




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento pertenece a una asignatura de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Zacatecas, específicamente sobre la planeación de la producción. El tema tratado es la mezcla de productos y su importancia para optimizar recursos en una empresa. El estudiante Britney Méndez Chavira presenta un análisis detallado de la mezcla de productos en cuatro dimensiones: amplitud, extensión, profundidad y consistencia. Además, se realiza un cálculo de utilidades por producto y por minuto de cuello de botella, y se comparan dos mezclas para determinar la mejor opción.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASIGNATURA: PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERIA INDUSTRIAL. PERIODO: MAYO - AGOSTO. PROFESOR: I.I. HECTOR A. JARAMILLO C.
TEMA: PLANEACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA LINEA DE PRODUCCIÓN. INSTRUCCIONES Revisar los documentos o actividades que se solicitan y marque en los apartados "SI" cuando la evidencia a evaluar se cumple; en caso contrario marque "NO". En la columna "OBSERVACIONES" ocúpela cuando tenga que hacer comentarios referentes a lo observado. VALOR DEL REACTIV O CARACTERISTICAS A CUMPLIR CUMPLE OBSERVACIONES S I NO 5% PUNTUALIDAD. La entrega del documento se hace en tiempo. 5% ORTOGRAFIA. El documento presenta una ortografia excelente. 5% PORTADA (NOMBRE DE LA ESCUELA, LOGOTIPO, CARRERA, ASIGNATURA, PROFESOR, ALUMNO(S), MATRICULA, GRUPO, LUGAR Y FECHA DE ENTREGA). 10% INTRODUCCIÓN. aspectos generales.^ Establece Tema:^ información acercaMezcla de productos.^ del tema^ de analisis, en 10% ESTRUCTURA. El formato del documento es profesional. Por lo menos presenta Encabezado, Pie de pagina, Numeración, Justificado del texto & el formato se repite en cada pagina del documento. 40% DESARROLLO DE LA INFORMACION. Lea el ejercicio propuesto y conteste: A) Desarrolla y anexa el ejercicio en hoja de cálculo (Excel). B) Que tan importante considera el "La mezcla de productos paraoptimizar los recursos de la compañia"?. C) Cual es el objetivo de conseguir una mezcla correcta de productos?. 15% CONCLUSIÓN. conveniencias^ deResumen implementar^ y^ Perspectivas, genera este tipo de analisis^ una^ enconclusión una empresa.^ de^ las 10% BIBLIOGRAFIA. Se toma de base para generar la introducción del documento y soporta la información del desarrollo del tema. Es de una fuente confiable y segura; es decir libros, tesis, revistas de investigacion, articulos de investigacion, etc. Minimo 3 fuentes. 100 %
Cantidad 60 80 80 100 MATRIZ DE TIEMPOS UTILIZADOS POR ESTACION PRODUCTOS Estaciones A B C D V 30 W 5 15 X 10 20 5 Y 10 10 5 5 Z 5 10 TOTAL 50 30 20 30 MATRIZ DE TIEMPOS ACUMULADOS UTILIZADOS POR PRUCTO/ESTACION PRODUCTOS Estaciones A B C D TOTAL V 1800 0 0 0 1800 W 0 0 400 1500 1900 X 600 1600 400 0 2600 Y 600 800 400 500 2300 Z 0 0 400 1000 1400
Estaciones Mintos disponibles Mins,Disp, Desp,De fab. 80 C Mins,Disp, Desp,De fab. 60 A Mins,Disp, Desp,De fab. 70 B Mins,Disp, Desp,De fab. 100 D V 2400 2400 600 600 600 W 2400 2000 2000 2000 500 X 2400 2000 1400 0 0 Y 2400 2000 1400 700 200 Z 2400 2000 2000 2000 1000 Mezcla resultante (2) A= 60 B= 70 C= 80 D= 100 Ingresos brutos= $ 16,940. Costo de materiles y partes= $ 2,350. Costos variables= $ 8,500. costo de mano de obra= $ 3,600. Utilidad bruta= $ 2,490. Diferencia= $ 930. Incremento= 59.62%