





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para alumnos de ingeneria que necesitan saberlo
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2
El sábado 08 de Junio del presente año, se realizó la práctica N°5, que lleva por nombre, “Orientaciones Topográficas", con una previa clase teórica.
- III. INTRODUCCION - IV. OBJETIVOS
De manera muy simple, puede decirse que para un topógrafo la Tierra es plana, mientras que para un geodesta no lo es.
Entonces, nosotros realizamos la práctica de “Orientaciones Topográficas" con ciertos saberes previos, como, por ejemplo, en altimetría, geometría, distancias, azimuts, rumbos, etc.; que obviamente seria aplicado en el levantamiento topográfico.
Como se sabe, esta práctica se hace para reforzar los conocimientos ya obtenidos en la catedra dada por el profesor, tanto teórico como práctico (Autocad); tratar de resolver las dudas, tratar de entender el tema; trayendo con sigo estudiantes capacitados para realizar cualquier trabajo de campo relacionado con el tema.
Espero este informe sea de su agrado, y de mucha ayuda para el lector.
A las 7:00 de la mañana después de haber realizado días anteriores la teoría respectiva nos dirigimos hacia el
2
primer piso de la escuela de ingeniería ambiental donde se encuentra el depósito de instrumentos topográficos como los siguientes: A. INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA PRÁCTICA JALONES
Son tubos de aluminio con un diámetro de 2,5 cm y una longitud que varía de 2 a 3m.
Instrumento para la medida directa de distancias, son materiales de plástico.
2
1 – espiga o labio 2 – cinta metálica 3 – carcasa 4 – seguro
Una vez hecho las mediciones calculamos los ángulos para poder hallar sus azimuts, de los datos apuntados logramos obtener los siguientes resultados.
Medida de los lados(m)
Longitud de Cuerda
Medida de ángulos internos
Azimut Observaciones
A B 9,65m^ 1,34 m^ 84°47’22,59’’^ 206°00’00’’^ Este punto seencontraba entre dos árboles.
B C 7,45m^ 1,32m^ 85°41’36.14’’^ 111°41°36.14’’^ El vértice B seencontraba en la parte inferior de un árbol.
C D 8,70m^ 1,33m^ 83°53’17.7’’^ 15°34’53.84’’^ El vértice C seencontraba cerca de un caño de agua.
D A 5,86m^ 1,57m^ 105°37’43.57’’^ 301°12’37.41’’^ El vértice D seencontraba en dirección a la escuela de ing Metalúrgica.
2
✓ El trabajo de campo realizado la clase pasada nos muestra el fin común del tema; “enseñarnos a medir un área a través del jalón, estacas, flexómetro y demás instrumentos necesarios para la correcta medición de un perímetro”, en este caso de forma regular.
✓ Otra conclusión que el grupo podría tomar en cuenta es el énfasis que tiene este trabajo de campo, “la importancia que este posee para los futuros trabajos topográficos” que podemos realizar en nuestra carrera; principalmente porque esto es muy vital para cualquier trabajo que se nos presente en nuestras futuras vidas laborales.
✓ “El trabajo en equipo”, tal vez esto suene relevante, pero es de vital importancia al momento de realizar el trabajo de campo, todos debemos aportar el 100%, estar siempre con buenos ánimos y apoyarnos unos entre otros, para la correcta medición del perímetro o correcto desempeño de cualquier trabajo.
2