollister es una marca registrada de Hollister Incorporated. © 2017 Hollister Incorporated. 923193-

Hollister Incorporated 2000 Hollister Drive Libertyville, Illinois 60048 1.800.323.

www.hollister.com

Hollister Limited 95 Mary Street Aurora, Ontario L4G 1G 1.800.263.

Para solicitar una muestra, si tiene consultas sobre el producto o preguntas clínicas específicas, llame al 1.888.808.7456 si se encuentra en EE. UU. En Canadá, llame al 1.800.263.7400.

Tipos de ostomías

CONSEJOS DE CUIDADO DE LA OSTOMÍA

Tipo Descripción Necesidades de bolsa

Derivaciones continentes

Alternativa a la ileostomía permanente. Después de extirpar el colon, se utiliza el intestino delgado para crear una bolsa de reservorio que se coloca en la pelvis y se conecta al recto. Cuando se finaliza el procedimiento, el paciente elimina las heces a través del ano. Se suele realizar una ileostomía temporal mientras cicatriza el reservorio.

Alternativa al conducto ileal. Después de extirpar la vejiga, se utilizan el intestino delgado y grueso para crear un reservorio de almacenamiento de orina. Este se coloca en la pelvis, y se conectan los uréteres y la uretra al reservorio. Una vez cicatrizado, el paciente puede orinar por la uretra.

Ileostomía temporal: consulte “Ileostomía”

Se necesitan bolsas temporalmente mientras se recupera de la cirugía. Use un sistema de bolsa de urostomía con protector de uso prolongado para las derivaciones temporales de los uréteres que atraviesan la piel. Use sistemas de drenaje fijos a la cama o bolsas colocadas en la pierna para los catéteres que salen de la neovejiga y la uretra.

Se necesitan bolsas temporalmente mientras se recupera de la cirugía. Use un sistema de bolsa de urostomía para las derivaciones de los uréteres que atraviesan la piel. Use un sistema de drenaje fijo a la cama o una bolsa colocada en la pierna para los catéteres del reservorio hasta que el reservorio haya cicatrizado.

Reservorio ileoanal (anastomosis anal con bolsa en J ileal)

Neovejiga ortotópica (vejiga en W ileal, Studor; o neovejiga de Kock y otras)

Derivación urinaria cutánea continente (bolsa de Indiana, bolsa de Mainz y otras)

Estoma y piel periestomal normales