Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Oferta y demanda macroeconomia, Apuntes de Macroeconomía

a través de los conocimientos adquiridos en esta investigación entendemos la importancia de conocer las curvas de la oferta y la demanda en el sistema del mercado, ya que ayudan a visualizar de manera las simple el efecto de un producto en el consumidor

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/09/2020

marianect-gonzalez
marianect-gonzalez 🇻🇪

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Alonso de Ojeda
Facultad de Ciencias administrativas
Asignatura: Macroeconomía
Oferta y Demanda
Integrantes:
Marianna Añez CI: 28.040.354
Rubianny González CI: 29.672.115
Marianect Gonzalez CI: 27.683.409
Zaray Mora CI: 29.505.881
Arianny Quintero CI:28.128.568
Ciudad Ojeda, 08 de agosto del 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Oferta y demanda macroeconomia y más Apuntes en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias administrativas Asignatura: Macroeconomía

Oferta y Demanda

Integrantes: Marianna Añez CI: 28.040. Rubianny González CI: 29.672. Marianect Gonzalez CI: 27.683. Zaray Mora CI: 29.505. Arianny Quintero CI:28.128. Ciudad Ojeda, 08 de agosto del 2020

Introducción El presente trabajo informa y nos adentra con todo lo relacionado a la oferta y demanda, la forma en que se representa en las curvas, y lo que representa el que lleguen a un punto de equilibrio cuando los precios aumentan o disminuyen. a través de los conocimientos adquiridos en esta investigación entendemos la importancia de conocer las curvas de la oferta y la demanda en el sistema del mercado, ya que ayudan a visualizar de manera las simple el efecto de un producto en el consumidor.

parámetro temporal no podemos decir si de una cantidad de demanda crece o decrece. Ley de la Demanda En economía la ley de la demanda establece que, manteniendo todo constante, cuando el precio de un producto aumenta (↑), la cantidad demandada baja (↓); asimismo, cuando el precio del producto baja (↓), la cantidad demandada aumenta (↑). En palabras simples, la ley de la demanda significa la relación inversa entre el precio y la cantidad demandada de un bien o servicio. Existe una relación negativa entre la cantidad demandada de un bien y su precio. Los factores que se mantienen constantes en esta relación son los precios de otros bienes y la renta del consumidor. Curva de la demanda En microeconomía, la curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y el nivel o cantidad de demanda que los consumidores aceptan. En la teoría económica neoclásica, la curva de demanda es una de las herramientas para estudiar el efecto de los precios. Se representa a partir de un gráfico donde se recoge la relación entre nivel de demanda y precios, siendo ésta decreciente puesto que la relación es inversa. Pendiente porque ese sentido Cuando la curva de demanda se desplaza hacia la derecha, explica un aumento en la demanda debido a la variación de un factor distinto del precio, y cuando la curva se desplaza hacia la izquierda esto manifiesta una disminución en la demanda debida también a la variación de un factor distinto del precio. Los desplazamientos de la curva de demanda puede deberse a:  El aumento de la población demandante del bien.  Cambios en las perspectivas de precios futuros.  Cambios en las preferencias de los consumidores.  El aumento de la renta disponible de algunos consumidores.

 Si se está considerando la demanda de un determinado bien P con independencia del resto, la alteración del precio de alguno de los otros bienes puede traducirse en un desplazamiento del bien P. ¿Qué relación representa? La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación matemática entre máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría dispuesto a comprar y su precio. Precio El precio es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo. Suele ser una cantidad monetaria. Para que se produzca una transacción el precio tiene que ser aceptado por los compradores y vendedores. Por ello, el precio es un indicador del equilibrio entre consumidores y ahorradores cuando compran y venden bienes o servicios. Precio de equilibrio El precio de equilibrio es aquel a partir del cual todos los oferentes ponen sus bienes y servicios en el mercado y al que todos los demandantes están dispuestos a adquirirlos. Cantidad Una cantidad es la porción que existe de algo que es capaz de ser medido y numerado, por ejemplo, objetos, personas, dinero, entre otros. Cantidad de equilibrio La cantidad de equilibrio de un bien es aquella que corresponde al punto

¿Qué pasa cuando disminuye? Si el precio fuera inicialmente inferior al de equilibrio, habría escasez, situación en la que la cantidad demandada es superior a la ofrecida. Los consumidores no podrían comprar toda la cantidad que les gustaría, lo que generaría una presión al alza sobre el precio. Los consumidores tratarían de pujar más que los demás por las existencias y los productores reaccionarían elevando el precio e incrementando la producción.