Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organelos Celulares: Nombre, Componentes y Funciones, Esquemas y mapas conceptuales de Bioquímica

Exploramos los principales organelos de las células, su nombre, composición y funciones básicas. Desde el núcleo, mitocondrias, cloroplastos hasta el retículo endoplásmico y lisosomas. Jessica alejandra nava robles.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 17/09/2021

jess-nava-robles
jess-nava-robles 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ORGANELOS CELULARES
NOMBRE SE COMPONEN FUNCION SE ENCARGA IMAGEN
PARED
CELULAR
RED DE
MICROFIBRILLAS
CELULOSAS,
PROLISACARIDOS Y
GLI PROPOTEINAS.
PROTEGE Y DA
FUNCION A LA
CELULA
PROTEGE A OTROS ORGANELOS.
FLAGELOS UN MICROTUBULO
RODEADO POR
MICROTUBULOS EN
PARES FUCIONADOS
QUE INTERACTUAN
POR MEDIO DE
BRAZOS PROTEICOS.
MUEVEN LAS
CELULAS MEDIANTE
FLUIDOS.
GRACIAS AL MOVIMIENTO QUE
PROPORCIONA LA MEMBRANA
INTRODUCE AKLIMENTOS A LA
CELULA DE AHÍ OTROS
COMPOBNENTES SE BENEFICIAN.
MEMBRANA
PLASMATICA
BICAPA
FOSFOLIPIDICA,
PROTEINAS
INTEGRALES Y
GLOBULARES.
AISLA EL CONTENIDO
DE CELULAS DEL
AMBIENTE REGULA
ENTRADA Y SALIDA
DE MATERIALES,
COMUNICA CON
OTRAS CELULAS.
PERMITE EL PASO DE
SUSTANCIAS QUE PROVEE
ALIMENTOS A LOS DIFERENTES
ORGANELOS.
MATERIAL
GENETICO
FORMADO POR A, C,
G, T, UN GRUPO
FOSFATO UNIDO A
UNA AZUCAR
(RIBOSA O
DEXOXIRIBOSA.
CONTIENE
INFORMACION
NECEARIA PARA
CONSTRUIR LA
CELULA Y CONTROLA
LA ACTIVIDAD
CELULAR.
EL NUECLEO SE DUPLICA
POSTERIORMENTE, SE TRADUCE
Y GRACIAS A ESTO HAY
TRANSCRIPCION QUE OPERMITE
LA FORMACION DE PROTEINAS
PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA
CELULA EN SU CONJUNTO.
CROMOSOMAS FORMADO POR
CONTRICCION
PRIMARIA
CENTROMERO Y
CONSTRICCION
SECUNDARIA Y
TELOMERO.
CONTIENE Y
CONTROLA TODO EL
USO DEL DNA.
SE ENCARGA DE DIRIGIR COMO
SE EXPRESA EL DNA. SOLO SE
OBSERVAN DURANTE LA
DIVISION CELULAR.
PRACTICAMENTE NO
INTERACTUAN DIRECTAMENTE
CON OTROS ORGANELOS.
NUCLEO FORMADO POR LA
ENVUELTA NUCLEAR,
CONTIENE AL
NUCLEOLO Y
SE ENLAZA CON EL RE, PERMITE
LA SALIDA DE RIBOSOMAS
JESSICA ALEJANDRA NAVA ROBLES
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organelos Celulares: Nombre, Componentes y Funciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

ORGANELOS CELULARES

NOMBRE SE COMPONEN FUNCION SE ENCARGA IMAGEN

PARED

CELULAR

RED DE

MICROFIBRILLAS

CELULOSAS,

PROLISACARIDOS Y

GLI PROPOTEINAS.

PROTEGE Y DA

FUNCION A LA

CELULA

PROTEGE A OTROS ORGANELOS.

FLAGELOS UN MICROTUBULO

RODEADO POR

MICROTUBULOS EN

PARES FUCIONADOS

QUE INTERACTUAN

POR MEDIO DE

BRAZOS PROTEICOS.

MUEVEN LAS

CELULAS MEDIANTE

FLUIDOS.

GRACIAS AL MOVIMIENTO QUE

PROPORCIONA LA MEMBRANA

INTRODUCE AKLIMENTOS A LA

CELULA DE AHÍ OTROS

COMPOBNENTES SE BENEFICIAN.

MEMBRANA

PLASMATICA

BICAPA

FOSFOLIPIDICA,

PROTEINAS

INTEGRALES Y

GLOBULARES.

AISLA EL CONTENIDO

DE CELULAS DEL

AMBIENTE REGULA

ENTRADA Y SALIDA

DE MATERIALES,

COMUNICA CON

OTRAS CELULAS.

PERMITE EL PASO DE

SUSTANCIAS QUE PROVEE

ALIMENTOS A LOS DIFERENTES

ORGANELOS.

MATERIAL

GENETICO

FORMADO POR A, C,

G, T, UN GRUPO

FOSFATO UNIDO A

UNA AZUCAR

(RIBOSA O

DEXOXIRIBOSA.

CONTIENE

INFORMACION

NECEARIA PARA

CONSTRUIR LA

CELULA Y CONTROLA

LA ACTIVIDAD

CELULAR.

EL NUECLEO SE DUPLICA

POSTERIORMENTE, SE TRADUCE

Y GRACIAS A ESTO HAY

TRANSCRIPCION QUE OPERMITE

LA FORMACION DE PROTEINAS

PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA

CELULA EN SU CONJUNTO.

CROMOSOMAS FORMADO POR

CONTRICCION

PRIMARIA

CENTROMERO Y

CONSTRICCION

SECUNDARIA Y

TELOMERO.

CONTIENE Y

CONTROLA TODO EL

USO DEL DNA.

SE ENCARGA DE DIRIGIR COMO

SE EXPRESA EL DNA. SOLO SE

OBSERVAN DURANTE LA

DIVISION CELULAR.

PRACTICAMENTE NO

INTERACTUAN DIRECTAMENTE

CON OTROS ORGANELOS.

NUCLEO FORMADO POR LA

ENVUELTA NUCLEAR,

CONTIENE AL

NUCLEOLO Y

SE ENLAZA CON EL RE, PERMITE

LA SALIDA DE RIBOSOMAS

POROS NUCLEARES. CROMATINA

(EUCROMATINA,

HETEROCROMATINA

YARNM QUE POSTERIORMENTE

LLEGARAN A LOS RIBOSOMAS.

NUCLEOLO ESTA DENTRO DEL

NUCLEO

SINTETIZA LOS

RIBOSOMAS

EXPORTA LOS RIBOSOMAS AL

CITOPLASMA. DENTRO DEL

RIBOSOMA, SE LLEVARAA CABO

LA SINTESIS DE PROTEINAS.

MITOCONDRIAS MEMBRANA INTERNA,

MEMBRANA

EXTERNA, MATRIX Y

CRESTAS

PRODUCE ENERGIA

POR METABOLISMO

AEROBICO.

RECIBE LA GLUCOSA

PROVENIENTE DE LOS

CLOROPLASTOS. PROVEE DE

ENERGIA A LA CELULA EN

GENERAL, YA QUE AQUÍ SE

SINTETIZAN LOS COMPONENTES

ENERGETICOS MAS

IMPORTANTES.

CLOROPLASTO MEMBRANA INTERNA,

MEMBRANA

EXTERNA, TILACOIDE,

CONECTOR DE

TILACOIDE,

ESTROMA.

REALIZA

FOTOSINTESIS

EXPORTA LA GLUCOSA

SINTETIZADA A LA

MITOCONDRIA.

RIBOSOMA SUBUNIDAD MENOR,

SUBUNIDAD MAYOR.

SISTESIS DFE

PROTEINAS.

TRADUCE LA INFORMACION

PROVENIENTE DE LOS

DISTINTOS RNA,

POSTERIORMENTE, LAS

PROTEINAS FORMADAS, SON

EXCRETADAS DE LA CELULA

HACIA LA MATRIZ

EXTRACELULAR.

RETICULO

ENDOPLASMIC

O

SACOS APLANADOS,

CISTERNAS, EN EL

CASO DE RE

CONTIENE

RIBOSOMAS.

SISTETIZA

COMPONENTES DE

LA MEMBRANA

CELULAR (PROTEINAS

Y LIPIDOS).

APROVECHA A LOS MATERIALES PRESENTES EN EL CITOPLASMA PARA FORMAR LIPIDOS Y PROTEINAS, POSTERIORMENTE EXPORTA AL APARATO DE GOLGI, LO SINTETIZADO A TRAVEZ DE VESICULAS DE TRANSMISION.