



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
preguntas clave acerca del tema de organos de las relaciones diplomaticas
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 23/05/2021
5
(1)1 documento
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
2. Caso Práctico. Órganos de las Relaciones Diplomáticas John Barrimore y Christian Lespelloux, agregados comercial y cultural, respectivamente,de la Embajada canadiense en Madrid son detenidos por la policía española cuando realizaban actividades de espionaje industrial en “Conservas Maravillas S.A.”,empresa líder del sector conservero de pescado en España. En el momento de su detención se niegan a revelar su identidad, pero al llegar a la comisaría alegan su condición de miembros del personal diplomático de la Embajada canadiense, siendo inmediatamente puestos en libertad. Al día siguiente, el Ministerio de Asuntos Exteriores español les comunica que les concede un plazo de 48 horas para abandonar España. Tras ello, la Embajada canadiense convoca una conferencia de prensa en la que afirma que el “Bonito del Norte”, enlatado por “Conservas Maravillas” es, en realidad, fletan canadiense de un tamaño inferior al permitido por las normas internacionales para su pesca (y que el aceite es de colza). Además, acusa a España de violar la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, por un lado, al haber efectuado la detención de dos diplomáticos canadienses y por otro, al haberles expulsado sin motivo y sobre todo sin haber roto previamente las relaciones diplomáticas con Canadá. Dos días después, el Attorney General (Fiscal General del Estado) canadiense hace público el procesamiento de los Sres. Jordi Pesset LLeida e Iñaki Letarrimendi Basauri, miembros de la legación diplomática española en Canadá, por un supuesto delito de estafa y cheque sin fondos, al haber abonado con un cheque de la c/c de la misión diplomática -cuyos fondos no alcanzaban a cubrir en aquel momento el importe necesario- la adquisición de un coche para uso oficial del personal de la misión. El jefe de la legación diplomática española presenta su más enérgica queja ante el Ministro de Asuntos Exteriores canadiense, pues ésa actuación va en contra de las normas internacionales que protegen a los diplomáticos de la jurisdicción de
otro Estado y amenaza con romper relaciones diplomáticas con Canadá si no se pone fin a esa situación. La crisis se agrava y se convoca una manifestación de pescadores y conserveros canadienses ante la legación española. La policía canadiense se retira, no haciendo acto de presencia. Un manifestante quema una bandera española y acto seguido, varios manifestantes entran por la fuerza en nuestra legación, causando destrozos en el mobiliario y los archivos y amenazando al Embajador y al personal de la misión. Al día siguiente, la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense hace público un comunicado en el que se afirma que;”ante la grave provocación llevada a cabo contra los manifestantes desde el interior de la legación diplomática, comprenden su indignación y no se sienten responsables de los daños materiales acaecidos” CUESTIONES:
3. Caso Práctico. Inmunidades del Estado. Jurisprudencia del TS y del TC español D. Julio Sánchez Rozas es un ciudadano español, residente en Madrid que presta servicios laborales en calidad de recolector y archivador de escritos variados en la Embajada de la República de Wildáfrica en Madrid. Descubierta en Octubre de 1991 su condición de hincha del Albacete Balompié -equipo en el que juega un africano de color es despedido por el Embajador. D. Julio desea demandar a su patrón y percibir una indemnización por despido, pero teme que el Juzgado de lo Social nº 2 de esta ciudad admita la alegación de inmunidad de jurisdicción que sin duda va a oponer a su demanda el abogado de la Embajada Wildafricana. Por su parte, la abogada de don Julio, Dª. Mª Paz Romaní Piernas, piensa que aunque el Juzgado de lo Social deniegue la inmunidad de jurisdicción, entre a juzgar el fondo del asunto y condene a la Embajada Wildafricana, dicho Juzgado admitirá la inmunidad de ejecución de cualesquiera bienes de la Embajada. Por eso, para el caso de que el Juzgado, aun condenando a la Embajada, no permita ejecutar ni las cuentas bancarias ni otros bienes de la misma, Dª. Mª Paz piensa solicitar la ejecución tanto de las cuentas bancarias como de cualesquiera otros bienes de los que sea titular la República de Wildáfrica en España.
Razone todas las respuestas, a ser posible mencionando la jurisprudencia que conozca.