Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Operatoria Dental, Cavidades segun mount, black y ward, Diapositivas de Odontología

Breve resumen acerca de cavidades

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 04/03/2020

eduardo-st
eduardo-st 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 9:
CAVIDADES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Operatoria Dental, Cavidades segun mount, black y ward y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

UNIDAD 9:

CAVIDADES

CLASE I:

  • SEGÚN SU

LOCALIZACIÓN

(CLASIFICACIÓN DE

BLACK) SON LAS

QUE COMIENZAN Y

SE DESARROLLAN EN

LOS DEFECTOS DE

LA SUPERFICIE

DENTARIA; FOSAS,

SURCOS O FISURAS

EN OCLUSALES DE

CLASE III:

CAVIDADES EN CARAS

PROXIMALES DE

DIENTES ANTERIORES

(CANINOS E INCISIVOS)

QUE NO ABARQUE EL

ÁNGULO INCISAL.

  • PUEDE SER SIMPLE Y

COMPUESTA ( NO HAY

COMPLEJA).

CLASE IV:

CAVIDADES EN CARAS PROXIMALES

DE INCISIVOS Y CANINOS DONDE SI

INVOLUCRA ÁNGULOS Y BORDES

INCISALES.

  • PUEDE SER SIMPLE, COMPUESTA Y

COMPLEJA

NO SE PUEDE MANTENER LA PARTE

VESTIBULAR DEL DIENTE, DE

HECHO SE QUITA LA ZONA

PROXIMAL DEL DIENTE Y SE

OBTURA

CLASE VI:

ESTE TIPO NO ESTÁ RECOGIDO POR BLACK. HACE REFERENCIA

A LESIONES QUE AFECTAN A LAS CÚSPIDES DE UN DIENTE

POSTERIOR O A LA SUPERFICIE INCISAL DE UN DIENTE

ANTERIOR (CANINOS).

CAVIDADES EN LAS PUNTAS Y BORDES INCISALES DE LAS

CÚSPIDES

SEGÚN MOUNT Y HUME LA CLASIFICACIÓN DE MOUNT Y HUME DENOMINA A LAS LESIONES CARIOSAS MEDIANTE LA LOCALIZACIÓN (ZONA) Y EL AVANCE DE LAS LESIONES. RECONOCE TRES LOCALIZACIONES: PUNTOS Y FISURAS, ÁREAS DE CONTACTO Y ÁREAS CERVICALES. EL TAMAÑO DE LA LESIÓN ES CONSIDERADA COMO: LESIÓN INICIAL, CON POSIBILIDAD DE REMINERALIZCIÓN PROFESIONAL, LESIÓN DE CARIES MÁS ALLÁ DE LA REMINERALIZACIÓN, CÚSPIDES SOCAVADAS POR CARIES O POSIBLE FRACTURA CÚSPIDEA DEBIDA A CARIES YPÉRDIDA DE LA CÚSPIDE O DEL BORDE INCISAL.

  • DE ACUERDO CON SU LOCALIZACIÓN O ZONA: EL PRIMER NÚMERO PUEDE SER 1, 2 Ó 3 SEGÚN ESTÉ UBICADA LA LESIÓN EN LAS ZONAS DE LA CORONA CLÍNICA DE LOS DIENTES, ANTERIORES O POSTERIORES. O ZONA 1: LESIONES EN LAS FOSAS Y FISURAS Y DEFECTOS DEL ESMALTE EN SUPERFICIES OCLUSALES DE LOS DIENTES POSTERIORES U OTRAS SUPERFICIES COMO LA FOSA DEL CÍNGULO DE DIENTES ANTERIORES. O ZONA 2: LESIONES EN ÁREAS PROXIMALES EN PUNTOS DE CONTACTO. O ZONA 3: LESIONES EN TERCIO GINGIVAL DE LA CORONA ANATÓMICA, O EN CASO DE RECESIÓN GINGIVAL, RAÍZ EXPUESTA.