Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Origen y evolución del lenguaje, Esquemas y mapas conceptuales de Origen del Lenguaje

Origen y evolución del lenguaje con cada una de las especies

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/05/2021

juan-ortiz-55
juan-ortiz-55 🇪🇨

4.5

(2)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARRERA: MARKETING DIGITAL
NOMBRE: JUAN FRANCISCO CALDERON ORTIZ
FECHA: 02 MAYO DEL 2021
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE
a) Lea el artículo y elabore una línea del tiempo del proceso de evolución del ser
humano.
Australopithecus
(3.9 y 3 millones de años)
Se comunicaban a través
de gestos, señas,
movimientos corporales.
Homo Habilis
(2,5 millones de años)
Este homínido destaca por ser el
primer representante del género
Homo y desarrolló una industria
de mayor complejidad.
Homo Erectus
(1,5 millones de años)
Se cree que este pudo desarrollar
la articulación de las cuerdas
bucales
Homo Sapiens neanderthalensis
(230 mil años)
Se comunicaban de una manera
oral rápida y eficiente.
Homo Sapiens-Sapiens
(200 mil años)
Se origina en África sin embargo
tempranamente coloniza Europa
y Asia, donde se encuentra con el
homo sapiens neanderthalensis.
Las dos especies conviven hasta
hace unos 40.000 años, una vez
que dichos últimos se extinguen.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Origen y evolución del lenguaje y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Origen del Lenguaje solo en Docsity!

NOMBRE: JUAN FRANCISCO CALDERON ORTIZ

FECHA: 02 MAYO DEL 2021

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE

a) Lea el artículo y elabore una línea del tiempo del proceso de evolución del ser humano. Australopithecus (3.9 y 3 millones de años) Se comunicaban a través de gestos, señas, movimientos corporales. Homo Habilis (2,5 millones de años) Este homínido destaca por ser el primer representante del género Homo y desarrolló una industria de mayor complejidad. Homo Erectus (1,5 millones de años) Se cree que este pudo desarrollar la articulación de las cuerdas bucales Homo Sapiens neanderthalensis (230 mil años) Se comunicaban de una manera oral rápida y eficiente. Homo Sapiens-Sapiens ( 200 mil años) Se origina en África sin embargo tempranamente coloniza Europa y Asia, donde se encuentra con el homo sapiens neanderthalensis. Las dos especies conviven hasta hace unos 40.000 años, una vez que dichos últimos se extinguen.

NOMBRE: JUAN FRANCISCO CALDERON ORTIZ

FECHA: 02 MAYO DEL 2021

b) Explique la importancia de las áreas de Broca y Wernicke, y del aparato bucofaringolaríngeo para el desarrollo del lenguaje. El sector de Broca es el fragmento del cerebro que se ocupa de la articulación del lenguaje en cualquier persona de sus maneras. De esta forma puesto que, tanto en la escritura como el habla, esta cantidad del sistema nervioso central se especializa en la producción de un mensaje con coherencia interna y articulado por medio de las fracciones de lenguaje que corresponden, ya sean letras o fonemas. La zona de Wernicke está íntimamente ligada a la corteza auditiva primaria, algo que es coherente con su papel en la comprensión del lenguaje comentado. La presencia del bucofaringolaríngeo es esencial, pues de él depende la modulación del aire espirado que da origen a los sonidos, posibilitando, así, el lenguaje articulado. La glotis previene la acceso delos alimentos en la tráquea, situación que nos impide deglutir y respirar simultáneamente, puesto que correríamos el peligro de que lo cual ingiriéramos, sólido o líquido, penetrase en nuestros propios pulmones poniendo en riesgo nuestra vida. c) Describa las 3 teorías del origen del lenguaje explicadas en este artículo. Teoría gestural: Esta teoría fue propuesta por Hewes quien decía que era necesario emplear las manos en dos cosas al mismo tiempo, se tenia que usar herramientas y usar gestos mediante la caza. Teoría cognitiva o cerebral: La lateralización cerebral y la modificación de lalaringe son los elementos necesarios para que surja el lenguaje, independientemente de cualquier otro factor social o biológico. Teoría social: Esta teoría dice que las principales causas para el desarrollo de la comunicación oralera el papel del trabajo, el compartir la comida y la necesidad de transmitir conocimientos de padres a los hijos.