

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los objetivos y funciones del trabajador social, que incluyen la protección y cuidado del medio ambiente, la organización y promoción de proyectos educativos, recreacionales y culturales, la atención y intervención en problemas sociales en diferentes niveles educativos, la intervención en casos relacionados con la atención en la salud individual y comunitaria, el área jurídica y penitenciaria, y la intervención en las necesidades que surgen de los procesos de contratación y capacitación de empleados. Además, el documento hace hincapié en la importancia de impulsar acciones sociales y proponer y ejecutar formas de intervención social que contribuyan al desarrollo social, político, económico y cultural en cada región.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivos del trabajador social Los trabajadores sociales están encaminados a la intervención con sentido de responsabilidad, eficacia y eficiencia, en problemas que pueden ir desde lo individual hasta lo comunitario siempre pensando en el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los individuos de una comunidad. Entre los objetivos encontramos: La creación y ejecución de propuestas de intervención en: a) La protección, cuidado, y preservación del medio ambiente b) Organizar y promover proyectos educativos, de recreación y culturales c) La atención e intervención en problemas sociales que surgen en los diferentes niveles educativos d) Intervención en los casos relacionados con los niveles de atención en la salud individual o de las comunidades. e) atención en los casos ligados al área jurídica y penitenciaria f) intervención en la atención de las necesidades que surgen de los procesos de contratación y capacitación de los empleados de una empresa e incluso de las que resultan por las relaciones laborales. Impulsar las acciones como profesional en las diferentes áreas de intervención que llegan a generar un impacto social en las comunidades. Proponer, y ejecutar formas de intervención social que logren contribuir en el desarrollo social, político, económico y cultural en cada región. En el caso del trabajo social de caso y familia sus objetivos van de la mano, queriendo ambas áreas velar por la seguridad, bienestar, y mejoramiento de vida de las persona tanto de forma individual como en forma familiar o comunitaria. En el trabajo social de caso, el trabajador social trata de que los individuos con quienes está interviniendo obtengan la ayuda necesaria para la resolución de las
problemáticas en las cuales está involucrado, siendo el profesional el encargado de acceder a los recursos con los cuales esto va a ser posible velando siempre por los resultados que se quieren obtener. En el trabajo social familiar el profesional tiene como objetivo el mejoramiento de las condiciones de los miembros de la familia, lo cual hace referencia a la obtención de elementos personales y sus relaciones además de la utilización de los elementos externos, además de esto el trabajador social tendrá que recibir los diferentes estados emocionales del grupo familia y al tiempo tendrá que estimular los aspectos más constructivos y maduros de estos mismos. En definitiva, tendrá utilizar todos los recursos disponibles para que las familias logren adquirir capacidades para vivir una vida plena y autónoma. http://www.di.uson.mx/trabajosocial/objetivos.htm https://www.lifeder.com/trabajo-social-de-casos/ https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5896/1/ALT_01_03.pdf