
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al papel del oro en la economía colonial de la nueva granada, siendo el principal producto de exportación de las colonias americanas. Se detalla su producción durante el siglo xvi, xvii y legislación relacionada con la propiedad de las minas. Además, se describe el desarrollo de la minería de oro y las regiones socioeconómicas definidas por ella, como la minería esclavista de cauca y antioquia.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El oro fue el principal y casi único producto de exportación, La Nueva Granada era la que mas suministraba oro de todas las colonias americanas. El 17.91% de la producción mundial durante el siglo XVI. El 39,01% durante el siglo XVII El 24, 69 durante el siglo XVII Legislación sobre la propiedad de las minas: En el sistema Español, el monarca se reservaba la propiedad de las minas, bien para hacerlas explotar a su nombre o para adjudicarlas a particulares bajo ciertos requisitos LA MINERIA DE ORO SE DESARROLLO: Especialmente en el occidente y su forma de explotación vino a marcar regiones socioeconómicas definidas: Esclavista del Cauca: Su epicentro económico en Popayán y explotación aurífera en Choco, Barbacoas (Nariño) y Supia (Caldas). Esta minería fue trabajada por esclavos que laboraban en beneficio de ricos propietarios de Popayán. (Durante la colonia fue la región mas productora) Antioquia con producción basada en parte de la esclavitud pero principalmente Posteriormente Se distinguió entre minas de nación ( mas ricas) que se reservaba el rey, y minas ordinarias, adjudicadas a particulares. 1504 decreto que los particulares podían beneficiarse pagando el quinto En un comienzo el rey se reservó para si el dominio de las minas