Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ortopedia tratado jijijija chingon, Resúmenes de Anatomía

ortopedia para estudiantes chidos como yo lololol

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 10/11/2022

timmmydoo
timmmydoo 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dr. Sergio Gómez Llata
1. Generalidades anatómicas y principios básicos Alcocer Barragán Evelyn & Barrera
Pérez Andrea
2. Exploración y nomenclatura Beltrán Díaz Diego & Cerda Zárate Luis Armando
3. Principios básicos de tratamiento de las fracturas Fuentes Moreno Julio César &
Hernández Ayala Rebeca Guadalupe.
4. Clasificación y descripción de las fracturas Herrera Uriostegui Ismael & Jaramillo
Núñez Aixa Ameyalli
5. Complicaciones tempranas y tardías (pseudoartrosis) Medina Zarco Paulina &
Mendoza Gómez Marité
6. Fracturas de pelvis. FxLx MAlgaigne FxLx Central Millán Hernández José Manuel &
Monroy Leyva Ilse Ivette
7. Fracturas de la cadera en el anciano Neri Cesar Isaac & Ramírez Ramos Margarita
8. Luxación traumática de la cadera Reyes Rodríguez Mónica Alejandra & SAnchez
Toral Juan
9. Fractura diafisiaria femoral. Fx. Supracondilea femoral Vargas Palencia Jazmín &
Velez Mata Jonathan.
10. Fx. Cóndilos y mesetas tibiales. Castro Pérez Axel Ricardo & Díaz Muñoz Alexa
Mariana.
11. Lesiones del aparato extensor de la rodilla y fx Rótula Espino Galván Rodrigo Eron
& Estrada Guadarrama José Ángel
12. Meniscopatias & Lesiones ligamentarias de rodilla Holguin Gutierrez Quetzalli
Esmeralda & Jacome Puebla Monserrat Itzel
13. Luxación traumática de rodilla y rotula. Magdaleno Fourlong Liza Michelle & Jiménez
Hernández Gian Franco.
14. Fracturas de tobillo y Esguince de tobillo, ruptura de tendón de Aquiles. Martinez
Bedaña Paulina & Medina Díaz Sayen
15. Fx. Calcáneo y astrágalo Mercado Maldonado Ramshes Miguel & Morales Hipólito
Rebeca Saraí.
16. FxLx. Lisfranc. Chopart. Metatarsianos y falanges Rugerio Vázquez Nancy & Pérez
Escamilla Paola Yolotzin
17. Lesiones fisiarias Vallejo Martinez Luis Arturo, Sánchez Díaz Carlos David
18. Pie Bott y Luxación congénita de cadera Verde Pérez Marco, Ychante Antonio
Emmanuel.
pf3
pf4

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga ortopedia tratado jijijija chingon y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Dr. Sergio Gómez Llata

  1. Generalidades anatómicas y principios básicos → Alcocer Barragán Evelyn & Barrera Pérez Andrea
  2. Exploración y nomenclatura → Beltrán Díaz Diego & Cerda Zárate Luis Armando
  3. Principios básicos de tratamiento de las fracturas→ Fuentes Moreno Julio César & Hernández Ayala Rebeca Guadalupe.
  4. Clasificación y descripción de las fracturas→ Herrera Uriostegui Ismael & Jaramillo Núñez Aixa Ameyalli
  5. Complicaciones tempranas y tardías (pseudoartrosis)→ Medina Zarco Paulina & Mendoza Gómez Marité
  6. Fracturas de pelvis. FxLx MAlgaigne FxLx Central→ Millán Hernández José Manuel & Monroy Leyva Ilse Ivette
  7. Fracturas de la cadera en el anciano → Neri Cesar Isaac & Ramírez Ramos Margarita
  8. Luxación traumática de la cadera → Reyes Rodríguez Mónica Alejandra & SAnchez Toral Juan
  9. Fractura diafisiaria femoral. Fx. Supracondilea femoral→ Vargas Palencia Jazmín & Velez Mata Jonathan.
  10. Fx. Cóndilos y mesetas tibiales. Castro Pérez Axel Ricardo & Díaz Muñoz Alexa Mariana.
  11. Lesiones del aparato extensor de la rodilla y fx Rótula → Espino Galván Rodrigo Eron & Estrada Guadarrama José Ángel
  12. Meniscopatias & Lesiones ligamentarias de rodilla → Holguin Gutierrez Quetzalli Esmeralda & Jacome Puebla Monserrat Itzel
  13. Luxación traumática de rodilla y rotula. Magdaleno Fourlong Liza Michelle & Jiménez Hernández Gian Franco.
  14. Fracturas de tobillo y Esguince de tobillo, ruptura de tendón de Aquiles. → Martinez Bedaña Paulina & Medina Díaz Sayen
  15. Fx. Calcáneo y astrágalo → Mercado Maldonado Ramshes Miguel & Morales Hipólito Rebeca Saraí.
  16. FxLx. Lisfranc. Chopart. Metatarsianos y falanges → Rugerio Vázquez Nancy & Pérez Escamilla Paola Yolotzin
  17. Lesiones fisiarias → Vallejo Martinez Luis Arturo, Sánchez Díaz Carlos David

18.Pie Bott y Luxación congénita de cadera → Verde Pérez Marco, Ychante Antonio

Emmanuel.

Dr. Alejandro Vázquez

  1. Consolidación ose y tipos de consolidación
  2. Principios de osteosintesis materiales, y principios de estabilidad y compresión
  3. Luxación de hombro, fractura de clavícula, pinzamiento de hombro, fractura de cabeza humera, luxación acrómio clavícular
  4. Fracturas de codo, montegia y galeazzi
  5. fractura de radio distal, lesiones ligamentaria de muñeca, disociación escafolunar enfermedad de keinbock, fracturas de metacarpianos
  6. Lesiones de nervio periférico traumático (fisiología lesiones y tratamiento)

Dr. Gilberto Ramírez

  1. osteocondritis en general.
  2. Osgood schlater y leg- perthes-calve, completas en toda su informacion.
  3. Desarrollo displasico de la cadera.
  4. Epifisiolistesis femoro-capital.
  5. Tumores óseos, los 5 tumores malignos y los 5 tumores benignos mas frecuentes.
  6. Anatomía y biomecánica de la columna vertebral.
  7. Exploración física de la columna vertebral.

Dr. José Adolfo Pérez Meave

1: Expediente clínico y su componente: Historia clínica. Cuáles son los elementos relevantes que deben interrogarse en el padecimiento actual ortopédico. Cuáles son los puntos importantes a evaluarse en la exploración física ortopédica. 2: Planimetría, posiciones anatómicas y cuando se emplean. Que es Actitud. Tipos de facies, tipos de dolor, tipos de marcha, 3: Radiología: que es, cuales son las proyecciones más frecuentes, cuales son las densidades, en que padecimientos ortopédicos se utilizan que son los estudios como: TAC, RNM, ULTASONIDO, GAMAGRAMA OSEO Y PET, que utilidad tiene en ortopedia el estudio, en que padecimientos ortopédicos se utiliza. 4: Rehabilitación en ortopedia: en que consiste, cuales son los elementos que componen la rehabilitación, (ejercicios isométricos, isotónicos,) crioterapia, termoterapia, electro estimulación, ultrasonido, uso de tinas de hidromasaje, y masoterapia. 5: Osteoporosis. 6: Enfermedades reumáticas en ortopedia. (Artritis reumatoide, fibromialgia, osteoartritis, espondilitis anquilopoyetica. TEMAS QUE DEBERAN DESARROLLAR LOS GRUPOS, LO CUAL FUE SEÑALADO EN LA REUNION:

  • Herrera uriostegui Ismael
  • Medina Zarco Paulina Quinto equipo
  • Díaz Muñoz Alexa
  • Espinosa Galván Rodrigo eron
  • Jacome Puebla Monserrat Itzel
  • Jiménez Hernandez Gian Franco
  • Morales Hipólito Rebeca Saraí
  • perez Escamilla Paola Yolotzin Sexto equipo
  • Alcocer Barragán Evelin
  • Castro Pérez Axel Ricardo
  • cerda Zárate Luis Armando
  • Fuentes Moreno Julio César
  • Neri cesar Isaac
  • Ramírez Ramos Margarita