Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Olimpiadas de Física 2012, Apuntes de Física

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

Sancho_88
Sancho_88 🇲🇽

4.5

(523)

40 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
n el interior encontrarás las pruebas que
componen esta fase local de las olimpiadas de
Física 2012. Están separadas en tres bloques. Uno
relativo a dinámica y campo gravitatorio
(obligatorio) y otros dos entre los cuales debes elegir
uno. No olvides indicar tu nombre y apellidos en
cada bloque y entrégalos por separado. También
encontrarás un pequeño dossier sobre la licenciatura
de Física que estamos seguros que te interesará.
¡Ánimo!, pon a prueba tu espíritu olímpico y
demuestra tu buena formación FÍSICA
E
Olimpiadas de Física
Córdoba 2010
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Olimpiadas de Física 2012 y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

n el interior encontrarás las pruebas que componen esta fase local de las olimpiadas de Física 2012. Están separadas en tres bloques. Uno relativo a dinámica y campo gravitatorio (obligatorio) y otros dos entre los cuales debes elegir uno. No olvides indicar tu nombre y apellidos en cada bloque y entrégalos por separado. También encontrarás un pequeño dossier sobre la licenciatura de Física que estamos seguros que te interesará. ¡Ánimo!, pon a prueba tu espíritu olímpico y demuestra tu buena formación^ FÍSICA

E

Olimpiadas de Física

Córdoba 20 10

XXIII OLIMPIADA ESPAÑOLA DE FÍSICA Fase local. Córdoba, 22 de Febrero de 2012

Apellidos: Nombre:

EJERCICIO DE PROBLEMAS

Problema 1 :

La Estación Espacial Internacional se encuentra a 400 km sobre la superficie de la Tierra. Contesta razonadamente a las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la aceleración de caída libre (gravedad) de un objeto en dicho lugar? b) Si dicha estación describe una órbita circular en torno a la Tierra, ¿cuánto tiempo tarda en dar una vuelta sobre su órbita?

Datos: G = Ŝ’Ŝŝ·ŗŖ -11^ N·m^2 /Kg^2 MT = 6·10^24 Kg RT = 6370 Km

Problema 2 :

El sistema de la figura. Inicialmente en reposo, es puesto en movimiento bajo la acción de la fuerza F, de módulo 1370 N. En el interior de la cabina de masa m 2 = 100 kg hay una maleta de masa m 3 = 10 kg. El coeficiente de rozamiento entre la masa m 1 y la superficie horizontal es μ = 0,2. La masa m 1 = 30 kg, las masa de la polea y de la cuerda son despreciables. Calcula: a) La aceleración del sistema y la tensión de la cuerda. b) La fuerza de contacto entre la masa m 3 y el suelo de la cabina.

DINÁMICA-GRAVEDAD

XXIII OLIMPIADA ESPAÑOLA DE FÍSICA Fase local. Córdoba, 22 de Febrero de 2012

Apellidos: Nombre:

Problema :

Una onda armónica transversal se desplaza en la dirección del eje X en sentido positivo y tiene una amplitud de 2 cm, una longitud de onda de 4 cm y una frecuencia de 8 Hz. Determine:

a) la velocidad de propagación de la onda b) la fase inicial, sabiendo que para x = 0 y t = 0 la elongación es y = 2 cm c) la expresión matemática que representa la onda. d) la distancia mínima de separación entre dos partículas del eje X que oscilan desfasadas π/3 rad.

Cuestiones :

1. En un movimiento armónico simple: a) ¿En qué instantes y posiciones se igualan las energías cinética y potencial para un móvil que describe un movimiento armónico simple? b) Cuando la elongación es igual a la mitad de la amplitud, ¿qué fracción de la energía total corresponde a la energía cinética y qué fracción a la potencial? 2. Escriba la expresión matemática de una onda armónica unidimensional como una función de x (distancia) y t (tiempo) y que contenga las magnitudes indicadas en cada uno de los siguientes apartados: a) frecuencia angular w y velocidad de propagación v. b) período T y longitud de ond a λ. c) frecuencia angular w y número de onda k. d) Explique por qué es una función doblemente periódica.

VIBRACIONES Y ONDAS

XXIII OLIMPIADA ESPAÑOLA DE FÍSICA Fase local. Córdoba, 22 de Febrero de 2012

Apellidos: Nombre:

Problema :

Dos partículas con cargas positivas iguales de 4  10 -6^ C ocupan dos vértices

consecutivos A y B de un cuadrado de 1 m de lado (véase el dibujo). Responde a las siguientes cuestiones:

a) Dibuja las fuerzas que actúan sobre cada carga y determina su valor. b) Calcula el campo electrostático en el centro del cuadrado. c) Razona cómo varía el campo electrostático entre los puntos A y B y representa gráficamente dicha variación en función de la distancia al punto A. i) Existe algún punto en el que el campo sea cero? En caso afirmativo, ¿cuál es su posición? ii) ¿Es también nulo el potencial electrostático en ese punto (o puntos) en que se anula el campo?

d) Calcula el trabajo necesario para trasladar una carga de 5  10 -7^ C desde el

vértice C hasta el centro del cuadrado. ¿Depende este resultado de la trayectoria seguida por la carga?

Datos: Ke = 9  109 N·m^2 ·C-

Cuestiones :

1. Un electrón, un protón y un átomo de helio penetran en una zona del espacio en la que existe un campo magnético uniforme en dirección perpendicular a la velocidad de las partículas. Dibuja la trayectoria que seguiría cada una de las partículas e indica sobre cuál de ellas se ejerce una fuerza mayor. 2. Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:

a) La fuerza electromotriz inducida en una espira es proporcional al flujo magnético que la atraviesa. b) El flujo magnético a través de una espira colocada en una región en la que existe un campo magnético puede ser nulo. c) Un transformador eléctrico no puede utilizarse con corriente continua.

A B

C D

x

y

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

D -G