Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Articuladores en Odontología: Tipos y Funciones, Diapositivas de Geografía

Una descripción detallada de los articuladores utilizados en odontología, sus tipos (semiajustables, ajustables y no ajustables) y sus funciones específicas, como reproducir movimientos condíleos, oclusión y movimientos excéntricos, registrar el eje de rotación y calcular la distancia intercondilar. El documento también incluye imágenes de cada tipo de articulador.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/11/2022

frida-perez-16
frida-perez-16 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Articuladores
Frida Azul Pérez López
Oclusión
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Articuladores en Odontología: Tipos y Funciones y más Diapositivas en PDF de Geografía solo en Docsity!

Articuladores

Frida Azul Pérez López

Oclusión

 Dispositivo mecánico articulado.

 Utilizado en odontología.

 Se fijan modelos de yeso del maxilar y mandibular

 Reproducir algunos o todos los movimientos de la mandíbula en relación con el

maxilar.

Articulador Semiajustabl e Haga clic en el icono para agregar una imagen

  • (^) Reproduce los movimientos condíleos.
  • (^) Reproduce con exactitud posición de contacto oclusar y movimientos excéntricos.
  • Ajustes frecuentes que se consiguen: inclinación condílea, movimiento de traslación lateral (ángulo de Bennett), distancia intercondílea.

Articulador Ajustable Haga clic en el icono para agregar una imagen

  • (^) Son totalmente ajustables.
  • Reproducen exactamente los movimientos de la boca del paciente (resgistro del pantógrafo).
  • (^) Miden y registran el eje de rotación mediante un localizador cinemático
  • (^) Calculan la distancia anatómica intercondilar.