










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
nutrición enteral y parenteral fundamentos-de ambas.
Tipo: Apuntes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nutrición enteral oral. Se toman por boca productos obtenidos de los alimentos y diseñados específicamente para que tengan muchas calorías, o algún nutriente determinado según la enfermedad. Estos productos se denominan “fórmulas o módulos nutricionales”, aunque tradicionalmente se usa de manera errónea el término “batido”. Las fórmulas se comercializan de forma líquida o en polvo y se suelen saborizar para que sepan a vainilla, chocolate, fresa, etc. (Por eso, quizá, la denominación de “batido”). Nutrición enteral por sonda. Se administran dichas fórmulas a través de un tubo fino, largo y flexible. Este tubo se puede introducir a través de la nariz o la boca hasta el estómago o el intestino (sondas nasogastricas, desde la nariz al estómago; nasointestinales, desde la nariz al intestino; orogástricas, desde la boca al estómago, etc.), o a través de agujeros que se hacen en ¿Qué es la nutrición enteral?
Forma parte de soporte nutricional. Sondas Vía Oral.
Es segura, efectiva, económica y por lo general es bien tolerada en los pacientes con un tracto gastrointestinal funcional.
COMPLICACIONE S Y MONITOREO.
ETIOLOGIA RETARDO. Enfermedad preexistente.
Se recomienda al inicio de cualquier soporte nutricional, un monitoreo de parámetros hemodinámicos, electrolitos plasmáticos y urinarios, con el fin de realizar correcciones necesarias. El monitoreo de la nutrición enteral tiene objetivos como: Conocer evolución del paciente, Evaluar si el soporte cubre sus necesidades nutrimentales y de ser necesario realizar ajustes. Identificar y prevenir posibles complicaciones metabólicas. Monitoreo del uso de nutrición enteral: Administración de alimentación, Balance de líquidos, Estudio de laboratorio, Estado nutricional.
VIAS DE ACCESO.
TIPOS DE FORMULAS ENTERALES.
El paciente critico o con estrés metabolico severo se sugiere el uso de fórmulas inmunomoduladoras, la cual contiene sustratos inmunomoduladores en cantidades farmacológicas con la finalidad de reforzar o atenuar determinada función inmune. Otro tipo de fórmulas suelen ser administradas cuando el paciente es egresado en casa, se llaman formulas artesanales. Formulas caseras. Este tipo de fórmulas tiene la ventaja que en función de cantidad y combinación de los alimentos que se utilicen en su preparación puede ser de origen polimérica, alta densidad energética, hiperproteica, etc.
ADMINISTRACION DE LA ALIMENTACION ENTERAL. Interrumpida.