Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Objetivos generales de la carrera, Apuntes de Metodología de Investigación

Misión, visión, objetivos generales de la carrera

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/09/2024

annabeth-rodriguez
annabeth-rodriguez 🇧🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MISION
Somos una carrera formadora de profesionales íntegros con capacidades
cognitivas, procedimentales y actitudinales, capaces de desempeñarse en el
área química, biológica, industrial, clínica y exacta, para realizar la
identificación, producción, control de calidad, dispensación, farmacovigilancia y
almacenamiento; valoración y análisis de tóxicos y alimentos, asesorando y
administrando laboratorios clínicos, farmacias públicas y privadas e industrias
farmacéuticas y de cosméticos, haciendo uso de la investigación, desarrollo de
tecnologías, gestión y extensión universitaria, demostrando ética,
responsabilidad, solidaridad, idoneidad, creatividad, pensamiento crítico,
compromiso social, eficiencia, calidad y calidez en la atención a la población,
de esta manera contribuir en la solución de problemas de salud de la sociedad.
VISION
La Carrera de Bioquímica y Farmacia se constituirá en una unidad académica
acreditada, de alto prestigio en el área de la salud, reconocida a nivel regional,
nacional e internacional por sus resultados obtenidos, la eficiencia y calidad de
sus profesionales formados en las áreas química, biológica, industrial, clínica y
exacta, demostrando responsabilidad, honestidad, ética y calidez humana en
el ejercicio de sus funciones en laboratorios clínicos, farmacias públicas y
privadas e industrias farmacéuticas y de cosméticos, desarrollando la
Investigación, tecnología, gestión y extensión universitaria, para contribuir en la
solución de problemas de salud de la sociedad.
OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA
Contribuir en la formación académica, humanista y científica del futuro
bioquímico/a farmacéutico/a de la UAB-JB, con conocimientos, habilidades,
valores y actitudes, haciendo uso de la investigación, tecnología, gestión,
extensión universitaria; demostrando ética, responsabilidad, idoneidad,
solidaridad, pensamiento crítico, compromiso social, honestidad, eficiencia y
calidez, en el área química, biológica, industrial, clínica y exacta, capaces de
realizar análisis de muestras, producción, control de calidad, dispensación,
farmacovigilancia, almacenamiento, administrando laboratorios clínicos,
farmacias públicas y privadas e industrias farmacéuticas y de cosméticos, para
contribuir en la solución de problemas de salud de la sociedad.
PERFIL PROFESIONAL DEL BIOQUÍMICO-FARMACÉUTICO
El profesional Bioquímico Farmacéutico, dispone de una sólida formación
académica, humanística y científica, para la consolidación y desarrollo de
capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, que le permiten
procesar muestras e interpretar análisis clínicos laboratoriales, en las áreas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Objetivos generales de la carrera y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

MISION

Somos una carrera formadora de profesionales íntegros con capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, capaces de desempeñarse en el área química, biológica, industrial, clínica y exacta, para realizar la identificación, producción, control de calidad, dispensación, farmacovigilancia y almacenamiento; valoración y análisis de tóxicos y alimentos, asesorando y administrando laboratorios clínicos, farmacias públicas y privadas e industrias farmacéuticas y de cosméticos, haciendo uso de la investigación, desarrollo de tecnologías, gestión y extensión universitaria, demostrando ética, responsabilidad, solidaridad, idoneidad, creatividad, pensamiento crítico, compromiso social, eficiencia, calidad y calidez en la atención a la población, de esta manera contribuir en la solución de problemas de salud de la sociedad. VISION La Carrera de Bioquímica y Farmacia se constituirá en una unidad académica acreditada, de alto prestigio en el área de la salud, reconocida a nivel regional, nacional e internacional por sus resultados obtenidos, la eficiencia y calidad de sus profesionales formados en las áreas química, biológica, industrial, clínica y exacta, demostrando responsabilidad, honestidad, ética y calidez humana en el ejercicio de sus funciones en laboratorios clínicos, farmacias públicas y privadas e industrias farmacéuticas y de cosméticos, desarrollando la Investigación, tecnología, gestión y extensión universitaria, para contribuir en la solución de problemas de salud de la sociedad. OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA Contribuir en la formación académica, humanista y científica del futuro bioquímico/a farmacéutico/a de la UAB-JB, con conocimientos, habilidades, valores y actitudes, haciendo uso de la investigación, tecnología, gestión, extensión universitaria; demostrando ética, responsabilidad, idoneidad, solidaridad, pensamiento crítico, compromiso social, honestidad, eficiencia y calidez, en el área química, biológica, industrial, clínica y exacta, capaces de realizar análisis de muestras, producción, control de calidad, dispensación, farmacovigilancia, almacenamiento, administrando laboratorios clínicos, farmacias públicas y privadas e industrias farmacéuticas y de cosméticos, para contribuir en la solución de problemas de salud de la sociedad. PERFIL PROFESIONAL DEL BIOQUÍMICO-FARMACÉUTICO El profesional Bioquímico Farmacéutico, dispone de una sólida formación académica, humanística y científica, para la consolidación y desarrollo de capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, que le permiten procesar muestras e interpretar análisis clínicos laboratoriales, en las áreas

química, biológica, industrial, clínica y exacta, aplicando conocimientos en medicamentos y cosméticos, identificación, producción, control de calidad, dispensación, farmacovigilancia y almacenamiento; valoración y análisis de tóxicos y alimentos; regentando y administrando farmacias públicas y privadas e industrias farmacéuticas y de cosméticos, haciendo uso de la investigación, tecnologías, gestión y extensión universitaria, con ética, responsabilidad, idoneidad, solidaridad, pensamiento crítico, compromiso social, honestidad, eficiencia y calidez, para contribuir en la solución de problemas de salud de la sociedad en general y procurando no dañar al medio ambiente.