Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gingivitis: Causas, Síntomas y Tipos de esta Enfermedad Periodontal, Apuntes de Odontología

La gingivitis es una enfermedad periodontal que afecta a los tejidos que soportan los dientes, produciendo inflamación y sangrado. Se produce por la acumulación de placa en los dientes, que si no se retira, se convierte en sarro y produce inflamación. Se pueden distinguir varios tipos de gingivitis, como la aguda, descamativa, ulcerosa y hemorrágica. La prevención se logra mediante una buena higiene dental y limpiezas profesionales al menos una vez al año. El tratamiento principal consiste en reducir la inflamación mediante limpiezas dentales profesionales y cuidadosa higiene dental.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/11/2021

miriam-barajas-chavez
miriam-barajas-chavez 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GINGIVITIS
GINGIVITIS
¿QUÉ ES?
La gingivitis es una enfermedad periodontal, que afecta a los tejidos que soportan los
dientes como las encías, ligamentos periodontales y el hueso alveolar. La gingivitis actúa
infectando e inflamando estos tejidos.
¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA LA GINGIVITIS?
Los síntomas de la gingivitis son los siguientes:
Encías inflamadas y de color rojo o púrpura, en vez de su color rosado habitual.
Sangrado de las encías durante el cepillado dental.
Las encías duelen al tacto, mientras que si no se tocan no presentan dolor.
Úlceras bucales.
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA GINGIVITIS?
La gingivitis se da por la acumulación de placa en los dientes. La placa es una masa
compuesta de residuos de alimentos, mucosidad y bacterias que se acumula en los
dientes y, si no se retira, se convierte en sarro. El sarro coge una consistencia dura y
queda atrapado en la base de los dientes, de forma que las bacterias y toxinas que forman
esta placa producen la inflamación de las encías.
¿LA GINGIVITIS SE PUEDE PREVENIR?
La gingivitis se puede prevenir mediante una buena higiene dental. Es necesario cepillarse
los dientes tres veces al día y utilizar seda o hilo dental. El uso de hilo dental es muy
importante para retirar la placa y residuos de alimentos que se quedan entre los dientes,
sobre todo debe utilizarse antes de acostarse.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gingivitis: Causas, Síntomas y Tipos de esta Enfermedad Periodontal y más Apuntes en PDF de Odontología solo en Docsity!

GINGIVITISGINGIVITIS

¿QUÉ ES?

La gingivitis es una enfermedad periodontal, que afecta a los tejidos que soportan los dientes como las encías, ligamentos periodontales y el hueso alveolar. La gingivitis actúa infectando e inflamando estos tejidos.

¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA LA GINGIVITIS?

Los síntomas de la gingivitis son los siguientes:

  • Encías inflamadas y de color rojo o púrpura, en vez de su color rosado habitual.
  • Sangrado de las encías durante el cepillado dental.
  • Las encías duelen al tacto, mientras que si no se tocan no presentan dolor.
  • Úlceras bucales.

¿POR QUÉ SE PRODUCE LA GINGIVITIS?

La gingivitis se da por la acumulación de placa en los dientes. La placa es una masa compuesta de residuos de alimentos, mucosidad y bacterias que se acumula en los dientes y, si no se retira, se convierte en sarro. El sarro coge una consistencia dura y queda atrapado en la base de los dientes, de forma que las bacterias y toxinas que forman esta placa producen la inflamación de las encías.

¿LA GINGIVITIS SE PUEDE PREVENIR?

La gingivitis se puede prevenir mediante una buena higiene dental. Es necesario cepillarse los dientes tres veces al día y utilizar seda o hilo dental. El uso de hilo dental es muy importante para retirar la placa y residuos de alimentos que se quedan entre los dientes, sobre todo debe utilizarse antes de acostarse.

También se recomienda realizar una limpieza dental profesional al menos una vez al año, que elimina exhaustivamente todo el sarro.

TIPOS DE GINGIVITIS

Aunque, como norma general, este tipo de enfermedad periodontal presenta unos síntomas similares en casi todos los casos, sí que se pueden distinguir varios tipos.

  • GINGIVITIS AGUDA : Es el tipo de gingivitis más común.
  • GINGIVITIS DESCAMATIVA : Cuando la encía adquiere un tono rosado más intenso de lo habitual, llegando incluso a ser rojizo, hablamos de gingivitis descamativa. Esta patología conlleva también la aparición de manchas oscuras en toda la parte de la encía. La persona que tenga este tipo de gingivitis experimenta una sensación de quemazón en la encía, una alta sensibilidad dental y abundante sangrado.
  • GINGIVITIS ULCEROSA : Este tipo de gingivitis provoca un mal aliento muy agudizado y el principal síntoma es la aparición de úlceras en las papilas interdentales. Dichos pequeños bultos en la encía llegan a ser muy dolorosos y además, es habitual que el paciente presente también los demás síntomas habituales de la enfermedad periodontal.
  • GINGIVITIS HEMORRÁGICA : La gingivitis hemorrágica trae consigo un excesivo sangrado, abundante y constante. Es frecuente que este tipo de gingivitis tenga su origen en la inflamación que generan los cúmulos de cálculo, aunque en ocasiones lo ha provocado algún factor externo. Por ejemplo, un fuerte golpe o un cepillado demasiado agresivo.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA GINGIVITIS?

El principal objetivo en el tratamiento de la gingivitis es reducir la inflamación. Para retirar la acumulación de sarro, el odontólogo realizará una limpieza dental profesional. Tras ésta, será necesario que el paciente lleve una cuidadosa higiene dental con cepillado y uso minucioso del hilo dental.

También puede recomendarse el uso de enjuagues bucales antibacterianos, reparar los dientes alineados que facilitan la acumulación de placa y renovarse los aparatos dentales.