
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un documentas didácticos, contiene informaciones de matemáticas básica
Tipo: Ejercicios
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En álgebra, notarás que a diferencia de las expresiones aritméticas, las algebraicas incluyen letras. Una expresión algebraica está formada por 4 componentes que están de manera implícita o explícita dentro de la expresión.
1.- Signos de operación como: ( + , – , x, /). 2.- Coeficientes o Base que pueden ser números enteros, decimales o fracciones. 3.- Literales o Incógnitas que son representadas por letras. 4.- Exponentes.
En esta lección se explica la notación explícita e implícita, en una expresión algebraica, se explica por qué no siempre se escriben ciertos signos o coeficientes.
Dentro las expresiones algebraicas podemos encontrar dos clasificaciones relacionadas con su Notación las Explícitas y las Implícitas. La notación explícita se refiere a que la expresión algebraica incluye todos los elementos que la componen. Sin embargo en el uso común del álgebra es impráctico escribir cada expresión con todos sus elementos, por lo tanto los matemáticos utilizan la forma implícita que es más practica Ejemplos:
Términos dentro de una expresión algebraica. Podemos observar en el ejemplo anterior que se tiene 4 términos los cuales son: ya que cada término esta separado por un signo − o +. Con esto ya podemos identificar el número de términos que contiene una expresión algebraica, concepto que será de mucha utilidad cuando necesitemos agrupar términos y veamos polinomios.
Objetivo En esta lección se verán la clasificación de Términos algebraicos según su grado, de Primer Grado. Segundo Grado, Tercer Grado, etc. Clasificación de Términos Algebraicos por su Grado. Los términos algebraicos se pueden clasificar de acuerdo a su grado en 2, Grado Absoluto y Grado con Respecto de una Literal. Clasificación de Términos por Grado.
Objetivo En esta lección repasaremos las leyes de los signos en la suma, resta, multiplicación y división reglas básicas para continuar con el aprendizaje del álgebra. Leyes de los Signos para Suma y Resta. Caso 1 Los números que no tengan un signo delante, se asume positivos, No es necesario escribir el signo +. Caso 2 Si ambos números son positivos, el resultado es positivo. Caso 3 De ser un número negativo con otro negativo en una suma, el número resultante será negativo. Caso 4 En la suma y resta coeficiente de mayor valor será el que define el signo. Las condiciones en una operación negativa son muy similares a las que realizan durante una suma.
Leyes de los Signos Multiplicación Leyes de los Signos División.
Jerarquía General de Operaciones Signos de Agrupación
Jerarquía de Operaciones. Otro punto importante a considerar para la solución de expresiones matemáticas son la jerarquía de operaciones, las cuales deben ser respetadas para llegar al resultado correcto, siguiendo el siguiente esquema. Jerarquía de Operaciones.
Objetivo En esta lección veremos que son los Términos Semejantes y analizaremos una estrategia para reducir el número de términos para su simplificación. Que es un Término Semejante. Dos o más términos, son semejantes si sus literales coinciden y los exponentes están elevados a la misma potencia.