

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MAPA CONSEPTUAL DEL IMPERIALISMO
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ante el aumento de la producción y riqueza, las colonias se convirtieron para las metrópolis en unos rentables mercados donde vender su producción sin tener que pagar tasas aduaneras. DEMOGRÁFICAS Millones de europeos emigraron a las colonias buscando nuevas oportunidades.
La labor misionera de la Iglesia católica y protestante tuvo gran importancia: se fundaron misiones en Asia, África y Oceanía.
La expansión territorial también servía para aumentar el prestigio de un país en el mundo y fortalecer el orgullo nacional entre su población. CIENTÍFICAS La curiosidad científica contribuyó al impulso de las conquistas. En Países europeos se crearon sociedades geográficas que realizaron expediciones científicas por todo el planeta.
Las metrópolis explotaron los recursos naturales de las colonias en su propio beneficio. Se impuso una economía basada en la agricultura de plantación y en la explotación de la riqueza mineral de su subsuelo (oro, diamantes, carbón…). Las poblaciones nativas fueron desposeídas de sus tierras por compañías privadas de las metrópolis, que crearon grandes plantaciones de café, té y caucho. LOS EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES. La introducción de las prácticas sanitarias occidentales permitió reducir la mortalidad de las poblaciones indígenas. Sin embargo, la natalidad siguió siendo elevada, lo que ocasionó un notable incremento de la población, que se tradujo en frecuentes hambrunas.