Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Obstrucción Intestinal: Apuntes de Pediatría, Diapositivas de Pediatría

Obstrucción Intestinal en Pediatría

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 25/12/2019

sherezadegaraban
sherezadegaraban 🇻🇪

7 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
POSTGRADO DE PEDIATRÍA
EMERGENCIA
Obstrucción Intestinal
DRA. CARMEN GARABAN
DRA. MARIA FERNANDEZ
DR. EDWARD RAMIREZ
CARACAS, 30 DE JUNIO DE 2014
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Obstrucción Intestinal: Apuntes de Pediatría y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
POSTGRADO DE PEDIATRÍA
EMERGENCIA

Obstrucción Intestinal

DRA. CARMEN GARABAN DRA. MARIA FERNANDEZ DR. EDWARD RAMIREZ CARACAS, 30 DE JUNIO DE 2014

Síndrome de abdomen agudo quirúrgico, caracterizado por un conjunto de síntomas y signos como consecuencia detección del tránsito intestinal, ya sea por bloqueo de su luz o por alteraciones de la motilidad. Es la detención parcial o total del tránsito del contenido intestinal. Pseudo-obstrucción intestinal crónica está caracterizada por la dilatación del intestino en ausencia de una causa anatómica.

Concepto…

Etiopatogenia…

Mecánica 1.Patología intrínseca:  (^) Congénita: duplicaciones defectos de rotación.  (^) Tumores: benignos y malignos.  (^) Inflamación: Crohn, tuberculosis, diverticulosis.  (^) Trauma radiaciones isquemia. 2.Patología extrínseca:  (^) Adherencias y bridas, hernias internas y externas.  (^) Compresión: carcinomatosis quistes, tumores y embarazo. 3.Obturación  (^) Cuerpos extraños, cálculos, bezoares y parásitos. Funcional 1.Alteracion motora difusa:  (^) Post operatorio normal, peritonitis generalizada, enterocolitis aguda y traumatismos vertebromedulares 2.Alteracion motora lozalizada:  (^) Pseudoobstrucción del intestino delgado o grueso:  (^) Enfermedades neurológicas, postoperatorio de cirugía urológica, ginecológica, neurocirugía, otras.  (^) Íleo regional inflamatorio.

Etiología…

Presentación clínica:

  • (^) Vómitos biliosos
  • Distensión abdominal
  • (^) Retardo o ausencia en la eliminación de meconio.

Recién nacidos…

Lactantes, Preescolares y Escolares…

Presentación Clínica:

  • (^) Vómitos Biliosos a fecaloideos
  • (^) Distensión abdominal en grado variable
  • (^) Dolor abdominal tipo cólico
  • (^) Falta de eliminación de flactus y deposiciones.
  • (^) Estado general conservado al principio y luego con signos de seps is y deshidratación.

Fisiopatología…

  1. Dilatación del intestino proximal al sitio de obstrucción.
  2. Mucosa dilatada pierde su capacidad de absorber liquido y aumenta su secreción
  3. En obstrucción alta perdida abundante de liquido por vomito.
  4. Consecuencia finales deshidratación, trastornos metabólicos, hipovolemia y shock.
  5. La estrangulación y consecuencia final la perforación.

Fisiopatología…

BILIRRUBINA FECAL ESTERCOBILINÓGENO ↑ PRESION INTRALUMINAL ↑ PRESION INTRALUMINAL ↓ RETORNO VENOSO MESENTERICO ↓ RETORNO VENOSO MESENTERICO TRANSUDACION DE LIQUIDO A LA LUZ INTESTINAL TRANSUDACION DE LIQUIDO A LA LUZ INTESTINAL DESHIDRATACION , PERDIDA DE ELECTROLITOS (ESPECIALMENTE K) DESHIDRATACION , PERDIDA DE ELECTROLITOS (ESPECIALMENTE K)

Anatomía Patológica…

  • (^) Aspecto del intestino en Íleo Mecánico:
    • (^) Cuando es aguda y completa, el intestino aparece muy
dilatado, de paredes finas casi translúcidas.
  • (^) Cuando es crónico la pared esta engrosada por efecto d
e una hipertrofia de la capa muscular
  • (^) En el íleo funcional varia según la etiología. Ej. en el íleo p
eritonítico aparece enrojecido y cubierto por abundante ex
udado seroso, fibrinoso o purulento.

Diagnóstico

Radiología…

  • (^) Los signos característicos son el hallazgo de gas intraintestinal, presencia de niveles hidr oaereos en la tomada de pie.
  • (^) Las asas yeyunales se reconoces por el sign o en pila de monedas.
  • (^) Útiles para monitorear la evolución del proce so obstructivo
DECUBITO: DILATACION DE
ASAS, (PILA DE MONEDAS)
DECUBITO: DILATACION DE
ASAS, (PILA DE MONEDAS)
DE PIE: NIVELES HIDROAEREOS^ DE PIE: NIVELES HIDROAEREOS

TAC Y RMN…

1. TAC: - (^) Ayuda a diferenciar obstrucción mecánica de la pseudo-obstrucción. - (^) Diagnostica diverticulitis o carcinoma de colon - (^) Minimiza las complicaciones del enema o de la endoscopia. - (^) Indicado en pacientes que no toleren o tengan r iesgo en la endoscopia. 2. RMN: - (^) No necesita contraste y tiene gran sensibilidad.