Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

nutricion enteral y parenteral, Apuntes de Nutrición

nutrición enteral y parenteral fundamentos-de ambas.

Tipo: Apuntes

2015/2016

Subido el 14/11/2021

roxana-palacio
roxana-palacio 🇦🇷

6 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nutrición Enteral
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga nutricion enteral y parenteral y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Nutrición Enteral

Nutrición enteral oral. Se toman por boca productos obtenidos de los alimentos y diseñados específicamente para que tengan muchas calorías, o algún nutriente determinado según la enfermedad. Estos productos se denominan “fórmulas o módulos nutricionales”, aunque tradicionalmente se usa de manera errónea el término “batido”. Las fórmulas se comercializan de forma líquida o en polvo y se suelen saborizar para que sepan a vainilla, chocolate, fresa, etc. (Por eso, quizá, la denominación de “batido”). Nutrición enteral por sonda. Se administran dichas fórmulas a través de un tubo fino, largo y flexible. Este tubo se puede introducir a través de la nariz o la boca hasta el estómago o el intestino (sondas nasogastricas, desde la nariz al estómago; nasointestinales, desde la nariz al intestino; orogástricas, desde la boca al estómago, etc.), o a través de agujeros que se hacen en ¿Qué es la nutrición enteral?

Es la administración

de los nutrientes en

el aparato digestivo.

Puede ser:

Forma parte de soporte nutricional. Sondas Vía Oral.

Es segura, efectiva, económica y por lo general es bien tolerada en los pacientes con un tracto gastrointestinal funcional.

COMPLICACIONE S Y MONITOREO.

GASTROINTESTINALES:
  • Diarrea: Intolerancia a la administración del bolo, velocidad de infusión elevada, alta osmolaridad de la formula, contaminación de la formula, infecciones gastrointestinales o mala absorción.
  • Náuseas y Vómitos : Enfermedad de base o tratamiento médico. Riesgo de broncoaspiración.

ETIOLOGIA RETARDO. Enfermedad preexistente.

  • Diabetes mellitus.
    • Vagotomía.
  • Esclorodermia sistémica.
  • Miopatías. Enfermedad aguda relacionada.
  • (^) Estrés y dolor.
  • (^) Pancreatitis
  • (^) Lesión espinal dorsal
  • (^) Trauma, cirujia abdominal, quemaduras. VACIAMIENTO GASTRICO NE. FARMACOS:
  • (^) Opioides.
  • (^) Anticolinérgicos.
  • (^) Eritromicina.

Se recomienda al inicio de cualquier soporte nutricional, un monitoreo de parámetros hemodinámicos, electrolitos plasmáticos y urinarios, con el fin de realizar correcciones necesarias. El monitoreo de la nutrición enteral tiene objetivos como: Conocer evolución del paciente, Evaluar si el soporte cubre sus necesidades nutrimentales y de ser necesario realizar ajustes. Identificar y prevenir posibles complicaciones metabólicas. Monitoreo del uso de nutrición enteral: Administración de alimentación, Balance de líquidos, Estudio de laboratorio, Estado nutricional.

VIAS DE ACCESO.

  • Enfermedad de base.
  • Tiempo de utilización El uso de la sonda nasogástrica y naso enteral se encuentra indicado para periodos menores a 30 días.

TIPOS DE FORMULAS ENTERALES.

Suplementos nutricionales con propositos médicos.

  • COMPLETAS: Único soporte nutricional por periodos prolongados de tiempo. Ya que aportan macro y micro nutrimentos. - INCOMPLETAS: Las que no pueden ser utilizadas como única fuente de alimentación ya que no cumplen con requirimientos nutricionales.
TIPOS DE
FORMULAS
ENTERALES:
  • Polimérica.(Alto peso molecular, proteína completa, formula con proteína completa.)
  • Altas energías.(Formula de alta densidad energética, formula alta en lípidos)
  • Altas en proteínas.(Hiperproteica)
  • Basada en péptidos.(Oligomerica, bajo peso molecular, químicamente definida)
  • Con aminoácidos libres.(Elemental, monomérica, bajo peso molecular) COMPLETAS.

El paciente critico o con estrés metabolico severo se sugiere el uso de fórmulas inmunomoduladoras, la cual contiene sustratos inmunomoduladores en cantidades farmacológicas con la finalidad de reforzar o atenuar determinada función inmune. Otro tipo de fórmulas suelen ser administradas cuando el paciente es egresado en casa, se llaman formulas artesanales. Formulas caseras. Este tipo de fórmulas tiene la ventaja que en función de cantidad y combinación de los alimentos que se utilicen en su preparación puede ser de origen polimérica, alta densidad energética, hiperproteica, etc.

ADMINISTRACION DE LA ALIMENTACION ENTERAL. Interrumpida.

  • Conocida como alimentación por bolos. Se establece cantidad a administrar a través de bomba de infusión o jeringa por un periodo determinado.
  • Útil en pacientes deambulantes. Continua.
    • Se caracteriza por la administración de la fórmula por 20 horas ininterrumpidas.
    • Suele usarse cuando el paciente a presentados cuadros diarreicos o poca intolerancia.