Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ORGANIZADOR_USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES, Apuntes de Ciencias de la Educación

Organizador - USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/07/2023

Soydenniscutipa
Soydenniscutipa 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno
El uso racional de los recursos naturales implica realizar
acciones para proteger el ambiente y la biodiversidad
del planeta. En el que es importante proponer medidas
para evitar daños al medioambiente.
USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES
RECURSO NATURAL
USO RACIONAL
CONSERVACIÓN DE LA
NATURALEZA
Desde el punto de vista de la
economía, los recursos
naturales son valiosos para las
sociedades humanas por
contribuir a su bienestar y a su
desarrollo de manera directa o
indirecta.
El uso no sostenible de los
recursos naturales es un
sistema de gestión
ambiental en el que los
recursos naturales
fácilmente disponibles no se
utilizan po r completo en
grandes cantidades, lo q ue
conduce a un rápido
agotamiento de estos.
La gestión ambiental
sostenible es un s istema de
gestión de los recursos
naturales, en el que éstos se
utilizan en su totalidad, se
restauran los recursos
naturales renovables permite
reducir considerablemente la
contaminación ambiental.
LA CONSERVACIÓN DE
LA NATURALEZA
RECURSOS
NATURALEZA
implica el manejo racional de los
recursos naturales renovables teniendo
en cuenta su capac idad de renovación,
evitando su sobreexplotación y
reponiéndolos cualitativa y
cuantitativamente, de ser el caso.
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE
las aguas: superficiales y subterráneas.
el suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso.
la diversidad biológica.
los recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos,
solares, geotérmicos y similares.
la atmósfera y el espectro radioeléctrico.
los minerales.
El paisaje natural.
Ley Orgánica Para El
Aprovechamiento
Sostenible De Recursos
Naturales - Ley Nº
26821
La Constitución vigente bajo el Capítulo
del Ambiente y Recursos Naturales,
establece que los recursos naturales,
renovables y no renovables, son
patrimonio d e la Nación, siendo el
Estado soberano en su
aprovechamiento; agregando que por
ley orgánica se fijan las condiciones de
su utilización y otorgamiento a
particulares.
CONSTITUCION POLITICA DEL
PERÚ
El desarrol lo sustentable o sostenible,
constitucionalmente protegido, es aquel que
permite satisfacer las necesidades presentes
sin comprometer las de generaciones futuras
En la actualidad la sobre explotación de
los recursos naturales en gran medida de
forma indiscriminada ha tenido un alto
impacto en el planeta con la desaparición
de e species animales y vegetales la cual
hoy en día es una triste realidad.
IMPORTANCIA
LA GESTIÓN DE
LA NATURALEZA
LA PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
No Renovables
Renovables
CLASIFICACIÓN
El desarrollo sustentable de un país no
debe ser equiparado al progreso
económico o al crecimiento sostenido.
Una economía pude crecer pero si lo
hace reproduciendo o aumentando la
desigualdad d e la población en
término de acceso a los bienes sociales
primarios como vivienda, salud,
educación, recreación, etc.
CUÁL ES EL PAPEL DEL ESTADO PERUANO
PILARES
El estado es soberano en
su aprovechamiento
QUE SON
SEGÚN SU
ORIGEN
Es el uso responsable, sano y no dañino de los
recursos. hasta hace pocos años, en todo el
mundo, se empezó a ver con claridad las
importancia de usar racionalmente los
recursos naturales.
Son los elementos
de la naturaleza
que utilizamos los
seres humanos.
Tales como, Agua,
Animales,
Minerales, Sol,
Viento.
Recurso
natural
Abiotico
Recurso
Natural
Biotico
SEGÚN SU ESTADO
DE DESARROLLO
Recursos
Naturales
actuales
Recursos
Naturales
Potenciales
Recursos
naturales
de reserva
SEGÚN SU
CAPACIDAD DE
RENOVACIÓN
La sostenibilidad económica.
La sostenibilidad ambiental
La sostenibilidad social
Problemas
Desigualdad social, pobreza y superpoblación.
Destrucción de hábitats, alteración de p aisajes naturales y
extinción de especies.
Calentamiento global y destrucción de la capa de ozono como
consecuencia de la contaminación.
Deforestación y agotamiento de los recursos naturales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ORGANIZADOR_USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Puno

El uso racional de los recursos naturales implica realizar

acciones para proteger el ambiente y la biodiversidad

del planeta. En el que es importante proponer medidas

para evitar daños al medioambiente.

USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES

RECURSO NATURAL USO RACIONAL

CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

DESARROLLO SUSTENTABLE

Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa o indirecta. El uso no sostenible de los recursos naturales es un sistema de gestión ambiental en el que los recursos naturales fácilmente disponibles no se utilizan por completo en grandes cantidades, lo que conduce a un rápido agotamiento de estos. La gestión ambiental sostenible es un sistema de gestión de los recursos naturales, en el que éstos se utilizan en su totalidad, se restauran los recursos naturales renovables permite reducir considerablemente la contaminación ambiental. LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

RECURSOS NATURALEZA

implica el manejo racional de los recursos naturales renovables teniendo en cuenta su capacidad de renovación, evitando su sobreexplotación y reponiéndolos cualitativa y cuantitativamente, de ser el caso.

APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE

  • las aguas: superficiales y subterráneas.
  • el suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso.
  • la diversidad biológica.
  • los solares, geotérmicos y similares. recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos,
  • la atmósfera y el espectro radioeléctrico.
  • los minerales.
  • El paisaje natural. Ley Orgánica Para El Aprovechamiento Sostenible De Recursos Naturales - Ley Nº 26821 La Constitución vigente bajo el Capítulo del Ambiente y Recursos Naturales, establece que los recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonio de la Nación, siendo el Estado soberano en su aprovechamiento; agregando que por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y otorgamiento a particulares. CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ El desarrollo sustentable o sostenible, constitucionalmente protegido, es aquel que permite satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las de generaciones futuras En la actualidad la sobre explotación de los recursos naturales en gran medida de forma indiscriminada ha tenido un alto impacto en el planeta con la desaparición de especies animales y vegetales la cual hoy en día es una triste realidad.

IMPORTANCIA

LA GESTIÓN DE LA NATURALEZA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE No Renovables Renovables

CLASIFICACIÓN El desarrollo sustentable de un país no debe ser equiparado al progreso

económico o al crecimiento sostenido. Una economía pude crecer pero si lo hace reproduciendo o aumentando la desigualdad de la población en término de acceso a los bienes sociales primarios como vivienda, salud, educación, recreación, etc. CUÁL ES EL PAPEL DEL ESTADO PERUANO

PILARES

El estado es soberano en su aprovechamiento

QUE SON

SEGÚN SU ORIGEN Es el uso responsable, sano y no dañino de los recursos. hasta hace pocos años, en todo el mundo, se empezó a ver con claridad las importancia de usar racionalmente los recursos naturales. Son los elementos de la naturaleza que utilizamos los seres humanos. Tales como, Agua, Animales, Minerales, Sol, Viento. Recurso natural Abiotico Recurso Natural Biotico SEGÚN SU ESTADO DE DESARROLLO Naturales^ Recursos actuales Recursos Naturales Potenciales Recursos de^ naturales reserva SEGÚN SU CAPACIDAD DE RENOVACIÓN La sostenibilidad económica. La sostenibilidad ambiental La sostenibilidad social Problemas

  • Desigualdad social, pobreza y superpoblación.
  • Destrucción de hábitats, alteración de paisajes naturales y extinción de especies.
  • Calentamiento global y destrucción de la capa de ozono como consecuencia de la contaminación.
  • Deforestación y agotamiento de los recursos naturales.