
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios de osteologia del tronco
Tipo: Ejercicios
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La columna vertebral o espina dorsal es la estructura básica del tronco. Es un tallo óseo fuerte y flexible, que sostiene la cabeza y el tórax. También ofrecer protección y soporte a los órganos internos y aloja a la médula espinal. Se apoya en la pelvis y protege la médula espinal. Es de gran importancia para el mantenimiento de la postura.
Anterior Posterior^ Tiene cuatro curvaturas fisiológicas (antero-posterior) que le
permiten distribuir de una manera más homogénea la presión que ejerce el peso del cuerpo y los esfuerzos de cualquier magnitud.
C1 se llama ATLAS. NO POSEE CUERPO VERTEBRAL. Posee un arco anterior donde se sitúa el tubérculo anterior. En su parte posterior encontramos una carilla articular vertical para el diente del axis. Entre los arcos anterior y posterior se encuentran las masas laterales. En la parte superior hay dos carillas articulares grandes con forma de haba (hueso occipital). En la parte inferior hay dos carillas articulares más pequeñas y redondeadas (vértebra C2: axis). El arco posterior NO posee apófisis espinosa. En su lugar se encuentra el tubérculo posterior.
C2 se llama AXIS. Superior al cuerpo emerge la apófisis odontoides o diente del axis. Posee una carilla articular vertical en su cara anterior y otra en la cara posterior. La apófisis espinosa es corta.
En la base encontramos el conducto sacro y dos apófisis articulares superiores para L5. En el vértice encontramos el orificio inferior del conducto sacro llamado hiato sacro. En la parte más lateral de las porciones laterales se encuentran dos grandes carillas articulares para los huesos pélvicos llamadas carillas auriculares. Se observan 4 pares de forámenes sacros posteriores.
Las costillas son huesos planos y muy alargados en forma de arco. Se sitúan 12 a cada lado de la región torácica de la columna vertebral. Se distinguen tres categorías: Costillas verdaderas: los primeros siete pares. Se unen directamente al esternón mediante cartílagos costales. Costillas falsas: son la 8ª, 9ª y 10ª. Se unen al esternón por un cartílago conjunto. Costillas flotantes: los dos últimos pares. No se unen al esternón.
Partes de una costilla:
Extremo anterior
El esternón es un hueso plano y alargado situado en la parte más anterior de la caja torácica. Se divide en tres partes:
En ambos laterales se sitúan 7 escotaduras; en ellas se articulan las 7 costillas verdaderas a través de sus correspondientes cartílagos costales.