Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intercambiador de Calor en Espiral: Diseño, Características y Aplicaciones, Ejercicios de Procesos Químicos

El intercambiador de calor en espiral es un equipo termodinámico originario de suecia, utilizado en la industria del papel y conocido por sus siglas en inglés: spiral heat exchanger. Su diseño consiste en dos laminas metálicas enrolladas alrededor de un eje, formando pasajes espirales por los que fluyen cada sustancia. Su principal característica es el flujo en contracorriente puro, lo que permite un acercamiento cerrado de temperatura entre los medios. No presentan problemas de expansión diferencial, son compactos y se emplean para intercambiar calor entre dos o más fluidos al mismo tiempo. Son especialmente útiles en aplicaciones criogénicas. Se presentan las dimensiones y características de un intercambiador espiral de acero de carbono y níquel, y se muestra un diagrama de flujo de dos circuitos en serie.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 01/06/2020

knemesi-lol
knemesi-lol 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intercambiador de calor en Espiral.
Estos intercambiadores de calor en Espiral (figura 1.1)se originaron en Suecia, para ser utilizados
en la industria de papel y son llamados también como SHE, debido a sus siglas en inglés: Spiral
Heat Exchanger.
Su diseño consiste en un par de laminas de metal enrolladas alrededor de un eje formando
pasajes paralelos en espiral por entre los cuales fluye cada sustancia. El espaciamiento entre las
laminas se mantiene gracias a que estas se encuentran cerrados en los extremos para que los
fluidos no se mezclen.
Entre sus características más resaltantes se pueden mencionar que se emplean con flujo en
contracorriente puro, lo que hace posible tener un acercamiento a temperatura cerrada entre los
dos medios que se tratan en el intercambiador de calor. No presentan problemas de expansión
diferencia, son compactos y pueden emplearse para intercambiar calor entre dos o mas fluidos ala
vez. Estos equipos se emplean normalmente para aplicaciones criogénicas.
Para un intercambiador espiral de acero de carbono y niquel, las dimensiones del
intercambiador son un diámetro (D) de 800 mm, el ancho (A) de 500 mm y el largo (H)
es de 1250 mm, con un área de transferencia de 14.7-42 m2 y conexiones DN 80-100-
150. Para un rango de temperatura de -10°C a 250°C a una presión máxima de 11 bar.
Salida
Compuesto O
Entrada
Compuesto Z
Salida
Compuesto Z
Entrada
Compuesto O
A
D

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intercambiador de Calor en Espiral: Diseño, Características y Aplicaciones y más Ejercicios en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

Intercambiador de calor en Espiral. Estos intercambiadores de calor en Espiral ( figura 1.1 )se originaron en Suecia, para ser utilizados en la industria de papel y son llamados también como SHE, debido a sus siglas en inglés: Spiral Heat Exchanger. Su diseño consiste en un par de laminas de metal enrolladas alrededor de un eje formando pasajes paralelos en espiral por entre los cuales fluye cada sustancia. El espaciamiento entre las laminas se mantiene gracias a que estas se encuentran cerrados en los extremos para que los fluidos no se mezclen. Entre sus características más resaltantes se pueden mencionar que se emplean con flujo en contracorriente puro, lo que hace posible tener un acercamiento a temperatura cerrada entre los dos medios que se tratan en el intercambiador de calor. No presentan problemas de expansión diferencia, son compactos y pueden emplearse para intercambiar calor entre dos o mas fluidos ala vez. Estos equipos se emplean normalmente para aplicaciones criogénicas.

Para un intercambiador espiral de acero de carbono y niquel , las dimensiones del

intercambiador son un diámetro (D) de 800 mm, el ancho (A) de 500 mm y el largo (H)

es de 1250 mm, con un área de transferencia de 14.7-42 m2 y conexiones DN 80-100-

150. Para un rango de temperatura de -10°C a 250°C a una presión máxima de 11 bar.

Salida Entrada^ Compuesto^ O Compuesto Z Salida Compuesto Z Entrada Compuesto O A

D