









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información sobre los riesgos de parto prematuro, las amenazas de parto pretermino, las infecciones urinarias y las hemorragias durante el embarazo. Se incluye la etiología, el cuadro clínico, el diagnóstico y el tratamiento de cada uno de estos temas. Además, se mencionan las complicaciones que pueden derivarse de estas condiciones y cómo se manejan.
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Doppler o Arteria Cerebral Media Fetal o Umbilical o Ductus Venoso TIPOS o Restricción del crecimiento -10 con alteraciones en Doppler o Pequeño para edad gestacional -10 sin alteraciones en Doppler +3 sin alteraciones en Doppler o Grande para edad gestacional +90 sin alteraciones en Doppler CAUSA MAS COMUN o HTA en la madre gestante ESTADIOS o I. -3% con Doppler alterado, Cerebral media ↓5%, Uterina ↑95% o II. No diástole en arteria umbilical o III. Flujo retrogrado en arteria umbilical o IV. Flujo retrogrado en diástole en ductus venoso RESOLUCION o I. Se le puede dar parto a las 37 semanas, son los de mejor pronostico PARTO (índice cerebro placentario sin alteraciones) CESAREA (índice cerebro placentario con alteraciones) o II. Semana 34, se les da maduradores o III. Semana 30 o IV. Semana 26, es una urgencia, es el de peor pronostico AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Es el inicio de contracciones uterinas entre la semana 28 a la 34 de gestación ETIOLOGIA o Antecedente de parto pretérmino o Idiopática o Infecciones de vías urinarias o Por ocupación como la gesta múltiple y polihidramnios CUADRO CLINICO o Contracciones uterinas DIAGNOSTICO o El estándar de oro es el ultrasonido transvaginal o En este se va a medir el cuello de la matriz ↑ 25mm el riesgo es bajo puede durar 1 semana más
↓ 25 mm el riesgo es alto y se darán maduradores pulmonares TRATAMIENTO o TOCOLITICO Solo de dará para completar la maduración pulmonar El de elección es el Nifedipino: 20 mg de inicio Valorar a los 10 min si no ceden las contracciones se aplican 10mg mas o MADURADORES Betametasona: 12 mg IM cada 24 hrs por 2 dosis Dexametasona: 6gr cada 12 hrs por 2 dosis Esperar 12 hrs de la última dosis para desembarazar ESQUEMA RÁPIDO Betametasona 12 mg IM cada 12hrs o NEUROPROTECCION Sulfato de magnesio: 1mg por kg por hr Se dan mínimo por 12 hrs en bebes de entre 26 - 32 semanas junto con maduración pulmonar Si ya le diste maduradores y aguanta 1 mes se da 1 dosis de rescate de maduradores o Betametasona 12 mg IM por 12hrs o Antes de la semana 34 a la 37 IVU EN EL EMBARAZO TIPOS o Recurrentes: ↑ 2 infecciones en 6 meses ↑ 3 en 1 año o Recaída Repetición del mismo microorganismo en 6 semanas o Reinfección Nueva infección por otro microorganismo en ↓ de 6 meses o Complicada Va a ser la que esta acompañadas de otra patología ( diabetes, HTA, inmunocomprometidas, anormalidades urológicas como sonda, postmenopáusica, embarazada) En el embarazo la IVU se caracteriza por siempre ser complicada La orina se va a alcalinizar y esto va a favorecer la colonización y por lo tanto una infección La progesterona hace que aumenten los flujos y por lo tanto va aumentar la dilatación de los uréteres y va a disminuir la perístasis uretral esto causando una IVU ETIOLOGIA o La más común es por E.coli en un 80-90% o Proteus por litiasis renal o Estreptococus saprofíticos
o DIAGNOSTICO Máxima Columna Vertical ↓ 2 Índice de Líquido Amniótico < o ETIOLOGÍA: Restricción del crecimiento intrauterino Patología renal Ruptura prematura de membranas IECAS AINES Hipertensión o Se da desde la semana 30 en adelante o Se tiene que evaluar correctamente las semanas de gestación o Se puede inducir y dar maduración pulmonar TIROIDES Va a haber más casos de hipotiroidismo en la embarazada esto debido a una alteración fetal En el caso del hipertiroidismo se debe a una alteración materna Si hay niveles normales de hormona tiroidea va a haber embarazo si hay alteraciones en esta no se va a poder embarazar la paciente, esto debido a que la TSH comparte una subunidad alfa con la HGC TSH o NIVELES Primer trimestre 0.1 – 2.5 ml/ul Segundo trimestre 0.2 -3.0 ml/ul Tercer trimestre 0.3 -3.0 ml/ul Si aumenta más de 3.0 mIU/L va a dar afectación fetal o A partir de la semana 20 el feto controla su propia tiroides o El yodo es la gasolina para la tiroides HIPOTIROIDISMO o TIPOS Hipotiroidismo: TSH aumentada y TH disminuida Hipotiroidismo subclínico: TSH aumentada y T4 normal Hipotiroidismo secundario a tratamiento ablativo: la paciente era hipertiroidea y la volvieron hipotiroidea o CLINICA Estreñimiento Piel seca Cansancio Incremento de peso Puede haber malformaciones fetales o cretinismo
o TRATAMIENTO Se asocia a Tiroiditis de Hashimoto Levotiroxina sódica de 50-100 mg HIPERTIROIDISMO o THS disminuida y TH elevada o CLINICA Delgada Taquicardia o palpitaciones Poliuria Mayor riesgo de hipertensión Puede llegar a presentar tormenta tiroidea Riesgo bajo peso al nacer y óbito o TRATAMIENTO Se asocia a Enfermedad de Graves De elección Propiltiouracilo: 50-300 mg al día TORMENTA TIROIDEA o 1 de cada 10 pacientes que presentan tormenta tiroidea muere o CLINCA Fiebre Encefalopatía Taquicardia Insuficiencia cardiaca Nauseas/ vomito Glasgow ↓ 8 Puede presentar falla de bomba y por lo tanto edema agudo de pulmón o DIAGNOSTICO Escala de Burch y Wartofsky Evalúa Temperatura Frecuencia cardiaca o Taquicardia o Fibrilación auricular o Insuficiencia cardiaca congestiva Digestivo (gastrointestinal – hepática) Sistema Nervioso Central (Glasgow) Evento precipitante Puntuación ↑ 45 puntos = tormenta tiroidea 25-44 = inminente ↓ 25 = poco probable ROTURA DE MEMBRANAS
Hipersensibilidad uterina Leucocitosis Cavidad uterina hipertérmica DIAGNOSTICO o En su mayoría va a ser clínico MANEJO o ANTITÉRMICO Paracetamol 1gr c/8 hrs (va a bajar la fiebre por tanto la taquicardia) o ANTIBIÓTICO Ceftriaxona ( 1 gr c/24hrs) + amikacina (1gr c/ 24hrs) Cefotaxima (1gr c/8 hrs) + amikacina (1gr c/ 24hrs) EN ALÉRGICAS: amikacina + betalactamico o NO NEUROPROTECCION (Se da cuando la paciente tiene menos de 32 semanas de gestación) o MADURADORES Antes de 34 semanas o HIDRATACION Harman o La paciente se le puede dar parto pero es mejor cesárea TROMBOCITOPENIA Va a ser la disfunción plaquetaria entre las semanas 20 o a partir de la mitad del 2- trimestre Se va a considerar normal en la embaraza hasta 100mil CLINICA o Epistaxis o Sangrado de encías o Hematomas CAUSAS o Preclamsia o Síndrome de HELLP o Es más frecuente en embarazos múltiples DIAGNOSTICO o Trombocitopenia leve a moderada >70mil o No asociada a sangrado materno o No hay trombocitopenia antes o fuera del embarazo o Ocurre a la mitad del 2-3 trimestre luego de la semana 20 o No se asocia a trombocitopenia fetal o Se resuelve espontáneamente post nacimiento 1-2 meses MANEJO o Solo se va a vigilar que las plaquetas no bajen de 50mil o Si las plaquetas se encuentran ↓50mil NO SE OPERA
o Si se le practica un procedimiento quirúrgico Se encarga un paquete plaquetario y plasma fresco o Solo se da hemodrivados Si hay resolución del embarazo y plaquetas siguen bajando se da esteroides ( Dexametasona /Prednisona) Si al final del embarazo hay TA elevada + trombopenia va a ser una preeclamsia con severidad. Si presenta purpura trombopenica se da esteroides, pero se encarga el hematólogo HEMORRAGIAS DE LA PRIMERA MITAD 1 de cada 10 embarazos termina en aborto Se dan antes de las 20 semanas Se le considera aborto cuando tiene menos de 20 semanas con un peso ↓500gr TIPOS o Incompleto: eliminación parcial Se va a encontrar el eco mixto y coriodeciduales o Completo: queda limpio endometrio o Inevitable: modificaciones cervicales, perdida del líquido amniótico, mayor a 14- semanas o Diferido o huevo muerto retenido: muerte embrionaria o Séptico: por aborto incompleto que causa infección o Habitual o perdida gestacional recurrente: 2 o más abortos CUADRO CLINICO o Gesta menor a 20 semanas o Dolor pélvico tipo cólico o Sangrado marrón o profuso o Cambios o no cervicales DIAGNOSTICO o Eco vaginal predictores de aborto (Saco gestacional, Saco vitelino, FCF, hematoma subcorionico) o Examen físico o GCH Nos dice cuantas semanas tiene Ya que se va duplicando cada 48hrs Si se encuentra muy elevada generalmente es embarazo molar MANEJO o AMEU: aspiración manual endouterina o LEGRADO Se le hace un raspado endometrial que se le conoce como el llanto del útero ya que da como resultado un sangrado espumoso o MISOPROSTOL EFECTOS SECUNDARIOS
Se tienen en vigilancia Se hace registro cardiotopografico diario Se desembarazan entre la semana 35 – 36 PARTO Cuando la placenta se encuentra insertada a más de 20mm del OCI CESAREA Es corporal Se ligan las uterinas por sangrado DESPRENDIMIENTO PLACENTARIO o Se debe de estar verificando siempre la FCF o CAUSAS La numero 1 es la HTA o CLINICA Rojo vino/ marrón Mucho dolor Él bebe es el que está en riesgo PLACENTA PREVIA Es cuando se inserta parcialmente en su totalidad en el segmento inferior del útero 20% de las hemorragias del tercer trimestre TIPOS o Acreta 80% o Increta 15% o Percreta 5% Mas grave CLINICA o Metrorragia abundante o Roja brillante DIAGNOSTICO o Ecovaginal es el gold estándar o Se da a partir de 2do a 3er trimestre o Se tiene que localizar la placenta o Segmento anterior, posterior y lateral o Localizar la inserción del cordón MANEJO o Reposo o No relaciones sexual o Se interna a las semanas 32 o Se le da Tocoliticos o Neuroproteccion o Maduración pulmonar
o Prevención de anemia materna o Informar de posible sangrado Nunca intentar desprender placenta Mas cesáreas es igual mayor riesgo de padecer placenta con acretismo INCOMPATIBILIDAD DEL GRUPO RH Uno o más antígenos en los glóbulos rojos fetales que no están en los glóbulos rojos maternos Se da porque la madre es RH negativa y el padre es RH positivo entonces se da la incompatibilidad RH COMPLICACIONES: o Hidrops fetal o Anemia fetal o Óbito DIAGNOSTICO o Realizar un coombs o Indirecto Madre 1 – 16 o mayor es que hay isoinmunización Se vigila mientras no haya anomalías sonograficas o hidrops fetal o Directo Feto o DOPPLER Para evaluar el flujo de la arteria cerebral media buscando anemia fetal MANEJO o Vacuna RhoGAM 300 antiD o 1ER EMBARAZO No pasa nada Se pone a las 72 hrs después del parto o 2DO EMBARAZO Se pone solo si no se ha puesto en el primer embarazo a las 28 semanas o si no lo recuerda la paciente o PARTO Se puede dar sin problemas o CESÁREA Cuando presentan anemia grave, hidrops fetal Antes se hacía la prueba de tolerancia al estrés en el feto para ver si toleraba el parto ya no se realiza EMBARAZO ECTOPICO
o USG o ECO VAGINAL Se observan vesículas Imagen en copos de nieve o panal de abeja o GHC ↑80000 basal Siempre se eleva mucho o Tiroides Porque comparte subunidad alfa con la GHC o Para ver si hay metástasis Función hepática RX o Tiempos de coagulación o Histopatológico Si se encuentran quistes es Coriocarcinoma MANEJO o No se induce (por sangrados) o Completa AMEU Legrado o Incompleta En bloque o Feto Grande (Histerectomia) Pequeño (AMEU) Metástasis más común es a pulmón e hígado GHC una vez desembarazo tiene que ir bajando cada 48hrs si no es que fue una mola invasiva No dar Misoprostol EMBARAZO GEMELAR TIPOS o Monocigoto (1 esperma y 1 ovulo) o Monocorial / Diamniotico o Dizigoto o Dicorial / Diamniotico Corial = Placenta Amniotico = Bolsa Más raros o Monocorial / Monoamniotico Más difíciles o Monocigoto
o Este se asocia a prematuridad o Antes de las 37 semanas o Contracciones tempranas o Acortamiento cervical COMPLICACIONES o Hemorragia o HTA o DM o MATERNAS MÁS FRECUENTES: Edema por retención hídrica Estados hipertensivos Anemia Colestasis intrahepática Enfermedad tromboembólica o FETALES MÁS FRECUENTES: La transfusión feto-fetal (TFF) DIAGNOSTICO o ECO o Lambda 2 placentas (Dicorial) o T Invertida 1 placenta (Monocorial) o Buscar restricciones en Doppler Arteria cerebral media <5 / Uterina > Ausencia de diástole umbilical Flujo reverso en la arterial umbilical Flujo reverso en ductus venoso en diástole o Crecimiento intrauterino retardado Diferencia mayor a 25% Por Transfusión Feto Fetal MANEJO o AAS Antes de la semana 18 Añosa Embarazo de riesgo Antecedente de Preclamsia o De la semana 24 – 28 Medir longitud cervical Uso de maduradores más en los monocoriales o De la semana 36- Desembarazar o Dar maduradores de ser necesario o Progesterona