Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Osteología animal mvz, Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

Osteología de los animales comparada

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 27/11/2023

pedroza-perez-diana-belinda
pedroza-perez-diana-belinda 🇲🇽

3 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guia anatomía
¿Cuántas vértebras cervicales tienen todos los mamíferos? 7, la primera y la segunda son
atípicas.
C1/ ATLAS- No presenta cuerpo ni proceso espinoso. Es el que ayuda a decir que sí.
Se articula cranealmente con los cóndilos del occipital( articulación llamada
occipitoatlantoidea), se articula con Axis.
AXIS- Segunda vértebra, tiene cuerpo grande, arco muy ancho y proceso espinoso largo y
tiene proceso odontoides. Ayuda a el Atlas a decir que no.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Osteología animal mvz y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Guia anatomía ¿Cuántas vértebras cervicales tienen todos los mamíferos? 7, la primera y la segunda son atípicas. C1/ ATLAS- No presenta cuerpo ni proceso espinoso. Es el que ayuda a decir que sí. Se articula cranealmente con los cóndilos del occipital( articulación llamada occipitoatlantoidea), se articula con Axis. AXIS- Segunda vértebra, tiene cuerpo grande, arco muy ancho y proceso espinoso largo y tiene proceso odontoides. Ayuda a el Atlas a decir que no.

C3-C

Cuerpo grande arco amplio Proceso espinoso pequeño Proceso transverso C- Espinal/ lamina ventral grande C Cuerpo grande, Proceso espinoso y Dirigido caudalmente VÉRTEBRAS TORÁCICAS 18 EN EQUINO 14 EN PORCINO, CANINO Y FELINO 13 EN BOVINO 12 EN HUMANO CUERPO PEQUEÑO, ARCO ESTRECHO,PROCESO ESPINOSO LARGO SE DIRIGE A CAUDAL Y VAN AUMENTANDO CONFORME AVANZAN DEL 1 AL 7 Y DE LA 8 A LA 18 VAN DISMINUYENDO DE LONGITUD Y SE HACEN VERTICALES. TIENE PROCESO TRANSVERSO CADA VÉRTEBRA TIENE 2 FACETAS: CRANEAL Y CAUDAL , EN ESTAS SE FORMA UNA FACETA ARTICULAR EN DONDE SE ARTICULAN LAS COSTILLAS.

VÉRTEBRAS COCCÍGEAS

EQUINO 15- 20

CERDO: 20-

BOVINO: 18 A 20

CANINO: 20 A 23

VAN PERDIENDO SUS

CARACTERÍSTICAS

CONFORME SON MÁS

CAUDALES.

COSTILLAS

HUESOS ALARGADOS

FORMAN LAS PARTES LATERALES DEL TÓRAX

PRESENTA:

EPÍFISIS PROXIMAL

CABEZA SE ARTICULA CON FACETA.

TUBÉRCULO SE ARTICULA CON LA VÉRTEBRA CAUDAL

ARCO COSTAL: ES CURVO, ENTRE MÁS CAUDAL ES LA VÉRTEBRA MÁS CURVO VA

SIENDO.

CARA EXTERNA ES CONVEXA, RUGOSA PARA INSERCIONES MUSCULARES

CARA INTERNA O TORÁCICA ES CÓNCAVA, SE ADHIERE A LA PLEURA

LAS PRIMERAS 8 COSTILLAS SE ARTICULAN DIRECTAMENTE CON EL ESTERNÓN

(VERDADERAS)

EN CABALLO LAS 1O RESTANTES SE CONTINÚAN CON CARTÍLAGO Y SE

ARTICULAN CON EL ESTERNÓN( FALSAS O ASTERNOLES)

ESTERNÓN

PARTE DEL ESQUELETO AXIAL.

HUESO IRREGULAR.

EN MAMÍFEROS ES MÁS CARTILAGINOSO.

FORMA DE ARQUILLA.

TIENE 7 ESTERNEBRAS

ENTRE UN SEGMENTO Y OTRO HAY UN GRAN

CARTÍLAGO ( ANIMALES VIEJOS)

XIFOIDES

TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO

HACIA CRANEAL TIENE CARTÍLAGO

TRAQUEOBIALINO.

HACIA CAUDAL CARTÍLAGO XIFOIDES.

ÚLTIMOS ESPACIOS INTERCOSTALES MUY AMPLIOS

PORCINO:

FÓRMULA VERTEBRAL:

C

T14-

L

S-

CO20-

VÉRTEBRAS CERVICALES:

CORTAS Y ANCHAS, NO PRESENTAN ESPINA VENTRAL.

ATLAS:

TUBEROSIDAD DEL ARCO DORSAL ES VOLUMINOSA

VÉRTEBRAS TORÁCICAS:

CUERPO LARGO Y ANGOSTO NO PRESENTAN ESPINA VENTRAL Y LOS PROCESOS

ESPINOSOS SE INCLINAN CRANEALMENTE DEL DÉCIMO AL ÚLTIMO.

VÉRTEBRAS LUMBARES: MÁS LARGAS QUE LAS TORÁCICAS , PROCESOS

TRANSVERSOS SE DIRIGEN VENTRAL Y CRANEALMENTE.

SACRO:

LAS 4 VÉRTEBRAS SE FUSIONAN INCOMPLETAMENTE

COSTILLAS:

EL TUBÉRCULO Y LA CABEZA SE FUSIONAN EN LAS ÚLTIMAS COSTILLAS.

ESTERNÓN:

6 ESTERNEBRAS

CANINO

FÓRMULA VERTEBRAL:

C

T

L

S

CO 20-

VÉRTEBRAS CERVICALES: LARGAS

ATLAS: PLANAS Y RUGOSAS

AXIS: PROCESO ODONTOIDES LARGO

VÉRTEBRAS LUMBARES: PROCESOS TRANSVERSOS EN FORMA DE LAMINA,

DIRIGIDAS CRANEAL Y VENTRALMENTE.

SACRO : PROCESO ESPINOSO SE FUSIONA EN TODA SU EXTENSIÓN

COSTILLAS:

9 ESTERNALES

4 ESTERNALES

ÚLTIMA COSTILLA NO PRESENTA CARTÍLAGO COSTAL POR ESO SE LLAMA

COSTILLA FLOTANTE

ESTERNÓN:

8 ESTERNEBRAS NO SE LLEGAN A FUSIONAR

MANUBRIO MUY LARGO

XIFOIDES CORTO.

ESQUELETO APENDICULAR

ESCÁPULA

HUESO PLANO

FORMA TRIANGULAR

CARA EXTERNA DOS FOSAS

SUPRAESPINOSA CAUDAL MAYOR

LOS DIVIDE LA ESPINA DE LA ESCÁPULA

CARA EXTERNA : FOSA SUBESCAPULAR

EPÍFISIS DISTAL CAVIDAD GLENOIDEA SE ARTICULA

CON CABEZA DEL HÚMERO.

TUBÉRCULO DE LA ESCÁPULA O SUPRA

GLENOIDEO

PROCESO CORONOIDES.

RADIO

DISTAL DEL HÚMERO Y PROXIMAL A LOS HUESOS DEL CARPO

HACIA CAUDAL SE ARTICULA CON ULNA Y FORM ESPACIO INTERÓSEO

EPÍFISIS PROXIMAL

SUPERFICIE ARTICULAR: FORMADA POR 2 CAVIDADES GLENOIDEAS SEPARADAS

POR LA CRESTA SAGITAL EPÍFISIS DISTAL

TRÓCLEA DEL RADIO

CÚBITO ULNA

SE ENCUENTRA CAUDAL Y LATERAL AL RADIO

EPÍFISIS PROXIMAL

OLÉCRANON FORMA LA PALANCA DE LOS MÚSCULOS DEL CODO

EN EL OLÉCRANON SE ENCUENTRA PROCESO ONCOGÉNICO

EPIFISIS DISTAL SE FUSIONA CON RADIO

CARPOS

8 CARPOS

DIVIDE EN 2 FILAS PROXIMAL Y DISTAL

PROXIMAL:

CARPO RADIAL

CARPO INTERMEDIO

CARPO CUBITAL

CARPO ACCESORIO

DISTAL:

PRIMER CARPIANO

SEGUNDO CARPIANO SE FUSIONA CON EL 1

TERCER CARPIANO

CUARTO CARPIANO

METACARPOS:

TRES HUESOS

EL TERCERO ES EL MÁS GRANDE

REGIÓN DE LA CAÑA “DESARROLLADO” 2 GRAN

METACARPIANO”

EPÍFISIS DISTAL DOS CÓNDILOS PARA ARTICULARSE

CON LA 1RA FALANGE SEPARADOS POR UNA CRESTA

SAGITAL

DIFERENCIAS ENTRE ESPECIES

BOVINO

ESCÁPULA

ES MÁS TRIANGULAR, LA ESPINA MÁS ELEVADA Y TERMINA FORMANDO EL

ACROMION. FOSA SUPRAESPINOSA MÁS PEQUEÑA INFRAESPINOSA.

LA CAVIDAD GLENOIDEA ES DE CONTORNO CIRCULAR Y MÁS O MENOS

PROFUNDA.

HÚMERO. ES MÁS VOLUMINOSO QUE EN EL CABALLO, SURCO MÚSCULO ESPIRAL

ES MENOS PRONUNCIADO.

LA TUBEROSIDAD DELTOIDEA ES POCO PROMINENTE.

LA FOSA OLÉCRANON ES PROFUNDA

RADIO ES CORTO Y ANCHO.

EL CUERPO EN SU TERCIO MEDIO ES PRISMÁTICO, SE FUSIONA CON LA ULNA EN

CASI TODA LA EXTENSIÓN, EXCEPTO EN LOS ESPACIOS INTERÓSEOS PROXIMAL Y

DISTAL.

CÚBITO UN HUESO LARGO BIEN DESARROLLADO

EL OLÉCRANON ES GRANDE, TUBEROSO DISTALMENTE SE FUSIONA CON EL

RADIO Y TERMINA EN EL PROCESO ESTILOIDES

CARPO

SEIS HUESOS EN TOTAL

CUATRO PROXIMAL,

CARPO RADIAL

INTERMEDIO DEL CARPO

CARPO CUBITAL

ACCESORIO DEL CARPO.

METACARPIANO

PRESENTA UN GRAN METACARPIANO Y UN PEQUEÑO METACARPIANO, GRAN

METACARPIANO HUESO LARGO RESULTANTE DE LA FUSIÓN DEL TERCER Y

CUARTO METACARPIANO PRESENTA EN EL SURCO LONGITUDINAL QUE MARCA LA

UNIÓN DE LOS DOS HUESOS

FACETA ARTICULARES.

LA EPÍFISIS PROXIMAL EPÍFISIS DISTAL SE ARTICULA CON DOS FALANGES

PROXIMALES, PEQUEÑO, METACARPIANO, SITUADO EN LA PARTE LATERAL DEL

GRAN METACARPIANO, CON EL CUAL SE ARTICULA FALANGE DISTAL, TIENE EL

ASPECTO DE LA MITAD DE LA FALANGE DISTAL DEL CABALLO.

PORCINO

ESCÁPULA MUY ANCHA Y LA ESPINA TIENE FORMA TRIANGULAR,

HÚMERO FORMA DE F.

EL SURCO MÚSCULO ESPIRAL PROFUNDO

TUBEROSIDAD DELTOIDEA, MANIFIESTA CABEZA Y CUELLO. BIEN MARCADOS.

FOSA DEL OLÉCRANON PRFUNDA

RADI SU EJE MAYOR CORTO Y CURVO LA CORA PALMAR ESTÁ UNIDA EN SU

MAYOR PARTE CON LA EPÍFISIS DISTAL SE ARTICULA CON LOS HUESOS CARPO

RADIAL E INTERMEDIO DEL CARPO

ULNA

MÁS GRANDE Y GRUESA QUE EL RADIO EN SU CARA CRANEAL SE UNE CASI TODA

EN SU EXTENSIÓN AL RADIO OLÉCRANON PROMINENTE Y TUBEROSO LA EPÍFISIS

DISTAL

SE ARTICULA CON LOS HUESOS DEL CARPO CUBITAL Y ACCESORIO DEL CARPO

METACARPO FORMADO POR CUATRO HUESOS LARGOS, NO TIENE PRIMER

METACARPIANO, EL TERCER Y EL CUARTO FORMAN LOS DEDOS VERDADEROS Y

SON MÁS GRANDES QUE EL SEGUNDO Y EL QUINTO FORMAN LOS HUESOS

ACCESORIOS SON MÁS PEQUEÑOS Y NO ALCANZAN A TOCAR EL SUELO

SESAMOIDEO

LOS DEDOS PRINCIPALES TIENEN DOS IDEAS PROXIMALES Y UNO DISTAL.

LOS DEDOS ACCESORIOS PRESENTAN DOS SESAMOIDEOS PROXIMALES Y NO

PRESENTAN SESAMOIDEOS DISTALES.

CANINO

CLAVÍCULA

PRESENTA UN RUDIMENTO EN LA INSERCIÓN DEL MÚSCULO BRAQUIOCEFÁLICO.

NO TIENE ARTICULACIONES CON OTRO HUESO

EPÍFISIS DISTAL DEL ESCÁPULA Y EPÍFISIS PROXIMAL DEL HÚMERO.

EN SUS PORCIONES CRANEALES LA ESCÁPULA ES LARGA EN ACROMION CORTA

LA FOSA SUBESCAPULAR PROFUNDA Y LA CAVIDAD ES POCO PROFUNDA,

HÚMERO

ES LARGO Y DELGADO. LA TUBEROSIDAD DELTOIDEA ES POCO ELEVADA. LA

CABEZA ES MUY CONVEXA Y LARGA CRANEAL CRÁNEO CAUDALMENTE

RADIO

ES MUY CURVO Y EN SU EJE MAYOR EN SU EPÍFISIS DISTAL, FORMA

LATERALMENTE EL PROCESO ESTILOIDES.

EXISTE UN AMPLIO ESPACIO INTEROSEO

ULNA

UN HUESO BIEN DESARROLLADO DE MAYOR TAMAÑO QUE EL RADIO CUERPO ES

LARGO.

LA EPÍFISIS DISTAL ARTICULA CON EL CARPO Y PRESENTA EL PROCESO

ESTILOIDES

CARPO

SIETE HUESOS EN TOTAL TRES APROXIMAL CARPO RADIAL E INTERMEDIO SE

FUSIONAN EN UNO SOLO LLAMADO INTERMEDIO RADIAL, HUESO, CORNO CUBITAL,

HUESO, ACCESORIO DEL CARPO

FILA DISTAL,

PRIMER CARPIANO,

TERCER CARPIANO

CUARTO CARPIANO

METACARPIANO

POSEE CUATRO METACARPIANOS

FALANGES DOS SESAMOIDEOS EN LA UNIÓN DEL METACARPIANO FALANGE

PROXIMAL.

MIEMBRO PÉLVICO CINTURÓN

PÉLVICO QUETZAL PELVIS CADERA, HUESO PLANO FORMADO POR ILION ISQUIÓN

PUBIS

SE ARTICULA CON LA TIBIA Y LOS MENISCOS A LOS LADOS DEL DE CADA

CÓNDILO.

HAY UN EMINENCIA ARTICULAR PARA INSERCIÓN DE LIGAMENTOS QUE SE LLAMA

EPICÓNDILOS.

RÓTULA O PATELA

ES EL GRAN SESAMOIDEO, SE ARTICULA CON LA TROCLEA DEL FÉMUR, SU

SUPERFICIE ARTICULAR. NO SE ADAPTA PERFECTAMENTE CON ELLA.

TIBIA

HUESO LARGO SITUADO ENTRE EL FÉMUR Y EL CORVEJÓN

SE ARTICULA LATERALMENTE CON EL PERONÉ O FÁBULA.

DIÁFISIS HACIA APROXIMA Y CRANEAL. SE ENCUENTRA LA CRESTA TIBIAL

EPÍFISIS PROXIMAL PRESENTA DOS CÓNDILOS MEDIAL Y LATERAL HAY UNA

EMINENCIA INTERCONDILAR

CÓNDILOS

FORMAN LA SILLA DE MONTAR SE ARTICULA CON LOS CÓNDILOS DEL FÉMUR, POR

INTERMEDIO DE LOS MENISCOS

EL CÓNDILO LATERAL PRESENTA UNA CARILLA ARTICULAR PARA LA UNIÓN DE LA

FIBULA

EMINENCIA INTERCONDILAR TAMBIÉN LLAMADA ESPINA

EN LA PARTE MEDIA PRESENTA UNA FOSA ARTICULAR PARA LA INSERCIÓN DE

LIGAMENTOS

EPÍFISIS DISTAL PRESENTADO SURCOS, OBLICUO SEPARADOS POR UNA CRESTA

SE ADAPTA A LA PROCREA DEL HUESO ASTRÁGALO A CADA LADO PRESENTA LOS

MALOS MEDIAL Y LATERAL.

PERONÉ O FÁBULA. ES UN HUESO REDUCIDO DE TAMAÑO, SITUADO EN LA PARTE

LATERAL DE LA TIBIA Y ARTICULADO CON ELLA.

DIÁFISIS PRESENTA UNA CABEZA EN SU TERCIO MEDIO, FORMA PARTE DEL

ESPACIO INTERÓSEO EPÍFISIS DISTAL TERMINA EN LA PUNTA NO ALCANZA EL

EPÍFISIS DISTAL DE LA TIBIA

TARSO

PORMADO POR SEIS HUESOS DISPUESTOS EN DOS FILAS PROXIMAL Y DISTAL.

FILA PROXIMAL

MEDIAL A LATERAL

ASTRÁGALO O TARSO TIBIAL: PRESENTA UNA TROCLA OBLICUA EN UN SURCO

MEDIO PARA LA ARTICULACIÓN DE LA TIBIA. DISTALMENTE PRESENTA SUPERFICIE

PLANA PARA ARTICULACIÓN CON LOS OTROS HUESOS DEL TARSO.

CALCÁNEO TARSO PERONEO

ES EL MÁS GRANDE DE LOS HUESOS DEL TARSO PROXIMALMENTE, PRESENTA

TUBEROSIDAD CALCÁNEA DISTALMENTE, SUPERFICIES PLANAS PARA LAL

ARTICULACIÓN DE LOS HUESOS DE LA FILA DISTAL

TARSO

FILA DISTAL CENTRAL DEL TARSO

PRIMERO Y SEGUNDO TARSO FUSIONADOS

TERCER TERCIANO

CUARTO TERCIANO

METATARSIANOS

MISMAS CARACTERÍSTICAS QUE METACARPOS

DIFERENCIAS ENTRE ESPECIES

MIEMBRO POSTERIOR

BOVINO

COXAL

POSICIÓN CASI HORIZONTAL, TUBERÍA SACRA UN POCO ELEVADA ES QUE

TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA, ES MUY GRUESA, ARCO ISQUIÁTICO ESTRECHO

FÉMUR

CUERPO RELATIVAMENTE PEQUEÑO Y MUY GRUESO, PRESENTA TRES

TROCANTES CONDILOS GRUESOS Y PROMINENTES

TIBIA

HUESO LARGO, IREGULARIDADES POCO MARCADAS

FÍBULA

SE FUSIONA CON LA CARA LATERAL DEL CÓNDILO Y SIGUE. CONTINÚA

DISTALMENTE POR UNA PEQUEÑA PROLONGACIÓN.

TARSO

FORMADO POR CINCO HUESOS DISPUESTOS EN DOS FILAS PROXIMAL Y DISTAL

PROXIMAL, ASTRÁGALO Y CALCÁNEO

DISTAL CENTRAL Y CUARTO TERCIANO. ESTÁN FUSIONADOS EL PRIMERO

SEGUNDO Y TERCER TARCIANO FUSIONADOS

PORCINO

COXAL

ILION MENOS CURVO TUBEROSIDAD COXAL POCO PROMINENTE

TUBEROSIDAD SACRA POCO PROMINENTE TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA CORTA Y

GRUESA

FÉMUR

CUERPO GRANDE, LA CABEZA Y CUELLO. BIEN MARCADOS Y MANIFIESTA NO

PRESENTA TERCER TROCA FÉMUR

PERONÉ O FÁBULA

MUY LARGO SEPARADOS DE LA TIBIA, POR UN AMPLIO ESPACIO INTEROSEO

EPÍFISIS DISTAL, SE ARTICULA CON EL ASTRÁGALO Y CON LA TIBIA

TARSO

FORMADO POR SIETE HUESOS

FILA PROXIMAL

TARSO TIBIAL

TARSO PERONEO

FILA DISTAL

CENTRAL DEL TARSO, PRIMER TARCIANO, TERCER TARCIANO CUARTO TARCIANO

CANINO