



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad 2 de la materia de Ontología de la Educación
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La concepción del hombre El ser humano por naturaleza se encuentra en constante cambio, lo que sugiere que debe adaptarse al mudo, a su realidad que también cambia al paso del tiempo, por ello debemos observarlo de forma objetiva cumplir con las metas de sus acciones. En la educación esto es un hecho importante que debe tener en consideración ya que esto es un factor en el desempeño de los alumnos debido a la forma en la que perciben su realidad ya que afecta las metas que se proponen y rumbo de las acciones que toman para llegar a ellos, toman en cuenta las cosas existentes, subsistentes además de lo que no es en el mundo. Un docente tiene una concepción diferente de la realidad al haber experimentado diferentes hechos y acciones en su trayectoria, lo que lo hizo cambiar o evolucionar de forma distinta a como sus alumnos están cambiando. Por ello debe tener en cuenta factores, debe obrar con una meta en específico, que se tenga en común con los alumnos para poder hacer o realizar las acciones que desarrollan un proceso que lleven al cumplimiento de dicha meta. Un factor a tomar en cuanta en cuenta es que los alumnos son individuos que debido a su percepción de la realidad afecta como se adapta o no a las diferentes situaciones que experimenta día con día, por ello es tarea del docente ser el contacto entre todo el grupo de alumnos para poder lograr una integración efectiva, esto porque los alumnos por lo general están sujetos a las decisiones del docente o la misma institución educativa a veces sin darse cuenta o ser conscientes de ello.
El orden social El ámbito universitario puede ser para algunos el lugar donde mejor se pueden desenvolver e integrarse con otros con los que pueden compartir la perspectiva de sus realidades. Pero hay otros para los que esta simple acción es difícil, es decir integrarse a ciertos grupos sociales con los que puede no tengan una realidad en común o que puedan compartir. El docente debe evitar esto en la medida que pueda y crear lazos entre los alumnos para que se integren y logren obtener la experiencia necesaria para lograr sus metas. Definir Los docentes, los alumnos y sus necesidades son las puntas de un triángulo que se conecta, ya que se necesitan unos de los otros para poder cumplir los objetivos que se establecen ya sea a nivel institucional o personal (en el caso de los alumnos), para ello se deben conocer las necesidades específicas de los alumnos de forma individual y colectiva para poder llegar a un planteamiento del problema y desarrollar un plan para poder superar los obstáculos y transformar de forma positiva sus diferentes realidades.