

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conceptos básicos de carbohidratos, proteínas y grasas, conocidos como macronutrientes, y su importancia en el metabolismo humano. Se dividen en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, y se encuentran principalmente en alimentos como azúcar, cereales y carne. Las proteínas son el principal componente estructural de las células y tejidos, y se encuentran en alimentos como carne, pollo y pescado. Las grasas son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo y se dividen en grasas saturadas y no saturadas. El documento también incluye fuentes para obtener más información.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 Son aquellas sustancias que proporcionan energía al organismo para un buen funcionamiento, y otros elementos necesarios para reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el crecimiento y para regular procesos metabólicos LOS MACRONUTRIMENTOS
CARBOHIDRATOS Azúcares simples. Estos azúcares pueden pasar a través de la pared del tracto alimentario sin ser modificados por las enzimas digestivas. Miel de abeja sirve como combustible a los corredores. Fuentes: ECA/FAO. 1978. Manual on child development, family life and nutrition, por J.A.S. Ritchie. Adis Abeba. FAO. 1972. Planificación y evaluación de los programas de nutrición aplicada, por M.C. Latham. Colección FAO. Alimentación y nutrición NBA 16. Roma.
DISACÁRIDOS POLISACÁRIDOS Compuestos de azúcares simples, necesitan que el cuerpo los convierta en monosacáridos antes que se puedan absorber en el tracto alimentario. Azúcar de mesa acelera la recuperación de glucógeno hepático Químicamente los carbohidratos más complejos. Tienden a ser insolubles en el agua y los seres humanos sólo pueden utilizar algunos para producir energía. Cereales funcionan como fibra para los deportistas.
Son muy importantes como necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales. Las proteínas son el principal componente estructural de las células y los tejidos, y constituyen la mayor porción de sustancia de los músculos y órganos (aparte del agua).
Fuentes: ECA/FAO. 1978. Manual on child development, family life and nutrition, por J.A.S. Ritchie. Adis Abeba. FAO. 1972. Planificación y evaluación de los programas de nutrición aplicada, por M.C. Latham. Colección FAO. Alimentación y nutrición NBA 16. Roma. Aunque las proteínas liberan energía, su importancia principal radica más bien en que son un constituyente esencial de todas las células. Todas las células pueden necesitar reemplazarse de tiempo en tiempo, y para este reemplazo es indispensable el aporte de proteínas.
La carne magra, el pollo y el pescado son los alimentos que no pueden faltar en la dieta de un deportista, ya que su contenido es alto prótidos. Existen distintos tipos de proteínas en polvo. Las hay de origen animal: caseína, suero de leche, clara de huevo y carne; y de origen vegetal: soya, chícharo, lenteja, alfalfa, quinoa, etc. Asimismo hay mezclas entre ellas, de rápida o lenta dispersión, de mejor digestibilidad, sin lactosa, orgánicas, con y sin sabor.