


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las probabilidades, explicando el concepto de experimentos aleatorios y el espacio muestral. Se incluyen ejemplos de experimentos determinísticos y no determinísticos, así como el cálculo de probabilidades básico. El documento también incluye ejercicios para la práctica.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El estudio de las probabilidades nos da la idea de cómo medir la posibilidad de ocurrencia de un evento o suceso en un experimento realizado al azar. Experimento: Actividad o proceso mediante el cual se obtiene un resultado. Puede ser: a) Experimento determinístico: Es toda prueba o ensayo cuyos resultados pueden predecirse antes de su realización. Ejemplo:
2. E = Lanzar un dado normal: = {1; 2; 3; 4; 5; 6} ; n() = 6 3. E = Lanzar 2 monedas Mediante el diagrama del árbol = {cc ; cs ; sc ; ss} 4. Lanza una moneda 3 veces. Por cada moneda hay 2 posibilidades
Solución: = {cc , cs , sc , ss} n() = 4 A = {cc} n(A) = 1 P(A) = = 0,
1. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar una moneda al aire ésta salga cara? a) b) c) 1 d) e) 0 2. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar un dado resulte 2 ó 3? a) b) c) d) e) 3. Al arrojar 3 dados ¿cuál es la probabilidad de obtener 2, 4, 5? a) b) c) d) e) 4. Al lanzar 2 dados ¿cuál es la probabilidad de que el resultado del primer dado sea mayor que el segundo? a) b) c) d) e) 5. ¿Cuál es la probabilidad de obtener la suma 7 u 11 en el lanzamiento de dos dados? a) b) c) d) e) Resuelve los siguientes problemas: 1. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar 2 dados el resultado no sea 8? 2. Al lanzar un dado. Hallar la probabilidad que se obtenga: a) Un número primo. b) Un puntaje mayor que 2. 3. Se lanzan 2 dados ¿Cuál es la probabilidad de que los números que salgan, sumen 10?