Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha Técnica de Alumbre Potásico: Propiedades, Aplicación y Precauciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho de las Obligaciones

La ficha técnica de alumbre potásico, una piedra natural utilizada como desodorante astringente. Descubre sus características, propiedades, recomendaciones de uso y precauciones de seguridad.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplica el alumbre potásico y qué recomendaciones deben seguirse?
  • ¿Qué es el alumbre potásico y qué propiedades posee?
  • ¿Qué precauciones deben tomarse al usar alumbre potásico?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 10/07/2022

lizzy-love
lizzy-love 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
documentacion@elementalbotica.com
+52 (777) 3.1234.86
AV. MORELOS SUR 137 LAS PALMAS,
CUERNAVACA 62050 MORELOS, MÉXICO
FICHA
TÉCNICA
DESCRIPCIÓN
Desodorante, astringente.
COMPONENTES
INCI: Potassium alum
Nombre común: Aluminum
potassium bis (sulfate),
Alumbre potásico, Sulfato de
aluminio y potasio, Sulfato
doble de potasio y de aluminio
hidratado.
PIEDRA DE ALUMBRE
DESODORANTE| MATERIAS PRIMAS
CARACTERÍSTICAS
PROPIEDADES ASPECTO
Piedra natural de forma botroidal-reniforme, compuesta por una sal
doble de aluminio y potasio hidratada, químicamente inerte por lo que
el aluminio no se libera y no se fija en la piel. Soluble en agua, incolora,
cristalina con poca birrefringencia y frágil. Desodorante, astringente y
cicatrizante.
APLICACIÓN COSMÉTICA
RECOMENDACIONES DE USO FORMA DE APLICACIÓN
Con efecto desodorante gracias al efecto bactericida causante
del mal olor. Forma una fina capa sobre la piel sin obstruir los
poros, no libera clorhidrato de aluminio ni circonio de aluminio
por lo que su uso es indicado para pieles sensibles y para
productos de origen natural y biodegradables. Puede ser
empleado solo o como componente de desodorantes, productos
post-depilación y post-afeitado (after shave).
Dosis recomendada: Directamente en la piel: 100% (sobre piel
humedecida); como componente de formulaciones cosméticas:
de 5 a 14% (solubilidad en agua: 140 g en 1000 ml).
PRECAUCIONES
No se recomienda su uso en productos de cuidado oral ni labiales. En
caso de irritación lavar con abundante agua.
ALMACENAJE
Mantener en su envase cerrado, a temperatura ambiente en un lugar
seco y protegido de la luz.
GRADO COSMÉTICO PARA USO EXTERNO EXCLUSIVAMENTE.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha Técnica de Alumbre Potásico: Propiedades, Aplicación y Precauciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho de las Obligaciones solo en Docsity!

documentacion@elementalbotica.com +52 (777) 3.1234.86^ AV. MORELOS SUR 137 LAS PALMAS, CUERNAVACA 62050 MORELOS, MÉXICO

FICHA

TÉCNICA

DESCRIPCIÓN

Desodorante, astringente.

COMPONENTES

INCI: Potassium alum Nombre común: Aluminum potassium bis (sulfate), Alumbre potásico, Sulfato de aluminio y potasio, Sulfato doble de potasio y de aluminio hidratado.

PIEDRA DE ALUMBRE

DESODORANTE| MATERIAS PRIMAS

CARACTERÍSTICAS

PROPIEDADES • ASPECTO •

Piedra natural de forma botroidal-reniforme, compuesta por una sal doble de aluminio y potasio hidratada, químicamente inerte por lo que el aluminio no se libera y no se fija en la piel. Soluble en agua, incolora, cristalina con poca birrefringencia y frágil. Desodorante, astringente y cicatrizante.

APLICACIÓN COSMÉTICA

RECOMENDACIONES DE USO • FORMA DE APLICACIÓN•

Con efecto desodorante gracias al efecto bactericida causante del mal olor. Forma una fina capa sobre la piel sin obstruir los poros, no libera clorhidrato de aluminio ni circonio de aluminio por lo que su uso es indicado para pieles sensibles y para productos de origen natural y biodegradables. Puede ser empleado solo o como componente de desodorantes, productos post-depilación y post-afeitado (after shave). Dosis recomendada: Directamente en la piel: 100% (sobre piel humedecida); como componente de formulaciones cosméticas: de 5 a 14% (solubilidad en agua: 140 g en 1000 ml). PRECAUCIONES • No se recomienda su uso en productos de cuidado oral ni labiales. En caso de irritación lavar con abundante agua.

ALMACENAJE

Mantener en su envase cerrado, a temperatura ambiente en un lugar seco y protegido de la luz. GRADO COSMÉTICO PARA USO EXTERNO EXCLUSIVAMENTE.