Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

origen agua desde los inicios, Resúmenes de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales

origen del agua desde el inicio del la tierra

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 04/08/2023

christian-felipe-bernal-mendez
christian-felipe-bernal-mendez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHOS DE AUTOR: MSc. Nelly Bibiana Morales Posada. Universidad Militar Nueva Granada.
1
Facultad de Estudios a Distancia
Ingeniería Civil
¿Nuestro planeta tiene más agua o más tierra? Ante esta pregunta, la respuesta es siempre la misma, más agua; pero si
analizamos la estructura del planeta, es posible que la respuesta sea justo la contraria.
La Tierra, al igual que Mercurio, Venus y Marte, forma parte del grupo de planetas llamados terráqueos. En la Tierra, la
parte de tierra emergida, los continentes, sólo supone una tercera parte del planeta; el resto, las ¾ partes, son agua.
Pero debajo del agua hay tierra.
Como muestra la fotografía, si extrajésemos el volumen de agua del planeta, 1 400 millones de kilómetros cúbicos, y
formásemos una esfera con ella, el radio resultante sería de 690 kilómetros.
Si lo comparamos con el radio del planeta, 6 378 kilómetros, deducimos que el
volumen de tierra es casi diez veces mayor.
Por lo tanto, la afirmación que usamos normalmente “hay más agua que tierra en
nuestro planeta” no es del todo cierta.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga origen agua desde los inicios y más Resúmenes en PDF de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales solo en Docsity!

DERECHOS DE AUTOR: MSc. Nelly Bibiana Morales Posada. Universidad Militar Nueva Granada.

Facultad de Estudios a Distancia

Ingeniería Civil

¿Nuestro planeta tiene más agua o más tierra? Ante esta pregunta, la respuesta es siempre la misma, más agua; pero si analizamos la estructura del planeta, es posible que la respuesta sea justo la contraria. La Tierra, al igual que Mercurio, Venus y Marte, forma parte del grupo de planetas llamados terráqueos. En la Tierra, la parte de tierra emergida, los continentes, sólo supone una tercera parte del planeta; el resto, las ¾ partes, son agua. Pero debajo del agua hay tierra. Como muestra la fotografía, si extrajésemos el volumen de agua del planeta, 1 400 millones de kilómetros cúbicos, y formásemos una esfera con ella, el radio resultante sería de 690 kilómetros. Si lo comparamos con el radio del planeta, 6 378 kilómetros, deducimos que el volumen de tierra es casi diez veces mayor. Por lo tanto, la afirmación que usamos normalmente “hay más agua que tierra en nuestro planeta” no es del todo cierta.

DERECHOS DE AUTOR: MSc. Nelly Bibiana Morales Posada. Universidad Militar Nueva Granada.

Facultad de Estudios a Distancia

Ingeniería Civil

Profundiza: investiga

1. El origen del agua en la tierra ha sido abordado y debatido desde diversas teorías, para entenderlas un poco se

muestran a continuación 2 artículos: 1) Algún apunte sobre el posible origen del agua en la Tierra, 2) Earth’s water

may have been inherited from material similar to enstatite chondrite meteorites. De acuerdo con su lectura:

• Valor ( 2 – PUNTO CON MAYOR VALOR) ¿Qué características tiene cada una de las teorías mencionadas? Destaca

los aspectos más importantes empleando uno o dos organizadores gráficos (Ver Videoconferencia 1).

• Valor ( 1 ) ¿Con cuál de ellas estás más de acuerdo y por qué? Ser concreto y muy claro, puedes emplear un

organizador gráfico.

2. Los holandeses tienen una relación muy especial con los recursos hídricos. La superficie total de Holanda es de 41 500 km² de los cuales 7 700 km² son agua. El nivel del agua ha aumentado 17 centímetros en el último siglo y se espera que se eleve a 59 centímetros este siglo. La política del agua tiene un papel fundamental para Holanda debido a la previsible subida del nivel del mar como consecuencia del cambio climático. Busca información sobre la barrera de Maeslant, que se encuentra en Rotterdam. nosoloingenieria.com/barrera-maeslant-primer-dique-movil/ Los holandeses llevan 2 000 años construyendo diques, convirtiendo las vegas y marismas en unas de las tierras más fértiles del mundo. - Valor (0,8) ¿Cómo crees que lo hacen? Puedes emplear un organizador gráfico para ejemplificar mejor. - Valor (1, 2 ) Infórmate sobre el concepto de regulación hidráulica y reflexiona sobre cómo se entiende para Holanda y para Colombia (revisar

el programa nacional de regulación hídrica, pág. 27-31, Plan Hídrico

Nacional Fase II ). Desarrolla organizadores gráficos que te permitan ser creativo, claro y concreto.