Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

OBTENCIÓN DE ÁCIDO NÍTRICO A PARTIR DEL AMONIACO, Ejercicios de Procesos Hidrológicos

OBTENCIÓN DE ÁCIDO NÍTRICO A PARTIR DEL AMONIACO

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/01/2020

tito001
tito001 🇵🇪

5

(1)

4 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBTENCIÓN DE
ÁCIDO NÍTRICO
A PARTIR DEL
AMONIACO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga OBTENCIÓN DE ÁCIDO NÍTRICO A PARTIR DEL AMONIACO y más Ejercicios en PDF de Procesos Hidrológicos solo en Docsity!

OBTENCIÓN DE

ÁCIDO NÍTRICO

A PARTIR DEL

AMONIACO

RECURSO NATURAL INORGÁNICO

AMONIACO (NH

Es un compuesto químico

en estado natural gaseoso,

es incoloro de olor

desagradable, compuesto

de hidrógeno y nitrógeno

y se disuelve con

facilidad en agua. Es una

sustancia muy corrosiva y

tóxica.

Fig.1 Compuesto químico, amoníaco

PROPIEDADES DEL AMONÍACO

PROPIEDADES FÍSICAS

Color Gas incoloro

Olor Intenso, muy penetrante

e irritante

Solubilidad Muy soluble en agua

Punto de ebullición (°C) - 33.

Punto de fusión (°C) - 77.

Punto de descomposición 500 °C

Densidad 0.73 kg/m^

Contiene el 82.25 % de N y 17.75 % de H

Acidez: 9,24 pKa

Alcalinidad: 5 pKb

Momento dipolar: 1.42 D

PROPIEDADES QUÍMICAS

PROPIEDADES TERMODINÁMICAS

Temperatura crítica 132.44 °C

Presión crítica 112.77 kg/cm^

Calor latente de vaporización 327.4 cal/g

Entalpía - 46.2 KJ/mol

Entropía de formación 192.77 J·mol

  • 1

·K

PROPIEDADES AMBIENTALES

El amoníaco se produce naturalmente

por descomposición de la materia

orgánica y es reciclado naturalmente.

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO PRESENTADO

MÉTODO DE OSTWALD

Fig.3 Wilhelm Ostwald

 Emplea amoniaco y aire atmosférico como materias

primas.

 El amoniaco se oxida con aire en una combustión.

 Los óxidos de nitrógeno totalmente oxidados pueden

seguir dos vías para producir ácido nítrico concentrado:

(1) Absorber los óxidos en ácido nítrico concentrado

que luego reacciona con ácido débil para generar más

ácido concentrado.

(2) Enriquecimiento de ácido nítrico azeotrópico con los

óxidos de nitrógeno hasta producir un ácido de mayor

concentración que la azeotrópica.(Brizuela y Medina, 2016)

MODELOS Y/O RX

a)Producción de monóxido de nitrógeno por

combustión del amoniaco

4

b) Oxidación de monóxido de nitrógeno

c) Absorción del dióxido de nitrógeno

El acido nítrico dará en disolución acuosa reacciones típicas de los ácidos tales como:

𝐿𝑖𝑂𝐻 + 𝐻𝑁 𝑂

⇒ 𝐿𝑖𝑁 𝑂

  • 𝐻

𝑂

Nitrato de litio: Esta delicada sal incolora es un agente oxidante utilizado

en la fabricación de fuegos artificiales y bengalas de color rojo.

Nitrato de plomo (II): estabilizador térmico en el nailon y los

poliésteres:

𝑃𝑏 𝑂 2

  • 2 𝐻𝑁 𝑂 3

⇒ 𝑃𝑏 (

𝑁 𝑂 3

) 2

  • 𝐻 2

𝑂

Nitrato de cinc: se usa en el laboratorio para la síntesis de polímeros de coordinación

𝑍𝑛 + 2 𝐻𝑁 𝑂 3

⇒ 𝑍𝑛 (

𝑁 𝑂 3

) 2

  • 𝐻 2

𝑂

OTRAS REACCIONES DE INTERÉS INDUSTRIAL

Nitrato de calcio: Se utiliza principalmente Como componente de fertilizantes.

𝐶𝑎𝐶 𝑂 3

  • 2 𝐻𝑁 𝑂 3

⇒ 𝐶𝑎 (

𝑁 𝑂 3

) 2

  • 𝐻 2

𝑂 + 𝐶 𝑂 2